Principios de Actuación para una Industria Sostenible

Principios de Actuación para una Industria SostenibleEsta publicación se ha concebido para dar respuesta a dichas preocupaciones y a la falta de instrumentos para proporcionar una asesoramiento adecuado en materia de medio ambiente industrial.

Principios de Actuación para una Industria Sostenible
Autores: Fernando Marco, Delia Álvarez UGT-PV Medio Ambiente
Edita: UGT-PV. Impreso en papel reciclado 100% y papel ecológico. 138 p.

De manera constante sigue aumentando el nivel de preocupación de los ciudadanos por la situación del medio ambiente en nuestra Comunidad. Ante el estado de los recursos naturales valencianos es patente el grado de convicción sobre el deterioro de nuestro entorno y la carencia de actuaciones concretas que frenen este proceso.
Estas reflexiones pueden concretarse perfectamente en uno de los sectores económicos de mayor trascendencia: la industria. Sus datos económicos justifican su relevancia social mientras que el conocimiento de sus repercusiones medioambientales exige la urgente adopción de medidas preventivas y correctivas.

El sector industrial valenciano en su conjunto debe plantearse a corto plazo el cumplimiento de todos los requisitos legales medioambientales que le son aplicables y, en el marco de una estrategia de futuro, asumir un proceso de mejora continua que proporcione compatibilidad económica a las iniciativas de carácter medioambiental y se base en la producción limpia, con participación de los trabajadores y sus representantes de acuerdo con el principio de responsabilidad compartida.

Esta publicación se ha concebido para dar respuesta a dichas preocupaciones y a la falta de instrumentos para proporcionar una asesoramiento adecuado en materia de medio ambiente industrial. Por ello, los pilares básicos de "Principios de Actuación
para una Industria Sostenible" no son otros que el facilitar la comprensión de las obligaciones legales medioambientales de las industrias valencianas y el presentar casos prácticos que evidencien los beneficiosos resultados que han obtenido empresas de diferentes sectores al incorporar criterios medioambientales en sus procesos de producción.
Esta iniciativa de UGT-PV demuestra las numerosas oportunidades de mejora existentes en este campo y los compromisos que debe asumir el sector industrial valenciano de cara a garantizar su viabilidad económica y competitiva y, al mismo tiempo, una adecuada calidad ambiental para nuestra sociedad y la de nuestros descendientes.

Como representantes de la clase trabajadora tenemos una nueva herramienta para seguir mejorando nuestra acción sindical e institucional en una cuestión de tanta trascendencia como es la preservación de nuestro entorno y su integración en el desarrollo socieconómico, objetivos irrenunciables de la Unión General de Trabajadores del País Valenciano.
 
INDICE DE CONTENIDOS

IMPACTOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA VALENCIANA
- Producción de residuos
- Contaminación de vertidos
- Contaminación atmosférica
- Ocupación del territorio y afecciones paisajísticas

INSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA EMPRESA
- Cambios en la relación empresa-medio ambiente
- Retos y ventajas de la gestión medioambiental
- Sistemas de gestión y auditorías medioambientales
- Certificación de productos
- Aspectos económicos ligados a la gestión medioambiental
- Marketing y comunicación

OPORTUNIDADES DE MEJORA AMBIENTAL. ANÁLISIS SECTORIAL

- Sector Agroalimentario
- Sector Industria Gráfica
- Sector Industria de Minerales No Metálicos
- Sector Metalmecánico
- Sector Muebles/Madera
- Sector Químico
- Sector Textil/Cuero

REQUERIMIENTOS LEGALES EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE
ANEXO
- Listado de Legislación Medioambiental vigente

BIBLIOGRAFÍA
 
 Per a més informació:

C/ Naturalista Arévalo Baca nº 7
46010 València
Tèl.: 96 393 63 75
Fax: 96 393 63 70

 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015