UGT reivindica más ambición en la COP 27

Con motivo de la organización de la COP27 en Egipto, la Alianza por el Clima ha lanzado un manifiesto el cual ha sido firmado por UGT Confederal, y en el que se advierte de las consecuencias cada vez más catastróficas del cambio climático y se exige a los gobiernos reunidos en la Conferencia que incrementen de forma inmediata la acción climática.
El manifiesto también recoge la exigencia hacía el Gobierno español de "una contribución decidida y comprometida a la financiación de la adaptación de las personas y comunidades más vulnerables del planeta, coherente con su responsabilidad climática, así como fondos adicionales para compensar las pérdidas y daños resultado de la emergencia climática. Además, el Gobierno debe elevar la ambición de los objetivos de reducción de emisiones de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en línea con las indicaciones científicas y la justicia social. Un proceso de revisión que debe realizarse con la participación de la ciudadanía, las entidades científicas y la sociedad civil organizada, en el que se debe anteponer la protección de un futuro vivible y una transición justa frente a los beneficios de un modelo de crecimiento inviable que nos está llevando a un colapso ambiental y social."
En este sentido, y con el objetivo de sensibilizar a las personas afiliadas de UGT PV, del 15 al 18 de noviembre se expondrá en la casa del pueblo de UGT PV la exposición "Emergencia climática: hechos y datos", realizada por el Centro de educación Ambiental de la Comunitat Valenciana CEACV y en la que se recoge información científica actualizada con el propósito de consolidar una comprensión básica del clima y su vinculación a los procesos relacionados con el calentamiento global y la actividad humana.