La UGT-PV reivindica una movilidad sostenible en un taller sobre “Cómo ir en bici al trabajo”
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, desde la Secretaría de Salud Laboral, Medio Ambiente y Cooperación de la UGT-PV se organizó un taller con la colaboración del Aula de la Bici a cargo de su Presidenta, Belén Calahorro. Los asistentes recibimos consejos prácticos de cómo incorporar el uso de la bicicleta en nuestros desplazamientos habituales, como uno de los medios de transporte más eficientes, saludables y económicos. La bicicleta no consume recursos energéticos, no contamina, no produce ruido, mejora la fluidez del tráfico, democratiza la movilidad, aporta mayor autonomía a los ciudadanos, fomenta la actividad física y permite la intermodalidad con otros medios de transporte.
Y, en concreto, se debatió de cómo acudir al trabajo en bicicleta. Los desplazamientos obligados por motivo laboral representan la mayor parte de los que se generan diariamente en España, por lo que conseguir un trasvase de los viajes que realizan los trabajadores y trabajadoras en coches y motos hacia la bicicleta es un reto que intentamos fomentar desde el sindicato.
Los temas que más interesaron la los participantes fueron el estado de la infraestructura de carriles bici, las normas de seguridad que hay que cumplir, qué es lo que pasa con la obligatoriedad del casco y cuestiones prácticas sobre cómo evitar que te roben la bicicleta. Belén nos expuso también la iniciativa de "Ciudad 30", en la que se está recogiendo firmas para limitar la velocidad en las ciudades a 30 Km/h como medida para mejorar la seguridad en la circulación, favoreciendo el uso de otros medios de transporte como es la bicicleta. Se ha organizado una Iniciativa Ciudadana Europea que implica la recogida de un millón de firmas para pedirle a la Comisión que legisle en este tema. Puedes firmar online en el siguiente enlace http://es.30kmh.eu/
También se trataron las alternativas que podemos proponer en nuestra empresa para favorecer el uso de la bici por parte de los trabajadores y trabajadoras para:
• Disponer de espacios habilitados especiales para cambiarse y/o ducharse, taquillas, etc., suficientes para la higiene personal.
• Disponer de itinerarios y espacios seguros para desplazarse por el entorno laboral sin riesgo para su integridad física o la de los peatones
• La existencia de redes ciclistas en el diseño interior de las áreas de actividad económica y en polígonos industriales y de servicios
• La instalación de aparcamiento de bicicletas seguros protegidos de las inclemencias meteorológicas, lo más cerca posible del puesto de trabajo
• Disponer de bicicletas como medio de transporte de empresa para los recorridos laborales más cercanos
Desde la UGT-PV apoyamos las iniciativas políticas, sociales y técnicas que consideran el uso de la bicicleta como una herramienta imprescindible de cualquier estrategia de transporte sostenible y reclamamos a las administraciones públicas y a los responsables empresariales que garanticen el acceso seguro y sostenible a los centros de trabajo con modos de desplazamiento sostenibles, y en particular, con bicicletas, así como un marco legal y financiero que implique a las empresas en la solución de los problemas de desplazamiento, a través de medidas que favorezcan el transporte público y el no motorizado.