UGT-PV se suma a la Semana Europea de la Movilidad 2015 y reivindica la movilidad sostenible para reducir la siniestralidad laboral
16 de septiembre de 2015._ UGT-PV se suma a la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD (SEM) 2015 cuyo lema para este año es “ELIGE. CAMBIA. COMBINA. TU MOVILIDAD”, animando a la multimodalidad, utilizando opciones de transporte combinadas; y a la movilidad sostenible.
La Semana Europea de la Movilidad se organiza cada año entre el 16 y el 22 de septiembre; y su objetivo es animar a las autoridades locales a introducir y promover medidas de transporte sostenible e invitar a los residentes locales a probar alternativas de transporte al coche.
La semana culmina con el evento «DÍA SIN COCHES», en el que las ciudades y pueblos participantes reservan una o varias zonas exclusivamente para el uso de peatones, ciclistas y transporte público. Desde 2002, el impacto de la SEM ha aumentado de manera constante en Europa y en el resto del mundo. En 2014, un total de 2013 ciudades de 44 países se registraron oficialmente para participar en la campaña. Así mismo, la SEM está abierta a la inscripción de organizaciones sociales, instituciones y empresas.
Prevención del Riesgo Laboral Vial
En lo que concierne a la problemática del transporte asociada al trabajo, hay que tener en cuenta que los desplazamientos obligados por motivo laboral representan la mayor parte de los que se generan diariamente en nuestro territorio, tanto en el desarrollo de la jornada laboral (en misión) como conduciendo entre el domicilio y el trabajo (in itinere).
Según los últimos datos del Avance de Accidentes de Trabajo publicado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social correspondiente al periodo de enero a junio del 2015, fallecieron 285 personas en accidentes laborales, de los que 239 sucedieron durante la jornada de trabajo y 46 in itinere. De los 239 fallecidos durante la jornada laboral, 123 fueron en desplazamientos, que incluyen los desplazamientos fuera de un centro de trabajo, tanto ocasionales en cualquier actividad, como habituales en aquellas actividades con puesto de trabajo móvil: transportes, mantenimiento, vigilancia, etc. Por tanto, en el primer semestre de este año, han fallecido 169 personas en accidentes laborales viales, un 60% del total de las víctimas.
Objetivos de UGT PV para la Semana Europea de la Movilidad 2015
Desde la UGT-PV hemos querido adherirnos a la Semana Europea de la Movilidad 2015 teniendo presentes los siguientes objetivos:
- dar a conocer y promover entre las trabajadoras y trabajadores esta campaña y la posibilidad de la multimodalidad en el transporte. Desde la UGT-PV queremos incidir en la necesidad de cambiar el actual modelo de movilidad motorizada para conseguir un trasvase de los viajes que realizan los trabajadores y trabajadoras en coches y motos, hacia el desplazamiento a pie, en bicicleta y el transporte público o colectivo, que pueden ser combinados entre sí. De esta forma se reducirían considerablemente las bajas laborales por accidentes de tráfico y nos desplazaríamos de una forma menos contaminante y más eficiente, económica y saludable.
- mantener nuestro compromiso de fomentar entre trabajadoras y trabajadores este cambio promocionando la campaña que desarrolla la UGT-PV, para la Prevención del Riesgo Laboral Vial financiada por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.
- continuar la reivindicación de nuestro derecho como trabajadoras y trabajadores a una movilidad sostenible y segura a nuestros centros de trabajo. En este sentido, seguimos reclamando a las administraciones públicas y a los responsables empresariales que garanticen el acceso seguro y sostenible a los centros de trabajo con modos de desplazamiento alternativos al vehículo privado, así como un marco legal y financiero que implique a las empresas en la solución de los problemas de desplazamiento, a través de medidas que favorezcan el transporte público o colectivo y el no motorizado. En lo que respecta a las empresas, es imprescindible incluir la seguridad vial en sus planes de prevención de riesgos laborales. Desde el sindicato consideramos que el riesgo vial laboral debe estar incluido en todas las fases de la planificación preventiva de la empresa, que se deben investigar los accidentes y poner las medidas preventivas de acorde con los riesgos detectados. En muchas ocasiones las medidas para garantizar una accesibilidad segura al centro de trabajo no dependen exclusivamente de la actuaciones que puedan llevarse a cabo desde la empresa, por eso son necesarios acuerdos y compromisos conjuntos entre las organizaciones empresariales y sindicales con las administraciones públicas competentes, incluidos los operadores del transporte público.
Materiales de la campaña.
Video: