Oportunidades de empleo verde en la gestión forestal

Como último acto programado en la 7ª Semana Sindical del Medio Ambiente, el miércoles 15 de junio tuvo lugar en Alaquàs el encuentro sindical “Oportunidades de empleo verde en la gestión forestal”, organizado por la UGT Comarcal de València Sud i Interior, en el que se debatió sobre las políticas de gestión forestal y prevención de incendios y se analizó la problemática del sector.

La apertura corrió a cargo del Secretario General de la Unión Comarcal Guillermo Forment, quien destacó la participación de la comarca en todas las convocatorias de la Semana Sindical del Medio Ambiente debido a su compromiso por estos temas y en especial por sus implicaciones como yacimiento  de empleo. También contamos con la Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, quien comentó que desde el Ayuntamiento se aborda el reto del empleo desde la dimensión social y medioambiental, apostando por las gamas más altas de formación, con talleres de empleo en energías renovables y medio ambiente así como la creación de un vivero de empresas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A continuación tuvo lugar la ponencia a cargo de Juan Ponce, biólogo miembro de la Comisión Forestal de AE-Agró y Diputado Verde de la Coalición Compromís. quien partiendo de la explicación de la singularidad del bosque mediterráneo y su riqueza en biodiversidad, nos alertó de los problemas de la gestión forestal clásica basada en la concepción productivista del bosque, pese a que no resulta rentable. Hoy en día debemos valorar más las funciones ambientales de nuestros bosques y otro tipo de servicios a la sociedad para poder planificar una agestión más sostenible. Todo esto además teniendo en cuenta la necesidad un presupuesto público suficiente para generar un empleo estable necesario para cumplir los objetivos de vigilancia, regulación de usos, protección y regeneración de la vegetación, detección precoz de fuegos y actuación inmediata en los incendios, medidas que no tienen impactos ecológicos y generan más empleo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por último, realizamos una visita guiada al Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales, que el Ministerio de Medio Ambiente tiene en Alaquàs desde hace más de nueve décadas para la investigación en materia de reproducción forestal. Este centro ha incrementado sus funciones de educación ambiental y de difusión de la investigación gracias a un convenio de colaboración con el Ayuntamiento. Junto con varios trabajadores del centro tuvimos la oportunidad de conocer las distintas instalaciones como el huerto semillero, el laboratorio de patología vegetal y los invernaderos.

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015