Noticias

Las actuaciones de nuestra organización en materia de Medio Ambiente se orientan hacia la sensibilización, la información y el asesoramiento, la formación y el fomento de la participación de los trabajadores en la gestión medioambiental de las empresas.

  • Valencia
    C/ Arquitecto Mora, 7-5é.  46010 Valencia
    Tel.: 96 388 41 40  
  • Alicante
    C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
    Tel. 96 514 87 50 
  • Castellón
    Plaça de les Aules, 5. 12005 Castellón
    Tel. 96 422 65 08 

Nace la Alianza por el Autoconsumo

Organizaciones sociales, sindicales, de consumo y profesionales unen sus voces en la Alianza por el Autoconsumo para reclamar al Gobierno un marco regulatorio estable, que impida cualquier medida retroactiva, y en el que no se impongan barreras técnicas, administrativas ni económicas. La Alianza ha presentado el manifiesto “Con el autoconsumo ganamos todos” que supone el inicio de sus actividades para conseguir que la sociedad disfrute de los beneficios ambientales, económicos y sociales de esta forma de generación distribuida.

Leer más...

El Gobierno mete un tijeretazo al medio ambiente en los PGE 2017

UGT-PV El Gobierno mete un tijeretazo al medio ambiente en los PGE 2017

La Unión General de Trabajadores lamenta el recorte general de todas las partidas de medio ambiente en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017. Para el sindicato, con este tijeretazo, es imposible que el Gobierno, en sus actuaciones de medio ambiente, pueda dar solución a ejecuciones tan importantes como las que tienen que ver con la prevención y gestión de riesgos de sequías, inundaciones o incendios; la mejora de la calidad de las aguas; la conservación y protección del patrimonio medioambiental; la prevención y gestión de los residuos y suelos contaminados; y la adaptación y mitigación al cambio climático.

Leer más...

UGT se suma a la campaña de WWF “La Hora del Planeta”

La Unión General de Trabajadores del Paìs Valenciano se une, una vez más, a la campaña de WWF "La Hora del Planeta", que en esta edición se desarrolla bajo el lema: "El Planeta primero. Que nadie te pare". Por ello, el próximo 25 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 el sindicato apagará la iluminación de nuestras sedes.

El objetivo de este año es aumentar la ambición y acelerar los compromisos para demostrar que el camino hacia un desarrollo sostenible, libre de emisiones, está en marcha y es imparable. El Acuerdo de París, que entró en vigor el pasado 4 de noviembre, ofrece el marco idóneo para esta transición global y, sin duda, es el punto de inflexión hacia el nuevo camino.
UGT PV hace un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras y a la ciudadanía, en general, a unirse a esta acción simbólica de apagar las luces, una acción a la que están convocadas millones de personas en todo el mundo y que se ha convertido ya, año a año, en una masiva movilización ambiental.

El tratamiento de las aguas residuales y su reutilización, una obligación y una oportunidad para crear empleo de calidad

UGT y CCOO, con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra hoy bajo el lema “El agua residual como recurso y la reutilización del agua”, instan al Gobierno, a que desde el consenso con los agentes implicados, apuesten por políticas e inversiones en I+D+i que faciliten el tratamiento de las aguas residuales y su reutilización, tal y como se exige desde la Comisión Europea. Esto supondrá, a su vez, una oportunidad para generar empleo decente y de calidad.

Leer más...

 

UGT PV acude invitada al 13º Congreso Nacional de Medio Ambiente 2016 (CONAMA)

El CONAMA se organiza cada dos años y es foro abierto, plural y participativo que se ha convertido en un referente de la sostenibilidad en España.

Ha tenido lugar desde el 28 de noviembre al 1 de diciembre, a lo largo de estos 4 días se han desarrollado las jornadas, ponencias, talleres de formación, salas dinámicas, actividades especiales que han organizado los meses previos al Congreso, los participantes invitados por los organizadores del CONAMA, mediante los Grupos de Trabajo y las Sesiones Técnicas.

La UGT PV ha participado en el desarrollo de este Congreso como agente implicado en mejorar la defensa y protección del medio ambiente, así como en la creación de políticas que generen nuevas posibilidades y oportunidades de empleo y bienestar dentro de un modelo de desarrollo sostenible.

