Noticias
Las actuaciones de nuestra organización en materia de Medio Ambiente se orientan hacia la sensibilización, la información y el asesoramiento, la formación y el fomento de la participación de los trabajadores en la gestión medioambiental de las empresas.
- Valencia
C/ Arquitecto Mora, 7-5é. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 40 - Alicante
C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
Tel. 96 514 87 50 - Castellón
Plaça de les Aules, 5. 12005 Castellón
Tel. 96 422 65 08
Posición de la CES sobre la reforma estructural del sistema europeo de comercio de emisiones

En julio de 2015, la Comisión Europea publicó una propuesta para la reforma del sistema de comercio de emisiones de la UE para el período de 2021-2030.
La postura de la CES ante políticas para contrarrestar el cambio climático, es clara y contundente, siempre a favor de ellas cuando se logren los objetivos de descarbonización de la economía europea, al tiempo que permite una "transición justa" para todos los trabajadores sin menoscabo de la calidad de vida o la generación de beneficios extraordinarios. La CES rechaza elegir mantener puestos de trabajo en contra de la protección del medio ambiente. Los dos objetivos deben perseguirse con la misma fuerza.
Declaración de la CES sobre el Acuerdo de Cambio Climático de París
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha emitido, la Declaración sobre el Acuerdo de Cambio Climático de París, valorando fortalezas y debilidades del mismo.
En la misma la CES, celebra el acuerdo universal que supone la Declaración sobre la reciente Conferencia sobre Cambio Climático celebrada en París, que ha supuesto un importante avance político para combatir el cambio climático a nivel mundial y el compromiso colectivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC respecto de los niveles preindustriales y proseguir los esfuerzos para limitar el aumento de temperatura a 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales.
Un importante Consenso Político Mundial reconoce la realidad de la amenaza del Cambio Climático
UGT considera que el Acuerdo de París sobre el Clima, aunque recoge el mayor consenso político mundial sobre la amenaza que supone el cambio climático, es poco ambicioso, tanto en los objetivos de reducción de emisiones, como en los plazos necesarios para controlar y estabilizar el clima. Además, dos asuntos de primer orden, como el compromiso de financiación y la transición justa, el empleo decente y los derechos humanos, quedan relegados a un segundo plano.
Frente al Cambio Climático Todos Contamos, Todos Sumamos

UGT PV participa de la Jornada frente al cambio climático.
Este domingo, día 29, la plaza del Ayuntamiento de Valencia cambió el tráfico por las carpas y dio cabida a que multitud de organizaciones sociales y ecologistas, a las que UGT PV se sumó, plantearon una serie de acciones de sensibilización frente al climático con la mirada puesta en la próxima Conferencia del Clima de París. UGT PV participó de esta incitativa para sensibilizar a la ciudadanía sobre el cambio climático y enfatizar el compromiso del sindicato con esta causa.
Front al canvi climàtic. Tots comptem, tots sumem

El proper diumenge dia 29 de novembre se celebra el TERCER DIA D’ACCIÓ GLOBAL PEL CLIMA. Diferentes institucions, organizacions i col.lectius del País Valencià, entre els quals es troba la UGT-PV, hem organitzat un matí festiu i reivindicatiu amb motiu de la Conferència de les Nacions Unides sobre Canvi Climàtic (COP21), que tindrà lloc a París del 30 de novembre a l’11 de desembre.
Propuestas para una gestión sostenible de los residuos

Quemar residuos o usarlos como recursos ¿qué opción nos ofrecerá el próximo gobierno?
La Unión General de Trabajadores ha elaborado conjuntamente con varias organizaciones sociales tales como, ecologistas, consumidores, recicladores y familias así como organizaciones sindicales de ámbito estatal un documento sobre propuestas para una gestión sostenible de los residuos/recursos.
Jornadas: La Mediterrània front el canvi climàtic
Desde la Secretaría de Acción Sindical se invita a participar de las primeras jornadas frente al cambio climático que tendrán lugar los días 6 y 7 de noviembre en Valencia, y las que participan desde altos representantes políticos a destacados científicos, tratando un tema de máximo interés.
UGT-PV se suma a la Semana Europea de la Movilidad 2015 y reivindica la movilidad sostenible para reducir la siniestralidad laboral

16 de septiembre de 2015._ UGT-PV se suma a la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD (SEM) 2015 cuyo lema para este año es “ELIGE. CAMBIA. COMBINA. TU MOVILIDAD”, animando a la multimodalidad, utilizando opciones de transporte combinadas; y a la movilidad sostenible.
La Semana Europea de la Movilidad se organiza cada año entre el 16 y el 22 de septiembre; y su objetivo es animar a las autoridades locales a introducir y promover medidas de transporte sostenible e invitar a los residentes locales a probar alternativas de transporte al coche.
UGT asisite a la reunión del Consejo del agua, y valora negativamente el informe del proyecto de revisión del Plan hidrológico

