UGT-PV considera insuficiente el apoyo de la Generalitat al desarrollo de las energías renovables
8 de enero de 2007
A tres años de la finalización del Plan de Energías Renovables, la Comunidad Valenciana sólo alcanza el 18% de la energía solar térmica prevista y el 47% de la fotovoltaica
La UGT-PV considera insuficiente el apoyo que ofrece la Generalitat Valenciana al desarrollo de las energías renovables en la Comunidad Valenciana y, en concreto a la energía solar, ya que con los datos actuales no alcanzamos las previsiones del Plan de Energías Renovables en España 2005-2010.
Así, como podemos observar en el siguiente gráfico en este año, y solamente tres de que termine dicho Plan, nos encontramos en el 18% de la previsión de energía solar térmica y en el 47% de la energía solar fotovoltaica que se corresponde con sus previsiones.
2004 | 2007 | PREVISIÓN 2010 | |
Energía solar térmica | 58.199 m2 | 81.000 m2 | 447.459 m2 |
Energía solar fotovoltaica | 2,83 MW | 16 MW | 34 MW |
Fuente: Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y Agencia Valenciana de la Energía (AVEN)
Sin embargo, para la UGT-PV las energías renovables son uno de los retos más importantes del futuro de nuestro sistema energético, por lo que, ante la insostenibilidad del modelo actual, es necesario un cambio de escenario.
En este sentido, es urgente fomentar políticas de fomento del ahorro y uso eficiente de la energía, y el desarrollo ordenado e intenso de las energías renovables, con los imprescindibles pactos sociales y económicos al respecto. Así mismo, las energías renovables son una de las alternativas para avanzar en el cumplimiento de los acuerdos de Kioto de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y en la preparación de un esquema de modelo energético más sostenible.
Pero cambiar los sistemas de energía no es tarea fácil, para ello es preciso apoyo social, voluntad política e inversiones en desarrollo tecnológico como elementos decisivos para consolidar la contribución de las energías renovables al desarrollo sostenible global.
Porque no podemos obviar que las energías renovables tienen un gran potencial en nuestro territorio, si bien se hace necesaria una garantía de suministro mediante el almacenamiento, siendo imprescindible abordar la colaboración entre administraciones, empresas, universidad y entidades financieras, de forma que se potencie la “generación distribuida” y el suministro sea posible para todos los usuarios en las horas valle de generación.
Por otra parte, otra fuente de energía renovable que necesita de un fuerte impulso es la Biomasa, fuente que tiene muchas oportunidades, a través de la combustión y la gasificación de la biomasa residual seca y la húmeda, así como a través de la utilización de los cultivos energéticos como biocombustibles.
En consecuencia, apostar por las energías renovables es para UGT-PV apostar por un futuro menos contaminado, por una menor dependencia energética del exterior, por un empleo de mayor calidad y estabilidad y por el desarrollo local, aspectos todos ellos que configuran un modelo de desarrollo más sostenible.