Alianza por el Clima colaborará con la Red Española de Ciudades por el Clima para desarrollar medidas sobre el cambio climático

​Alianza por el Clima, de la que UGT forma parte, y la Red Española de Ciudades por el Clima (RECC) firmaron ayer un convenio de colaboración en el marco del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) que se celebra en Madrid. El convenio tiene por objeto la colaboración de ambas entidades, a través de procesos de participación social, en la definición y el desarrollo de medidas municipales para la mitigación o la adaptación al cambio climático, así como en la definición de indicadores para la evaluación periódica de las medidas climáticas que figuran en los planes de actuación municipales.

Leer más...

 

UGT PV y UGT Región de Murcia realizan un seminario en Murcia sobre seguridad vial laboral y movilidad sostenible

UGT PV y UGT Región de Murcia realizan un seminario en Murcia sobre seguridad vial laboral y movilidad sostenible

El pasado día 14 de noviembre, los técnicos de salud laboral de UGT PV y UGT de Murcia realizaron un seminario conjunto para los delegados de Murcia bajo el título “Seguridad Vial Laboral y Movilidad Sostenible”

Fue un Seminario de Intercambio de Experiencias, en el que los técnicos de Salud Laboral de UGT PV se desplazaron a Murcia junto a la Secretaría de Salud Laboral, Medio Ambiente y Cooperación, Marisa Baena, para exponer la problemática de la Seguridad Vial Laboral y de la Movilidad Sostenible así como las políticas y estrategias para su gestión.

Leer más...

Alegaciones de UGT-PV al sistema de Depósito Devolución y Retorno de la Comunitat Valenciana

Comunicado: Alegaciones de UGT-PV al sistema de Depósito Devolución y Retorno de la Comunitat Valenciana

Para UGT PV es necesario promover la gestión de los residuos, siguiendo el enfoque de la economía circular que persigue la incorporación reiterada de los materiales que contienen los residuos en los procesos productivos, mediante la adopción de medidas que fomenten la preparación para la reutilización y el reciclaje de residuos.

Leer más...

Más acción sindical contra el cambio climático

UGT urge al Parlamento a ratificar el Acuerdo de París sobre Cambio Climático

La Unión General de Trabajadores reclama más instrumentos desde la acción sindical para aumentar la presión en la mitigación del cambio climático, no solo en 2030, sino siendo más ambiciosos a más corto plazo, antes de 2020, y para que se lleven a cabo medidas en el marco nacional con el fin de que se produzca una transición justa para los trabajadores y trabajadoras que garantice el marco del trabajo decente según la OIT. 

Leer más...

 

 

UGT urge al Parlamento a ratificar el Acuerdo de París sobre Cambio Climático

UGT urge al Parlamento a ratificar el Acuerdo de París sobre Cambio Climático

La Unión General de Trabajadores urge al Parlamento español a ratificar el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, tras remitirlo el Consejo de Ministros a las Cortes en el día de hoy. Para el sindicato, resulta fundamental que nuestro país tome medidas inmediatas para lograr limitar el aumento de la temperatura en este siglo a menos de 2ºC respecto a los niveles de la era preindustrial, apoyando un acuerdo que ya han ratificado 105 países y que nuestro país aún no ha ratificado por la ausencia de Gobierno durante el último año.

Leer más...

 

Alianza por el Clima pide el inmediato comienzo del proceso de ratificación del Acuerdo de París en España

cc

Tras la adopción el pasado mes de diciembre del Acuerdo de París por parte de la comunidad internacional, el Gobierno español en funciones no ha dado ningún paso a diferencia de otros países de nuestro entorno como Francia que ya han comenzado el proceso de ratificación. Este proceso consiste en la incorporación de los objetivos y principios del Acuerdo de París dentro de la legislación nacional, de forma que cuando los países que han ratificado este acuerdo representen al menos el 55% de las emisiones globales el acuerdo de París entrará en vigor.

Por el momento ni la Unión Europea ni el Gobierno español han llevado a cabo este proceso, lo que nos sitúa por detrás de los 27 países que como EE UU o China ya han depositado sus instrumentos de ratificación ante Naciones Unidas. Por ello, los integrantes de Alianza por el Clima quieren trasladar al Congreso de los Diputados las palabras pronunciadas por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, la pasada semana: "El Acuerdo [de París] debe ser ratificado, cuanto más esperemos, más corremos el riesgo de convertirnos en el hazmerreir de todos y de perder crédito en la escena internacional".

