Noticias

Las actuaciones de nuestra organización en materia de Medio Ambiente se orientan hacia la sensibilización, la información y el asesoramiento, la formación y el fomento de la participación de los trabajadores en la gestión medioambiental de las empresas.

  • Valencia
    C/ Arquitecto Mora, 7-5é.  46010 Valencia
    Tel.: 96 388 41 40  
  • Alicante
    C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
    Tel. 96 514 87 50 
  • Castellón
    Plaça de les Aules, 5. 12005 Castellón
    Tel. 96 422 65 08 

Entidades Sociales y Ambientales participan junto con UGT-PV y CCOO PV en el acto de presentación del manifiesto de la alianza por el clima

Entidades Sociales y Ambientales participan junto con UGT-PV y CCOO PV en el acto de presentación del manifiesto de la alianza por el clima

El Centro de Investigaciones sobre la Desertificación CIDE, la Coordinadora Valenciana de ONGD,  la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético en la Comunitat Valenciana  y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-PV, han participado este viernes en la mesa de presentación del Manifiesto por el Clima,  UGT- organizada por UGT PV con la colaboración de CCOOPV, con motivo de la Semana Sindical del Medio Ambiente que se celebra como cada año en torno al 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.

Leer más...

Arranca la 11ª Semana Sindical del Medio Ambiente

Arranca la 11ª Semana Sindical del Medio Ambiente

UGT-PV organiza un año más la Semana Sindical del Medio Ambiente en torno al 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente. En este año la fecha coincide además con la convocatoria por parte de Confederación Sindical Internacional (CSI), junto a otras organizaciones sociales y ambientales de ámbito internacional, de una campaña de movilización ciudadana previa a la Conferencia de Cambio Climático de París en diciembre.
Descargar Folleto  Cartel

Leer más...

UGT-PV participa en las Jornadas Los retos de la fotovoltaica en la Comunitat Valenciana

UGT-PV participa en las Jornadas Los retos de la fotovoltaica en la Comunitat Valenciana

El acto tuvo lugar el pasado martes 12 de mayo en el Ateneo Mercantil de Valencia, organizado por la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía y la Unión Española Fotovoltaica UNEF.  La UGT-PV participó en estas jornadas concretamente en la mesa redonda titulada “Autoconsumo como vector de desarrollo económico local”, junto a CCOO-PV, La Unión de Consumidores CV y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos COITIG. En este foro tuvimos la ocasión de apoyar decididamente esta opción de producir energía limpia que, además, genera riqueza, empleo y desarrollo tecnológico para nuestra región.

Leer más...

El Derecho Humano al agua y al saneamiento: Objetivo a incluir en Agenda de desarrollo Post-2015

 El Derecho Humano al agua y al saneamiento: Objetivo a incluir en Agenda de desarrollo Post-2015

UGT y CCOO apoyan la Campaña Justicia Mundial del Agua /ODS Post-2015, que promueve la inclusión del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Agenda de Desarrollo Post-2015. Esta campaña está apoyada también por la Federación Sindical Europea de Servicios Públicos a través de la iniciativa Right2water, que promueve la Iniciativa Ciudadana Europea “el derecho humano al agua”.

Leer más...

Día Mundial del Agua. El agua elemento central para un desarrollo sostenible

UGT-PV Día Mundial del Agua 22 de marzo de 2015Ayer se celebró el Día Mundial del Agua bajo el lema “Agua y Desarrollo Sostenible”. El agua es un bien común, esencial para la conservación de los ecosistemas, y la protección de la salud y el bienestar humano. Es también un recurso finito y fundamental para el desarrollo socio-económico, que debe gestionarse con un enfoque integrado de todo el ciclo hidrológico y con criterios de eficiencia y equidad para asegurar sus funciones como recurso renovable.

Leer más...

UGT y CCOO piden incorporar la transición justa en el acuerdo de cambio climático de 2015

UGT y CCOO han enviado una carta a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la que piden que el Gobierno apoye las propuestas sindicales en las negociaciones del Grupo de Trabajo de la llamada Plataforma de Durban para una Acción Reforzada (ADP), que tendrán lugar en Ginebra del 8 al 13 de febrero. Esta reunión de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático es preparatoria de la Conferencia de Paris (COP 21) que se celebrará en diciembre de este año. Las exigencias sindicales se refieren a tres aspectos:   Leer más

El movimiento sindical manifiesta su preocupación ante el Borrador del Acuerdo de la Conferencia de Cambio Climático hacia París

