Escola d'estiu 2007. El reto frente al cambio climático

Escola d'estiu 2007. El reto frente al cambio climático

 

 

 

 

 

 

 

 

El mayor problema del Cambio Climático es la sensación de incertidumbre que nos genera. Desde la UGT del País Valenciano consideramos que no podemos esperar de brazos cruzados y que es necesario debatir los mecanismos de adaptación para empezar a vislumbrar las soluciones que, no cabe la menor duda, dependen de cada uno de nosotros.

El Calentamiento Global no es algo que esté por llegar, ya está aquí. El consenso científico es incuestionable y sólo nos deja una puerta abierta: hemos de cambiar. Por eso, en esta nueva edición de la “Escola d’Estiu”, la UGT del País Valenciano no ha querido dejar pasar la oportunidad de acercarse al debate sobre este tema de máxima actualidad.

Para ello hemos querido contar, por una parte, con representantes de la comunidad científica para tratar de forma rigurosa los posibles efectos del Cambio Climático en nuestro territorio y, por otra, con representantes políticos y sociales para que nos hablen de las implicaciones en nuestro modelo socioeconómico.

Escola d'estiu 2007. El reto frente al cambio climático

Programa

Miércoles, 5 de septiembre de 2007

16’30 h. Acreditación y recogida de documentación.

17’00 h. Apertura.

D. Cándido Méndez Rodríguez. Secretario General de la Unión General de Trabajadores. ver resumen

18’00 h. Conferencia.

“La estrategia española de Cambio Climático y energía limpia”. A cargo de Dña. Cristina Narbona Ruíz. Ministra de Medio Ambiente. ver resumen

Modera. D. José Ruiz Muñoz. Secretario General U.C. UGT-PV Ribera Baixa-La Safor- Vall d’Albaida.

Jueves, 6 de septiembre de 2007

10’00 h. Mesa redonda. “Los efectos del Cambio Climático en la cuenca mediterránea”. ver resumen

Ponentes:  

D. Millán Millán Muñoz. Director del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM).

D. Luis Recatalá Boix. Profesor titular de la Universitat de València, Departamento de Planificación Territorial del Centro de Investigaciones sobre Desertificación CIDE-CSIC.

D. Agustín Sánchez Arcilla. Director del laboratorio de Ingeniería Marítima, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y miembro del Instituto de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Comisión Europea.

Modera: D. Guillermo Forment Artero. Secretario General U.C. UGT-PV València Sud i Interior.

12’00 h. Pausa-café.

12’15 h. Mesa redonda. “Cambio Climático y Desarrollo Sostenible”. ver resumen

Ponentes:

D. Luis Jiménez Herrero. Director Ejecutivo del Observatorio de la Sostenibilidad en España.

D. Juan Antonio Cabrera. Director de la Unidad de Prospectiva y Vigilancia Tecnológica del Centro de Investigaciones Energéticas, Medio Ambientales y Tecnológicas (CIEMAT).

Modera: D. Jorge Tomás Pozo. Secretario General de la FTA-UGT-PV.

14’00 h. Almuerzo-comida.

16’00 h. Mesa redonda. “El protocolo de Kyoto y los sectores afectados”. ver resumen

Ponentes:

D. Emilio Menéndez Pérez. Profesor Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid. Representante de la UGT en el Consejo Nacional del Clima.

D. Juan Luis Pla de la Rosa. Jefe del Departamento de Transporte. Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

D. Antonio Lucena Bonny. Ecologistas en Acción.

Modera: D. Carlos Rodríguez Gregori. Secretario General de la FIA-UGT-PV.

17’30 h. Conferencia. Calentamiento Global “Una verdad incómoda”. ver resumen

D. Juan Negrillo. Director del Encuentro sobre Energía, Municipio y Calentamiento Global (EMCG) y Presentador del Climate Project de Al Gore.

Modera: D. Vicente Prieto Pérez. Secretario General U.C. UGT-PV La Muntanya-Valle del Vinalopó.

Viernes, 7 de septiembre de 2007 

10’00 h. Mesa redonda. “Adaptación al Cambio Climático”. ver resumen

Ponentes:

D. Francisco Amarillo Doblado. Director General de Desarrollo Rural, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

D. Fernando Vera Rebollos. Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante. Director de la Escuela de Turismo.

Modera: D. Juan Bañón López. Secretario General de la FCHTJ-UGT-PV.

11’30 h. Pausa-café

11’45 h. Mesa redonda. “La sociedad y el Cambio Climático”. ver resumen

Ponentes:

Dña. Dolors Hernández Navarro. Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de la Comisión Ejecutiva Confederal de la UGT.

D. Joaquín Araujo Ponciano. Ecologista y periodista medioambiental.

Modera: D. Constantino Calero Vaquerizo. Secretario General U.C. UGT-PV Plana Alta-Maestrat-Els Ports.

13’00 h. Clausura. ver resumen

D. Rafael Recuenco Montero. Secretario General de la UGT-PV.

Desde este enlace puedes descargarte el programa en Pdf

Para más información llamar al 96 388 41 40

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015