Resumen jornada debate: Educación ambiental y conservación de la biodiversidad. Benidorm. 12 junio

12 de junio de 2007

Resumen jornada debate: Educación ambiental y conservación de la biodiversidad. Benidorm. 12 junio Hoy se ha celebrado en la Fundación Terra Natura de Benidorm, la Jornada de Debate : Educación ambiental y conservación de la biodiversidad, que fue abierta por José Luis Rebé, Secretario General de la Unión Comarcal de la UGT-La Marina, quien señaló que la UGT-PV se siente comprometida con los problemas que afectan al conjunto de la sociedad y no puede mantenerse ajena a la preocupación por la defensa del medio ambiente, un compromiso que viene de tiempo atrás y que se visualiza no sólo en este día, sino que acompaña la andadura del sindicato.

Respecto a la jornada Rebé señaló la importancia de que se realicen en el entorno de Terra Natura, donde la fundación con el mismo nombre está aportando su grano de arena para la conservación del medio ambiente, con programas de actuación, fomentando el cuidado y respeto a los animales en diversas partes del mundo, desde las águilas de Cuenca, a los tigres de Malasia.

Resumen jornada debate: Educación ambiental y conservación de la biodiversidad. Benidorm. 12 junio A continuación se proyectó un vídeo documental sobre la historia de Chico Mendes en la Amazonía de Brasil, líder sindical que organizó a todos los segmentos de la sociedad que ocupaban el amazonas para preservar el ecosistema de las amenazas de los madereros y ganaderos. Después contamos con la conferencia de Flavia Torunsky, especialista brasileña en educación ambiental, que nos explicó las amenazas actuales a las que se enfrenta la conservación del Amazonas y la necesidad de la sensibilización ambiental.

Resumen jornada debate: Educación ambiental y conservación de la biodiversidad. Benidorm. 12 junio Posteriormente tuvieron lugar dos conferencias sobre conservación de la biodiversidad, la primera a cargo de Germán Manuel Lopez Iborra del Departamento de Ecología de la Universidad de Alicante, quien explicó que la cuenca mediterránea es uno de los 25 puntos calientes de biodiversidad del planeta. Por su parte Vicente Urios Moliner, Director de la Estación Biológica Terra Natura, expuso los proyectos de conservación de especies que realiza la fundación a nivel mundial.

En la siguiente mesa se trataron tres experiencias de educación ambiental que se están desde el sindicato: Fernando Rodriguez. Secretario General de FETE UGT-La Marina, presentó la campaña de educación ambiental en las escuelas con el recurso didáctico “Exposición El cambio Climático Conoce y Actúa”. A continuación, Rafael Cervera, Secretario General de UPA-PV explicó la Campaña de Prevención de Incendios Forestales en el Sector Agrario, debido en especial a la problemática que tienen con  la quema de restos de poda y rastrojos. Por su parte, Antonio Santo Juan, asesor en medio ambiente de la FSP-PV, habló de la situación laboral de los 51 trabajadores en educación ambiental de la empresa pública Vaersa y la necesidad de profesionalización y estabilidad laboral.

Resumen jornada debate: Educación ambiental y conservación de la biodiversidad. Benidorm. 12 junio Por último la clausura del acto corrió a cargo de Miguel Llanes, Secretario de Empleo y Formación Profesional de UGT-PV, quien incidió que hay que seguir avanzando en los temas de medio ambiente y asumir desde cada ámbito nuestra responsabilidad. Anunció que la próxima Escola d’Estiu de UGT-PV en septiembre tratará sobre “El Reto frente al Cambio Climático”, que es una de las mayores amenazas a las que nos enfrentamos.

 Resumen jornada debate: Educación ambiental y conservación de la biodiversidad. Benidorm. 12 junio Resumen jornada debate: Educación ambiental y conservación de la biodiversidad. Benidorm. 12 junio

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015