El texto del Acuerdo que se negocia en Lima en la recta final de las negociaciones no incluye referencia alguna al empleo decente y al proceso de transición justa que debe acompañar a la transformación hacia una economía baja en carbono. 
Declaraciones de la Delegación sindical en Lima, encabezada por la Confederación Sindical Internacional (CSI):
El borrador del acuerdo de Paris pone el futuro de los trabajadores en peligro Bruselas Leer más

UGT y CCOO piden que no se disminuya la protección de los Parques Nacionales

Una enmienda de última hora que el Grupo Popular ha presentado en el Senado al proyecto de Ley de Parques Nacionales pone en peligro el régimen de protección de estos espacios ante actividades privadas como la caza o la urbanización.  La enmienda aplaza sine die, hasta que hubiera acuerdo con los propietarios, la adecuación de los Parques Nacionales a las determinaciones de la ley que estaba planteada en una disposición adicional.   Seguir leyendo...

UGT-PV y AE-AGRÓ denuncian que la emergencia forestal por el Tomicus es una consecuencia más del ERE de VAERSA

La UGT-PV y Acció Ecologista-Agró consideramos que la situación de emergencia en la que se encuentran nuestros bosques por la plaga de Tomicusdestruens podría haberse evitado si no se hubiera llevado a cabo el ERE de VAERSA, que eliminó las brigadas de prevención y control de plagas. Por eso instamos, el sindicato y los ecologistas a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente a que se responsabilice de este tema de interés general y dedique el esfuerzo presupuestario necesario para actuar con carácter de urgencia.

Leer más...

La UGT-PV reivindica una movilidad sostenible para reducir la siniestralidad laboral

La UGT-PV, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, va a presentar el próximo lunes, Día Sin Coche, su “Campaña para la prevención del riesgo laboral vial y la movilidad sostenible”, con el objetivo de reivindicar nuestro derecho como trabajadores y trabajadoras a una movilidad sostenible y segura a nuestros centros de trabajo.
 Descargar folleto, Descargar cartel.

Leer más...

Decenas de organizaciones firman una declaración a favor del desarrollo del autoconsumo energético en España

La iniciativa ha sido promovida por PIMEC, FITAG-UGT, CCOO de Industria y la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético y cuenta con el apoyo de decenas de organizaciones, entre las que se encuentran plataformas ciudadanas, organizaciones empresariales, partidos políticos y organizaciones ecologistas, entre otras. Las asociaciones firmantes piden que esta iniciativa posibilite el diálogo con el Gobierno. Leer más

Conclusiones de las Jornadas sobre Movilidad Sostenible y Seguridad Vial en la Empresa de UGT-PV

El actual sistema de movilidad, basado preferentemente en el transporte de personas en vehículo privado, genera una problemática que hemos enfocado desde la perspectiva sindical en el marco de nuestra 10ª Semana del Medio Ambiente. 

Castellón Jornadas Jornadas Paterna Jornadas Elche

Ver imágenes de las jornadas en Paterna, Castellón y Elche.  Programación y actividades: Paterna, Castellón, Elche. Descargar Cartel

Leer más...

Ampli suport social a la convocatòria de concentració contra el nou Pla de Conca del Xúquer a punt d’aprovar-se.

Dissabte, 14 de juny Concentració a València pel Xúquer i l’Albufera Més de 40 entitats (organitzacions ecologistes, regants, ajuntaments, sindicats, entitats socials i culturals, i partits polítics) recolzen la concentració convocada pel proper 14 de juny a les 19 h davant el Palau de la Generalitat. Representants de Xúquer Viu, Escola Valenciana, Comunitat de Regants de Sueca, Unió de Llauradors i Ramaders, Acció Cultura del País Valencià, Ecologistes en Acció de València, Comissions Obreres del País Valencià (CCOO-PV), Unió General de Treballadors del País Valencià (UGT-PV), Intersindical Valenciana, Partit Socialista del País Valencià, Compromís, Esquerra Unida, durant la roda de premsa de presentació de la Concentració convocada pel 14 de juny a les 19 h a València, a la Plaça Manises –davant el Palau de la Generalitat Valenciana. Descarregar cartell

Leer más...

