Elx acoge un jornada de debate sobre Agua, Territorio y Sociedad dentro de semana del medio ambiente
18 de junio de 2009
Ayer tuvo lugar en la localidad de Elx la jornada de debate “Agua, Territorio y Sociedad” que se enmarca dentro de la 6ª Semana Sindical del Medio Ambiente de la UGT-PV. En la misma, representantes de la Universidad, de las administraciones y empresas del sector del abastecimiento de agua hicieron un repaso de la situación actual de la planificación y gestión en materia de agua.
La jornada fue inaugurada por María Gracia Aguilera, secretaria general de la UC Baix Vinalopó-Vega Baja de la UGT-PV quien destacó el papel de la gestión del agua como nuevo yacimiento de empleo y la importancia de tender hacia un desarrollo sostenible como una obligación para no hipotecar el futuro de las nuevas generaciones.
Posteriormente, el alcalde de Elx, Alejandro Soler, sostuvo que todas las personas somos responsables de gestionar de forma eficaz la escasez de agua. Por ello, indicó que esta jornada supone una muestra de la responsabilidad de la UGT-PV, sobre todo en esta ciudad cuya historia está muy vinculada al uso agua.
A continuación, Enrique Cabrera, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, insistió en que la gestión sostenible del agua no es gratis, de hecho gran parte de su factura está subsidiada por el Estado y no recoge una tarifa a bloques, que asegure un mínimo de uso personal, a partir del cual se incremente el coste en función del consumo. Así resaltó que cualquier decisión sobre ordenación territorial es una decisión sobre la política del agua.
En la mesa redonda, titulada Planificación Hidrológica y Agentes Implicados, donde participaron Mario Andrés Urrea, de la Confederación Hidrográfica del Segura, y Javier Ferrer, de la del Júcar, junto con María Dolores Ortuño, delegada regional de ACUAMED, se expuso la situación actual de la adaptación a la Directiva Europea Marco del Agua de la planificación hidrológica en ambas cuencas y de la desaladoras que se están construyendo en el litoral valenciano.
Por su parte, la mesa redonda sobre Sectores Estratégicos y Agua, contó con la participación de Manuel García, secretario del sector energético de la FIA-UGT, manifestó que el agua es una cuestión de Estado y en este país no se le da la importancia que se merece. Por ello, es necesario buscar fórmulas de entendimiento como observatorios y mesas de diálogo que den participación a la sociedad civil en este tema tan importante. Filiberto Sánchez, de la empresa AQUAGEST, habló sobre la actividad de su empresa, especializada en la gestión, saneamiento y reutilización de agua, mientras que Manuel Rosado, de AQUALIA, resaltó que la gestión del agua es municipal y su empresa realiza un servicio público, lo cual genera una mayor implicación de sus trabajadores.
Por último, Conrado Hernández, secretario general de la UGT-PV clausuró la jornada destacando la importancia de abrir debates sobre temas como el de la gestión del agua para que los representantes y delegados de la UGT-PV tengan un criterio propio y asentado, lo que debe servir para que los trabajadores y las trabajadoras comprendan la necesidad de hacer un buen uso de los escasos recursos hídricos de que dispone la Comunitat.
Asimismo, hizo especial hincapié en la importancia del sector del agua como yacimiento de empleo, una cuestión que UGT-PV quiere potenciar dentro del PAVACE (Pacto Valenciano por el Crecimiento y el Empleo).