El pasado 3 de septiembre UGT PV participó de la reunión del Consejo del Agua de la Demarcación (CAD) del Júcar, celebrada en la Confederación Hidrográfica del Júcar, donde se aprobó el informe preceptivo al proyecto de revisión del Plan Hidrológico de dicha demarcación (ciclo 2015-2021) para su elevación al Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El informe se aprobó con un resultado de 48 votos favorables, 27 en contra y 5 abstenciones.
Visita a las islas Columbretes en la Semana Sindical del Medio Ambiente

Un año más la UC UGT Comarques del Nord ha organizado en el marco de la Semana Sindical del Medio Ambiente una visita guiada al Parque Natural de las Islas Columbretes. Se trata de un enclave natural de alto valor, especialmente por su riqueza en biodiversidad marina, teniendo además una figura de protección de ámbito estatal como Reserva Marina.
Entidades Sociales y Ambientales participan junto con UGT-PV y CCOO PV en el acto de presentación del manifiesto de la alianza por el clima

El Centro de Investigaciones sobre la Desertificación CIDE, la Coordinadora Valenciana de ONGD, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético en la Comunitat Valenciana y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-PV, han participado este viernes en la mesa de presentación del Manifiesto por el Clima, UGT- organizada por UGT PV con la colaboración de CCOOPV, con motivo de la Semana Sindical del Medio Ambiente que se celebra como cada año en torno al 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
Arranca la 11ª Semana Sindical del Medio Ambiente

UGT-PV organiza un año más la Semana Sindical del Medio Ambiente en torno al 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente. En este año la fecha coincide además con la convocatoria por parte de Confederación Sindical Internacional (CSI), junto a otras organizaciones sociales y ambientales de ámbito internacional, de una campaña de movilización ciudadana previa a la Conferencia de Cambio Climático de París en diciembre.
Descargar Folleto Cartel
UGT-PV participa en las Jornadas Los retos de la fotovoltaica en la Comunitat Valenciana

El acto tuvo lugar el pasado martes 12 de mayo en el Ateneo Mercantil de Valencia, organizado por la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía y la Unión Española Fotovoltaica UNEF. La UGT-PV participó en estas jornadas concretamente en la mesa redonda titulada “Autoconsumo como vector de desarrollo económico local”, junto a CCOO-PV, La Unión de Consumidores CV y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos COITIG. En este foro tuvimos la ocasión de apoyar decididamente esta opción de producir energía limpia que, además, genera riqueza, empleo y desarrollo tecnológico para nuestra región.
El Derecho Humano al agua y al saneamiento: Objetivo a incluir en Agenda de desarrollo Post-2015
UGT y CCOO apoyan la Campaña Justicia Mundial del Agua /ODS Post-2015, que promueve la inclusión del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Agenda de Desarrollo Post-2015. Esta campaña está apoyada también por la Federación Sindical Europea de Servicios Públicos a través de la iniciativa Right2water, que promueve la Iniciativa Ciudadana Europea “el derecho humano al agua”.
UGT-PV se suma a la Hora del Planeta apagando las luces de sus sedes el 28 de marzo de 20:30 a 21:30h
La UGT-PV se suma a la iniciativa de WWF “La hora del Planeta” en su edición 2015 bajo el lema “Cambiar el Cambio Climático”, y por este motivo apagaremos las luces de nuestras sedes el próximo sábado 28 de marzo de 20:30 a 21:30h.
Día Mundial del Agua. El agua elemento central para un desarrollo sostenible
Ayer se celebró el Día Mundial del Agua bajo el lema “Agua y Desarrollo Sostenible”. El agua es un bien común, esencial para la conservación de los ecosistemas, y la protección de la salud y el bienestar humano. Es también un recurso finito y fundamental para el desarrollo socio-económico, que debe gestionarse con un enfoque integrado de todo el ciclo hidrológico y con criterios de eficiencia y equidad para asegurar sus funciones como recurso renovable.
La nueva Ley de Montes merma la capacidad de los agentes forestales para proteger el medio ambiente
UGT y CCOO rechazan el proyecto de modificación de la Ley de Montes, que ha llevado el Gobierno al Parlamento, porque es innecesario y peligroso y subordina el papel de los agentes forestales a los cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la investigación de un posible delito ambiental. Leer más
UGT y CCOO piden incorporar la transición justa en el acuerdo de cambio climático de 2015
UGT y CCOO han enviado una carta a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la que piden que el Gobierno apoye las propuestas sindicales en las negociaciones del Grupo de Trabajo de la llamada Plataforma de Durban para una Acción Reforzada (ADP), que tendrán lugar en Ginebra del 8 al 13 de febrero. Esta reunión de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático es preparatoria de la Conferencia de Paris (COP 21) que se celebrará en diciembre de este año. Las exigencias sindicales se refieren a tres aspectos: Leer más
El movimiento sindical manifiesta su preocupación ante el Borrador del Acuerdo de la Conferencia de Cambio Climático hacia París