10ª Semana Sindical del Medio Ambiente

10ª Semana Sindical Medio Ambiente UGT-PVEl Día Mundial del Medio Ambiente es una de las herramientas de las Naciones Unidas para impulsar la sensibilización por el medio ambiente en todo el mundo. Este año se ha centrado en los desafíos a los que hacer frente como consecuencia del cambio climático, con el lema “Alza tu voz, no el nivel del mar”, en defensa de las pequeñas islas en riesgo de inundación. Uno de los caballos de batalla contra el cambio climático es lograr un transporte más sostenible, y por ello el tema central de nuestra 10ª Semana Sindical del Medio Ambiente es la movilidad sostenible a los centros de trabajo. Fechas: 5, 6, 10, 14 y 15 de Junio. Programación y actividades: Paterna, Castellón, Elche. Descargar Cartel

Apoyo al Manifiesto en Defensa de los Parques Nacionales

Manifiesto: Parques Nacionales en la España del Siglo XXI. El Valor de un Símbolo para Nuevos TiemposIniciativa Ciudadana en Defensa de los Parques Nacionales, que está compuesta por personas preocupadas por la conservación de los quince mejores espacios naturales de España, presentó el día 23 de abril el manifiesto “Parques Nacionales en la España del Siglo XXI. El Valor de un Símbolo para Nuevos Tiempos”. La Iniciativa Ciudadana en Defensa de los Parques Nacionales recuerda que es urgente reivindicar el papel de estos espacios.

Leer más...

La UGT-PV se adhiere a la convocatoria de movilizaciones en contra del nuevo Plan de Cuenca del Xúquer

En reunión de ayer 15 de abril las entidades asistentes convocadas por Xúquer Víu acordaron un calendario para los próximos meses.  El Plan de Cuenca aprobado y el posterior protocolo firmado por el Ministro de Agricultura, Arias Cañete, y el Vicepresidente del Consell, José Císcar, no solo frustran las esperanzas de recuperación para el Xúquer y l'Albufera con el incumplimiento de la Directiva Marco del Agua, sino que suponen un golpe mortal para el principal río de los valencianos y nuestra principal zona húmeda y niegan una concesión de agua del río para beber a la población de la Ribera.

Leer más...

La UGT-PV se suma a la hora del planeta

La UGT-PV se suma a la iniciativa de WWF “La Hora del Planeta” en su edición 2014, bajo el lema “Apaga La Luz, Ilumina El Planeta”, y con tal motivo, apagaremos la iluminación de nuestros edificios el próximo sábado 29 de marzo entre las 20:30 h y las 21:30 h.
 Esta iniciativa global es una llamada a la acción colectiva para luchar contra el Cambio Climático a través del compromiso

Leer más...

La UGT-PV exige una gestión del agua solidaria y sostenible

Mañana, Día Mundial del Agua, es momento de denunciar las distintas problemáticas que afectan a este vital elemento.
Ayer mismo la Comisión Europea reconocía la importancia del derecho humano al agua y al saneamiento y destacó su carácter de bien público, pero no se comprometió en ninguna propuesta de legislación para hacer efectivo este derecho, en respuesta a la Iniciativa Ciudadana Europea que se presentó recientemente.

Leer más...

UGT y CCOO piden cambios normativos para incentivar el reciclaje y crear empleo

UGT y CCOO han pedido al Gobierno que introduzca cambios normativos para impulsar la recogida selectiva de residuos y el compostaje, así como otras medidas legislativas encaminadas a mejorar el reciclaje.
Esta petición se ha hecho en el marco de una jornada organizada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre gestión de residuos.

La UGT-PV planta árboles en el Parque Natural del Túria

Con motivo de la celebración del “Día del Árbol de la Comunitat Valenciana” el 31 de enero, desde Aposta Jove y el colectivo LGTB de UGT-PV, conjuntamente con la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de la UGT-PV nos hemos sumado un año más a la campaña anual de plantación de árboles. En esta ocasión hemos colaborado con el voluntariado que promueven dos asociaciones ecologistas, AE-Agró y UVUA, en una actividad de sensibilización con chavales de entre 12 y 14 años en el Parque Natural del Túria.

Leer más...

Movilidad sostenible y seguridad vial laboral. Marisa Baena

En las últimas décadas la planificación del territorio y la gestión de la movilidad en la Comunidad Valenciana han llevado caminos diferentes, lo que ha provocado un abuso del vehículo privado en detrimento de otros medios de transportes alternativos. Los datos oficiales de los últimos años muestran los accidentes de tráfico como una de las principales causas de siniestralidad laboral en nuestro país. Según identifica el lema de la campaña de la DGT de 2011, “uno de cada tres muertos en accidente laboral se produce en accidente de tráfico al ir o volver del trabajo”. En 2012, en España se contabilizaron 52.411 bajas laborales por accidentes de tráfico, el 11% del total de todas las bajas laborales de ese año.

Leer más...