Leer más

 

UGT PV participa en la Semana Europea de la Movilidad 2016

images/stories/act/2016/1609/sem01.jpg

Está iniciativa surgió en Europa en 1999 y a partir del año 2000 contó con el apoyo de la Comisión Europea. Se celebra cada año, del 16 al 22 de septiembre, realizando actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentando el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes. El 22 de septiembre se celebra además el evento ¡La ciudad, sin mi coche!, origen de esta iniciativa europea, que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.

Leer más...

UGT y CCOO demandan una movilidad que atienda a las personas y beneficie a la economía

images/stories/act/2016/1609/sem01.jpg

Un año más, UGT y CCOO manifiestan su apoyo a la iniciativa de la Semana Europea de la Movilidad (SEM 2016), que se celebra del 16 al 22 de septiembre y que, en esta ocasión, tiene como lema la “Movilidad inteligente, Economía fuerte”. Ambos sindicatos demandan mayor compromiso de las administraciones públicas para lograr una Movilidad Inteligente y consideran necesario y urgente abrir un debate en esta materia y aprobar, posteriormente, una Ley de Movilidad que contemple el desplazamiento de personas y mercancías de una manera sostenible beneficiosa para las personas y para la economía. Un debate que debe desarrollarse con una amplia participación de organizaciones e instituciones con el objetivo de lograr un amplio respaldo social a la implementación de los programas y medidas que desarrollen dicha Ley.

Leer más...

50 organizaciones piden al Gobierno que rechace los criterios de definición de contaminantes hormonales de la Comisión

50 organizaciones piden al Gobierno que rechace los criterios de definición de contaminantes hormonales de la Comisión

Un total de 50 entidades han enviado una carta a la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y al Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso Aranegui, para solicitar que rechacen los criterios de identificación de contaminantes hormonales propuestos por la Comisión Europea el pasado 15 de junio.

Leer mas

 

UGT PV participa en la Jornada de debate de Cámara de Valencia sobre la politica energetica de la Unión Europea

El pasado miércoles 6 de julio, UGT PV acudió como ponente a la Jornada: “Retos y Oportunidades de la Política Energética de la Unión Europea”. La jornada se organizó en tres mesas redondas, la primera mesa trató sobre la “Lucha contra el cambio climático”, la segunda mesa deliberó sobre “Eficiencia Energética” y la tercera mesa sobre “Energías Renovables”.

Leer más...

Arranca la 12ª Semana Sindical del Medio Ambiente

Arranca la 12ª Semana Sindical del Medio Ambiente

UGT-PV organiza un año más la Semana Sindical del Medio Ambiente en torno al 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente. En este año además vamos a participar en acciones que  se centran en dos temas de máxima actualidad ambiental y con claras implicaciones en el futuro de la ciudadanía valenciana. Por un lado El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP), y por otro los Sistemas de Deposito, Devolución y Retorno de Envases. Descargar cartel y calendarios de actos 

Leer más...

UGT reclama una mayor regulación y control en la lucha contra el tráfico ilegal de la vida silvestre

UGT reclama una mayor regulación y control en la lucha contra el tráfico ilegal de la vida silvestreEn el Día Mundial del Medio Ambiente, que incide mañana, 5 de junio, en la lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre, UGT reclama un fortalecimiento de la legislación ambiental en nuestro país para combatir esta lacra y una mayor sensibilización ciudadana sobre el respeto a la vida silvestre y los ecosistemas. Además, el sindicato reclama la mejora de la capacitación y recursos materiales de los agentes o guardas forestales para reforzar la lucha directa sobre el terreno contra el tráfico ilegal de especies en los países de origen, y avanzar hacia los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, que insta a los países a que adopten medidas urgentes para poner fin a la caza furtiva y al tráfico de especies protegidas de fauna y flora. 

