Resumen jornada de debate: "Presente y futuro de las energías renovables". Peñíscola. 15 de junio

15 de junio de 2007

Resumen jornada de debate: El castillo de Peñíscola fue testigo el pasado viernes de una jornada de debate cuyo título: "presente y futuro de las energías renovables" refleja el interés de la UGT-PV por este tipo de energías que pueden convertirse en un importante yacimiento de empleo. En este sentido, la jornada fue fecunda para poder compartir ideas y reflexiones sobre uno de los aspectos del medio ambiente que más influencia adquirirá en el futuro y sobre sus impactos medioambientales.

La apertura del acto corrió a cargo de Andrés Martínez,  Alcalde de Peñíscola, quien destacó la importancia de compartir ideas y reflexiones sobre medio ambiente. También intervino Vicente Aparici, Responsable de Medio Ambiente de la Diputación de Castellón, quien comentó que la Semana Sindical del Medio Ambiente forma ya parte de la línea de trabajo de la Diputación, a través de un convenio firmado entre ambos desde hace tres años. Por su parte Tino Calero, secretario General de la UC de la UGT-Plana Alta-Maestrat–Els Ports, agradeció la colaboración de la Diputación de Castellón y aseguró que la defensa del medio ambiente y en concreto de las energías renovables nos afecta como ciudadanos, como padres que deseamos un futuro mejor para nuestros hijos y también por sus connotaciones económicas y sociales.

 Image Image

A continuación tuvo lugar la conferencia inaugural “Las energías renovables en el nuevo escenario energético”, a cargo de Emilio Menéndez, de la Universidad Autónoma de Madrid y colaborador habitual de UGT en proyectos y publicaciones, quien confirmó que en los estudios de UGT ante nuevos escenarios energéticos se apuesta claramente por las energías renovables, que pueden multiplicar por cuatro el empleo actual en este sector. También hizo una reflexión sobre la importancia de la cooperación norte-Sur en los temas de la energía y nuevas tecnologías.

 Resumen jornada de debate: Resumen jornada de debate:

La jornada siguió con una mesa redonda titulada “El Plan Eólico de la Comunitat Valenciana”, donde Fernando Marco, del departamento de Medio Ambiente de UGT-PV, realizó una breve exposición del Plan Eólico, mientras que José Vicente Ortíz, de la Colla Ecologista de Castelló, destacó que pese a que ellos están a favor de la energía eólica, se han decepcionado con el Plan porque pensaban que la energía iba a ser consumida por los propios territorios en la que se generaba así como los puestos de trabajo, y que se iban a controlar todos los impactos ambientales, pero lamentan que todo esto no se haya cumplido. Por su parte Oscar Tena Alcalde del Ayuntamiento de Villafranca, se lamentó de que desde la Generalitat no se hubiera apostado por aprovechar el Plan para haber consensuado con los Ayuntamientos las líneas de actuación, ya que es difícil de entender por un alcalde de una población de interior que ve que en la costa cada uno tiene libertad para hacer lo que quiere. El impacto que ha tenido el Plan eólico ha sido grande y lo han tenido que asumir poco a poco.

Por último tuvo lugar el Taller “Propuestas sindicales ante el reto energético” en el que se expusieron dos casos prácticos de aplicación de energías renovables. Por un lado Juan Miguel Hernández, técnico de UPA-PV y miembro del Grupo de Estudio de Cultivos Extensivos para producción de Biocombustibles, expuso el posicionamiento de su organización a favor de los cultivos energéticos, aportando una serie de condicionantes sin los cuales no podrá llevarse a cabo en nuestras tierras, como son la necesidad de ayudas, de cuotas y de aranceles para favorecer el mercado nacional. Comentó que más de 100.000 puestos de trabajo se pueden crear pero hace falta un impulso de las cooperativas. Por su parte, Ramón Marí, de la federación CHTJ-UGT-PV y técnico de mantenimiento del Hotel Sidi Saler, aseguró que el uso de energía solar en hoteles funciona, y nos animó a instalarla también en nuestras casas tanto por sus ventajas medioambientales como económicas.

 Resumen jornada de debate: "Presente y futuro de las energías renovables". Peñíscola. 15 de junio Resumen jornada de debate: "Presente y futuro de las energías renovables". Peñíscola. 15 de junio

La clausura del acto corrió a cargo de Rafael Recuenco, secretario general de UGT-PV, quien confesó estar enormemente preocupado por los problemas medioambientales, y recordó que desde el sindicato recogemos, pulsamos, y tomamos conciencia de los problemas de la sociedad, con lo que somos una buena herramienta para trasladar nuestras opiniones y para hacer frente a estos problemas.

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015