UGT reivindica un modelo de transporte sostenible que facilite el desplazamiento de los trabajadores

24 de junio de 2009

El sindicato ha organizado una jornada de debate sobre ‘Políticas activas para un transporte sostenible”, dentro de la 6ª semana sindical del Medio Ambiente

UGT reivindica un modelo de transporte sostenible que facilite el desplazamiento de los trabajadores UGT reivindica la implantación de los Planes de Transporte al Trabajo con el objetivo de que las empresas faciliten a los trabajadores un transporte sostenible para desplazarse a su puesto de trabajo y se modere, de esa forma la utilización del vehículo privado. Esa es una de las principales conclusiones extraídas de la celebración de la jornada debate ‘Políticas activas para un transporte sostenible’, enmarcada dentro de la 6ª semana sindical del Medio Ambiente, y en cuyo acto de apertura han participado el secretario general de UGT Millars-Plana Baixa-Palancia, Enrique Sánchez, la alcaldesa de la Vall d’Uixó, Isabel Bonig, y el vicepresidente de la Diputación de Castellón, Vicent Aparici.

UGT alerta que la movilidad personal es la causa de la décima parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en España y, además de contribuir a agravar la contaminación atmosférica de las ciudades o de generar contaminantes secundarios en las zonas rurales, favorece las elevadas cifras de siniestralidad que afectan a los ciudadanos en general y a los trabajadores en particular (accidentes in itinere), ya que la mitad de los desplazamientos que se realizan en días laborales se dirigen a los centros de trabajo. UGT reivindica un modelo de transporte sostenible que facilite el desplazamiento de los trabajadores

Por ello, Délia Álvarez, del departamento de Medio Ambiente de UGT-PV, en el seminario que ha tenido lugar en la Vall d’Uixó, ha advertido de la necesidad de que “la movilidad y la necesidad de un transporte sostenible debe ser uno de los aspectos a tratar en las negociaciones colectivas a través del establecimiento de las cláusulas de movilidad”. En este sentido, la responsable sindical ha manifestado que “el objetivo es que la empresa garantice un transporte sostenible de sus trabajadores al centro de trabajo como derecho social básico”. Al respecto, Álvarez explica que los objetivos específicos son el fomento de del transporte público o colectivo sin coste para el trabajador y la desincentivación del uso individual del coche”. Y es que, según ha explicado Délia Álvarez, más de un accidente mortal al día tiene lugar en desplazamientos al centro de trabajo y el 68 % de los desplazamientos al trabajo se realizan en vehículo privado.

UGT reivindica un modelo de transporte sostenible que facilite el desplazamiento de los trabajadores Es por ello, que Aurelio Sánchez, secretario de Acción Sindical de TCM UGT-PV, ha exigido a la administración y a las empresas la implantación de modelos de transporte que facilite el desplazamiento de los trabajadores a los polígonos industriales. Al mismo tiempo, el responsable sindical ha expuesto la necesidad de que los accidentes del sector del transporte se reconozcan como accidentes de trabajo por parte del Estado “y no como accidentes de circulación, como se viene haciendo hasta ahora”. Sánchez ha explicado que “cada año que pasa el porcentaje de accidentes laborales del sector del transporte se va incrementando,  mientras se reduce la siniestralidad en las carreteras”.

En este sentido, ha recordado que en 2007, en casi el 25 % de los accidentes de circulación que hubo se vieron implicados profesionales del sector del transporte, y en 2006, hubo en la Comunitat Valenciana 23 accidentes mortales de trabajadores del sector del transporte que fueron contabilizados como accidentes de circulación”. Por todo ello, el responsable de TCM UGT-PV ha solicitado la aprobación de leyes específicas para paliar el abandono de los trabajadores del sector, la jubilación anticipada con coeficientes reductores y el reconocimiento de los accidentes como enfermedades profesionales.

El acto ha contado con la participación de Vicente Torres, de la Universidad Politécnica de Valencia, quien ha realizado una ponencia sobre ‘Transporte y Territorio’. En su exposición, el técnico ha abogado por “un transporte inteligente”, frente a la adaptación que ha habido de la ciudad al automóvil durante el siglo XX.  Torres ha reivindicado la implantación de planes de movilidad para conseguir un uso equilibrado de diferentes modelos de transporte para reducir los efectos contaminantes.

UGT reivindica un modelo de transporte sostenible que facilite el desplazamiento de los trabajadores En el transcurso de la Jornada ha tenido lugar una mesa redonda en la que han participado los representantes de los grupos parlamentarios de Les Corts Valencianes en la Comisión Especial para el Estudio del Cambio Climático. Por el Grupo Socialista, Amparo Marco, y por parte del grupo Compromís; Mónica Oltra.

La clausura del acto ha corrido a cargo de la secretaria  de Cambio Climático y Medio Ambiente de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT-PV, Isabel Navarro, quien ha manifestado que es “necesario apostar por un nuevo modelo productivo más sostenible medioambientalmente, al tiempo que ha expuesto la necesidad de crear la figura del delegado de Medio Ambiente en las empresas, tal y como existe la del delegado de Salud Laboral”.

La responsable sindical ha explicado que es necesario pactar planes sostenibles de movilidad con las empresas en el que se exija un uso responsable del vehículo por parte de los trabajadores, por ejemplo estableciendo estrategias para compartir vehículo entre los trabajadores. La responsable sindical ha querido destacar la importancia que tiene el Medio Ambiente en la apuesta de de UGT creando en el último congreso la Secretaria  de Cambio Climático y Medio Ambiente.

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015