Leer más 

 

 

 

El nuevo Gobierno debe implementar medidas contra el cambio climático

 El nuevo Gobierno debe implementar medidas contra el cambio climáticoAlianza por el Clima.
Las organizaciones sociales agrupadas en Alianza por el Clima, entre las que se encuentra UGT, realizan un llamamiento a la ciudadanía para que en el Día de la Tierra compartan un gesto de acción climática que inspire a otras a actuar por el clima. Además, han presentado a los grupos políticos en el Congreso de los Diputados sus propuestas para la lucha contra el cambio climático y han demandado compromisos concretos para hacer realidad el acuerdo de París y evitar el aumento de temperatura global por encima de 1,5ºC, lo cual tendría impactos catastróficos para nuestro país.

Leer más 

UGT reclama una gestión sostenible y segura de los residuos que contengan nanomateriales

UGT reclama una gestión sostenible y segura de los residuos que contengan nanomateriales

​La Unión General de Trabajadores,  junto a numerosas organizaciones de la sociedad civil, institutos de investigación y expertos  de todo el mundo, apoya una Declaración Internacional que reclama a gobiernos, entidades de financiación de la innovación y a empresas una gestión sostenible y segura de los residuos que contengan nanomateriales, materiales de dimensiones comprendidas entre 1 y 100 mm que se usan en la ciencia o nanociencia para desarrollar aparatos y sistemas funcionales.

Leer más...

El agua, recurso esencial para la vida, el desarrollo sostenible y el empleo

El agua, recurso esencial para la vida, el desarrollo sostenible y el empleoEn el Día Mundial del Agua, que se celebra mañana, 22 de marzo, UGT y CCOO reivindican una vez más la importancia de la gestión sostenible de los recursos hídricos. Las organizaciones sindicales reclaman el acceso universal al agua ya que, además de ser un recurso esencial para la vida y el desarrollo sostenible, es un importante factor de creación de empleo.

Este año, el lema elegido por la ONU para conmemorar la efeméride es “Agua y Trabajo”, dos elementos esenciales para garantizar el desarrollo de los ecosistemas y la supervivencia de la Humanidad.

Leer más...

La UGT-PV se suma a la Hora del Planeta

La UGT-PV se suma a la iniciativa de WWF “La Hora del Planeta” en su edición 2016, bajo el lema “El momento de actuar es ahora. Cambia por el clima”, y con tal motivo, apagaremos la iluminación de nuestros edificios el próximo sábado 19 de marzo entre las 20:30 h y las 21:30 h.

Un año más, cientos de organizaciones y millones de personas de todo el mundo unirán sus voces en defensa del medio ambiente.

Leer más...

Por la eficiencia energética en Valencia, todos contamos todos sumamos

Por la eficiencia energética en Valencia, todos contamos todos sumamos

UGT PV participa en la celebración del día Internacional por la Eficiencia Energética.

El pasado domingo 6 de marzo fue el día Internacional por la Eficiencia Energética, para celebrarlo, las organizaciones bajo el paraguas de “Valencia Ecológica” y “Alianza por el Clima”, entre las cuales se encuentra UGT PV, participamos en el evento por la Eficiencia Energética.

Leer más...

Posición de la CES sobre la reforma estructural del sistema europeo de comercio de emisiones

Posición de la ces sobre la reforma estructural del sistema europeo de comercio de emisiones

En julio de 2015, la Comisión Europea publicó una propuesta para la reforma del sistema de comercio de emisiones de la UE para el período de 2021-2030.

La postura de la CES ante políticas para contrarrestar el cambio climático, es clara y contundente, siempre a favor de ellas cuando se logren los objetivos de descarbonización de la economía europea, al tiempo que permite una "transición justa" para todos los trabajadores sin menoscabo de la calidad de vida o la generación de beneficios extraordinarios. La CES rechaza elegir mantener puestos de trabajo en contra de la protección del medio ambiente. Los dos objetivos deben perseguirse con la misma fuerza.

Leer más...

Declaración de la CES sobre el Acuerdo de Cambio Climático de París

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha emitido, la Declaración sobre el Acuerdo de Cambio Climático de París, valorando fortalezas y debilidades del mismo.
En la misma la CES, celebra el acuerdo universal que supone la Declaración sobre la reciente Conferencia sobre Cambio Climático celebrada en París, que ha supuesto un importante avance político para combatir el cambio climático a nivel mundial y el compromiso colectivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC respecto de los niveles preindustriales y proseguir los esfuerzos para limitar el aumento de temperatura a 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales.

