Semana Europea de la Movilidad 2022
La Semana Europea de la Movilidad, que se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre, es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a la ciudadnía, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche como transporte mayoritario, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.
Bajo el lema «Conectando mejor», este año se pretende poner el foco en que un transporte mejor conectado facilita que las personas y los lugares estén mejor comunicados, en consonancia con los objetivos del Pacto Verde de la Comisión Europea. Dado que el transporte es el segundo sector más contaminante de Europa se necesitan medidas firmes para cumplir el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.
En la actualidad, los desplazamientos obligados por motivo laboral representan la mayor parte de los que se generan diariamente en nuestro territorio. Los viajes entre el domicilio y el trabajo (in itinere) se realizan predominantemente en vehículo privado, ya que no hay alternativas de transporte público de calidad y las empresas han reducido el número de autobuses de empresa y han aumentado las plazas de aparcamiento gratuito.
En este sentido, UGT PV viene demandando a las administraciones mayor celeridad a la hora de poner en marcha las medidas necesarias, en especial en el ámbito de los planes de movilidad metropolitana de nuestras principales ciudades que desde hace tiempo se están elaborando por el gobierno valenciano. También en el ámbito laboral, instando a las empresas a que aborden esta planificación en los centros de trabajo, siempre con la participación de los representantes sindicales.
Para más información acreca de cómo participar en la movilidad sostenible en las empresas, consulta la “Guía Sindical para la Seguridad Laboral Vial y la Movilidad Sostenible” de UGT-PV.