Prevención y control integrados de la contaminación industrial Criterios sindicales

Prevención y control integrados de la contaminación industrial Criterios sindicalesCon esta publicación, que analiza desde la óptica sindical los contenidos de la Ley 16/2002, sobre prevención y control integrados de la contaminación, pretendemos contribuir al debate y a la puesta en marcha de iniciativas que faciliten su implantación en la Comunidad Valenciana, para reducir los posibles aspectos negativos y con el objetivo de potenciar las enormes oportunidades que representa.

PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
CRITERIOS SINDICALES

Desde aquí te puedes descargar el texto completo en formato pdf 1500 kb pdf

La reciente transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva de 1996 sobre prevención y control integrados de la contaminación (conocida como Directiva IPPC, por las siglas en inglés) supone el establecimiento en nuestro país, y por tanto en la Comunidad Valenciana, de un nuevo sistema técnico y administrativo para reducir y controlar la contaminación de origen industrial de ciertas instalaciones.

Alrededor de 400 empresas valencianas, desde centrales térmicas a explotaciones ganaderas intensivas, van a verse afectadas por esta norma, lo que les va a obligar antes de octubre 2007 a obtener una autorización ambiental integrada que determinará de manera global los límites de contaminación que pueden generar así como la eficiencia que deben conseguir en el uso del agua, energía y otros recursos naturales.

Desde la UGT del País Valenciano, tanto en el ámbito social como en foros especializados (sirva de ejemplo nuestra participación en los Congresos Nacionales de Medio Ambiente), hemos demandado una actuación decidida de las administraciones para facilitar el cumplimiento de esta norma y un mayor compromiso del tejido industrial de nuestra Comunidad para que, entre todos, podamos obtener más rápidamente los beneficios que proporciona
la aplicación de las estrategias de la Directiva IPPC: mejora del medio ambiente, reconversión tecnológica, implicación de la sociedad, creación de empleo, etc.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LAS CUESTIONES MEDIOAMBIENTALES PARA
NUESTRO SINDICATO
El papel de los sindicatos
Los intereses de los trabajadores en materia de medio ambiente
Una responsabilidad común

LA NUEVA NORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN DE ORIGEN INDUSTRIAL
El nuevo marco legal
Objetivos de la Ley sobre Prevención y Control Integrados de la Contaminación (PCIC)
Principales conceptos y novedades
Actividades afectadas por la Ley PCIC
Obligaciones de las empresas
Obligaciones de las administraciones
Procedimiento para la obtención de la Autorización
Ambiental Integrada
Infracciones y sanciones
Repercusión en el sector industrial valenciano

CRITERIOS SINDICALES DE INTERVENCIÓN
Oportunidades hacia la sostenibilidad
Criterios sindicales en la interpretación y aplicación de la Ley PCIC
Propuestas para la participación sindical

ANEXOS
Anexo 1.
Texto completo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, sobre
prevención y control integrados de la contaminación.
Anexo 2.
Modelo de solicitud de autorización integrada.
Anexo 3.
Listado de los Documentos de Referencia sobre las
Mejores Técnicas Disponibles.

 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015