Leer más...

Un importante Consenso Político Mundial reconoce la realidad de la amenaza del Cambio Climático

UGT considera que el Acuerdo de París sobre el Clima, aunque recoge el mayor consenso político mundial sobre la amenaza que supone el cambio climático, es poco ambicioso, tanto en los objetivos de reducción de emisiones, como en los plazos necesarios para controlar y estabilizar el clima. Además, dos asuntos de primer orden, como el compromiso de financiación y la transición justa, el empleo decente y los derechos humanos, quedan relegados a un segundo plano.

Leer más...

Frente al Cambio Climático Todos Contamos, Todos Sumamos

Frente al Cambio Climático  Todos Contamos, Todos Sumamos

UGT PV participa de la Jornada frente al cambio climático. 

Este domingo, día 29, la plaza del Ayuntamiento de Valencia cambió el tráfico por las carpas y dio cabida a que multitud de organizaciones sociales y ecologistas, a las que UGT PV se sumó, plantearon una serie de acciones de sensibilización frente al climático con la mirada puesta en la próxima Conferencia del Clima de París. UGT PV participó de esta incitativa para sensibilizar a la ciudadanía sobre el cambio climático y enfatizar el compromiso del sindicato  con esta causa.

Leer más...

Front al canvi climàtic. Tots comptem, tots sumem

Front al canvi climàtic. Tots comptem, tots sumem

El proper diumenge dia 29 de novembre se celebra el TERCER DIA D’ACCIÓ GLOBAL PEL CLIMA. Diferentes institucions, organizacions i col.lectius del País Valencià, entre els quals es troba la UGT-PV, hem organitzat un matí festiu i reivindicatiu amb motiu de la Conferència de les Nacions Unides sobre Canvi Climàtic (COP21), que tindrà lloc a París del 30 de novembre a l’11 de desembre.

Leer más...

Propuestas para una gestión sostenible de los residuos

Propuestas para una gestión sostenible de los residuos

Quemar residuos o usarlos como recursos ¿qué opción nos ofrecerá el próximo gobierno?

La Unión General de Trabajadores ha elaborado conjuntamente con varias organizaciones sociales tales como, ecologistas, consumidores, recicladores y familias así como organizaciones sindicales de ámbito estatal un documento sobre propuestas para una gestión sostenible de los residuos/recursos.

Leer más...

UGT-PV se suma a la Semana Europea de la Movilidad 2015 y reivindica la movilidad sostenible para reducir la siniestralidad laboral

16 de septiembre de 2015._  UGT-PV se suma a la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD (SEM) 2015 cuyo lema para este año es “ELIGE. CAMBIA. COMBINA. TU MOVILIDAD”, animando a la multimodalidad, utilizando opciones de transporte combinadas;  y a la movilidad sostenible.
La Semana Europea de la Movilidad se organiza cada año entre el 16 y el 22 de septiembre; y su objetivo es animar a las autoridades locales a introducir y promover medidas de transporte sostenible e invitar a los residentes locales a probar alternativas de transporte al coche.

Leer más...

UGT asisite a la reunión del Consejo del agua, y valora negativamente el informe del proyecto de revisión del Plan hidrológico

GT participa de la reunión del Consejo del agua, y vota negativamente el informe del proyecto de revisión del Plan hidrológico

El pasado 3 de septiembre UGT PV participó  de la reunión del Consejo del Agua de la Demarcación (CAD) del Júcar, celebrada en la Confederación Hidrográfica del Júcar, donde se aprobó el informe preceptivo al proyecto de revisión del Plan Hidrológico de dicha demarcación (ciclo 2015-2021) para su elevación al Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El informe se aprobó con un resultado de 48 votos favorables, 27 en contra y 5 abstenciones.

Leer más...

Visita a las islas Columbretes en la Semana Sindical del Medio Ambiente

Visita a las islas Columbretes en la Semana Sindical del Medio Ambiente

Un año más la UC UGT Comarques del Nord ha organizado en el marco de la Semana Sindical del Medio Ambiente una visita guiada al Parque Natural de las Islas Columbretes. Se trata de un enclave natural de alto valor, especialmente por su riqueza en biodiversidad marina, teniendo además una figura de protección de ámbito estatal como Reserva Marina.

Leer más...

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015