Taller de gestion de residuos en el sector de comercio y hosteleria en la semana europea de la prevención de residuos

Del 16 al 24 de noviembre se celebra la Semana Europea de la Prevención de Residuos, una acción coordinada que se realiza en más de 30 países europeos con el objetivo de fomentar la concienciación sobre la prevención de la generación de residuos. Desde la UGT-PV participamos por tercer año consecutivo en esta convocatoria y para esta edición hemos preparado junto con la Federación de Comercio, Hosteleria, Turismo y Juego CHTJ-PV, un taller para los delegados y delegadas titulado “Gestión de Residuos Comerciales y de Hostelería”. El objetivo de este taller ha sido concienciar sobre la producción de residuos que se generan en sus centros de trabajo y reflexionar sobre la forma de reducirlos.

Leer más...

La UGT-PV reivindica una movilidad sostenible en un taller sobre “Cómo ir en bici al trabajo”

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, desde la Secretaría de Salud Laboral, Medio Ambiente y Cooperación de la UGT-PV se organizó un taller con la colaboración del Aula de la Bici a cargo de su Presidenta, Belén Calahorro. Los asistentes recibimos consejos prácticos de cómo incorporar el uso de la bicicleta en nuestros desplazamientos habituales, como uno de los medios de transporte más eficientes, saludables y económicos. La bicicleta no consume recursos energéticos, no contamina, no produce ruido, mejora la fluidez del tráfico, democratiza la movilidad, aporta mayor autonomía a los ciudadanos, fomenta la actividad física y permite la intermodalidad con otros medios de transporte.

Leer más...

Semana Europea de la Movilidad Sostenible, del 16 al 23 de septiembre bajo el lema “¡Muévete por un Aire más Limpio!” + información y actividades

Semana Europea de la Movilidad Sostenible, del 16 al 23 de septiembre bajo el lema “¡Muévete por un Aire más Limpio!”. En la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, que se celebra del 16 al 23 de septiembre bajo el lema “¡Muévete por un Aire más Limpio!”, UGT exige al Gobierno recursos suficientes para hacer efectivo el Plan de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016, cuyo objetivo es conseguir un aire más limpio y proteger la salud de las personas y el medio ambiente.

    Descargar díptico informativo | Descargar información sobre el taller ¿Cómo ir en bici al trabajo?” miércoles 18, 17 h. Valencia, sede UGT-PV 

Leer más...

Más de 65.000 firmas en España y 1,8 millones en Europa para exigir el agua como derecho fundamental

No se puede negociar con un bien natural y público
 
La Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Marisa Rufino, ha afirmado que “el agua es una necesidad humana, necesitamos un sistema seguro de saneamiento, porque además de ser un bien público fundamental para la vida y la salud crea equilibrio territorial, solidaridad, equidad, ahorro y eficiencia energética”.

Leer más...

Próxima clausura de la 9ª Semana Sindical del Medio Ambiente

El próximo viernes 14 realizaremos la clausura de la 9ª Semana Sindical del Medio Ambiente de la UGT-PV, a cargo de nuestro Secretario General, Conrado Hernández, con un acto en la Casa del Pueblo de UGT en Valencia, donde analizaremos los modelos de Gestión Responsable del Agua, en la que contaremos con expertos de la universidad, de distintos colectivos sociales y con representantes de los Grupos Parlamentarios en las Cortes Valencianas.

Leer más...

La UGT-PV se une a la exigencia de prohibir la fractura hidraúlica

La UGT-PV apoya a la Plataforma Anti-Fracking Comarques de Castelló, y hace suya la exigencia de prohibir el Fracking por el alto riesgo para la salud de la población y del medio ambiente

Con motivo de la celebración este año de la IX Semana Sindical del Medio Ambiente de la UGT PV, que se viene celebrando en torno al 5 de Junio, día Mundial del Medio Ambiente, la Unión General de Trabajadores del País Valenciano  quiere exponer  las razones por las que éste sindicato se muestra contrario a esta técnica de explotación de hidrocarburos.

Leer más...

La UGT-PV organiza la novena semana sindical del medio ambiente

Mañana se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el tema este año “Piensa. Aliméntate. Ahorra”, que pretende dar a conocer el impacto que tienen nuestras decisiones alimentarías y cómo tomarlas 100% informados. La producción global de alimentos ocupa un 25% de la superficie habitable, consume un 70% del agua y genera un 80% de la deforestación y un 30% de la emisión de gases. Es, por tanto, uno de las actividades que más afectan a la pérdida de biodiversidad y a los cambios en el uso del suelo. Ciertas decisiones como consumidores reducen el volumen de desechos, ahorran dinero y disminuyen el impacto medio ambiental de la producción de alimentos.

Leer más...

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015