Declaraciones de la Delegación sindical en Lima, encabezada por la Confederación Sindical Internacional (CSI):
El borrador del acuerdo de Paris pone el futuro de los trabajadores en peligro Bruselas Leer más
UGT y CCOO piden que no se disminuya la protección de los Parques Nacionales

UGT-PV y AE-AGRÓ denuncian que la emergencia forestal por el Tomicus es una consecuencia más del ERE de VAERSA

La UGT-PV reivindica una movilidad sostenible para reducir la siniestralidad laboral

Decenas de organizaciones firman una declaración a favor del desarrollo del autoconsumo energético en España

Conclusiones de las Jornadas sobre Movilidad Sostenible y Seguridad Vial en la Empresa de UGT-PV
El actual sistema de movilidad, basado preferentemente en el transporte de personas en vehículo privado, genera una problemática que hemos enfocado desde la perspectiva sindical en el marco de nuestra 10ª Semana del Medio Ambiente.
Ver imágenes de las jornadas en Paterna, Castellón y Elche. Programación y actividades: Paterna, Castellón, Elche. Descargar Cartel
Ampli suport social a la convocatòria de concentració contra el nou Pla de Conca del Xúquer a punt d’aprovar-se.
Més de 40 entitats (organitzacions ecologistes, regants, ajuntaments, sindicats, entitats socials i culturals, i partits polítics) recolzen la concentració convocada pel proper 14 de juny a les 19 h davant el Palau de la Generalitat. Representants de Xúquer Viu, Escola Valenciana, Comunitat de Regants de Sueca, Unió de Llauradors i Ramaders, Acció Cultura del País Valencià, Ecologistes en Acció de València, Comissions Obreres del País Valencià (CCOO-PV), Unió General de Treballadors del País Valencià (UGT-PV), Intersindical Valenciana, Partit Socialista del País Valencià, Compromís, Esquerra Unida, durant la roda de premsa de presentació de la Concentració convocada pel 14 de juny a les 19 h a València, a la Plaça Manises –davant el Palau de la Generalitat Valenciana. Descarregar cartell
10 de junio de 2014. ELCHE Jornadas de debate: MOVILIDAD SOSTENIBLE SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA

6 de junio de 2014. CASTELLÓN Jornadas de debate: Movilidad sostenible a los centros de trabajo

10ª Semana Sindical del Medio Ambiente

Apoyo al Manifiesto en Defensa de los Parques Nacionales
Iniciativa Ciudadana en Defensa de los Parques Nacionales, que está compuesta por personas preocupadas por la conservación de los quince mejores espacios naturales de España, presentó el día 23 de abril el manifiesto “Parques Nacionales en la España del Siglo XXI. El Valor de un Símbolo para Nuevos Tiempos”. La Iniciativa Ciudadana en Defensa de los Parques Nacionales recuerda que es urgente reivindicar el papel de estos espacios.
La UGT-PV se adhiere a la convocatoria de movilizaciones en contra del nuevo Plan de Cuenca del Xúquer

La UGT-PV se suma a la hora del planeta

La UGT-PV exige una gestión del agua solidaria y sostenible

Ayer mismo la Comisión Europea reconocía la importancia del derecho humano al agua y al saneamiento y destacó su carácter de bien público, pero no se comprometió en ninguna propuesta de legislación para hacer efectivo este derecho, en respuesta a la Iniciativa Ciudadana Europea que se presentó recientemente.
UGT y CCOO piden cambios normativos para incentivar el reciclaje y crear empleo

La UGT-PV planta árboles en el Parque Natural del Túria
Con motivo de la celebración del “Día del Árbol de la Comunitat Valenciana” el 31 de enero, desde Aposta Jove y el colectivo LGTB de UGT-PV, conjuntamente con la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de la UGT-PV nos hemos sumado un año más a la campaña anual de plantación de árboles. En esta ocasión hemos colaborado con el voluntariado que promueven dos asociaciones ecologistas, AE-Agró y UVUA, en una actividad de sensibilización con chavales de entre 12 y 14 años en el Parque Natural del Túria.
Movilidad sostenible y seguridad vial laboral. Marisa Baena
En las últimas décadas la planificación del territorio y la gestión de la movilidad en la Comunidad Valenciana han llevado caminos diferentes, lo que ha provocado un abuso del vehículo privado en detrimento de otros medios de transportes alternativos. Los datos oficiales de los últimos años muestran los accidentes de tráfico como una de las principales causas de siniestralidad laboral en nuestro país. Según identifica el lema de la campaña de la DGT de 2011, “uno de cada tres muertos en accidente laboral se produce en accidente de tráfico al ir o volver del trabajo”. En 2012, en España se contabilizaron 52.411 bajas laborales por accidentes de tráfico, el 11% del total de todas las bajas laborales de ese año.