UGT se opone a que la energía nuclear y el gas puedan etiquetarse como verdes o sostenibles

No cabe duda de que tanto la energía nuclear como el gas son actualmente fuentes de energía necesarias para la transición hacia la neutralidad climática en 2050. Aún así, se necesita una taxonomía en línea con la ambición climática que abandera la UE, y centrar los recursos económicos en el despliegue de las renovables y en las medidas de ahorro y eficiencia energética.

La Comisión Europea presentó un acto delegado complementario a la taxonomía climática sobre la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo en el que se contemplan una serie de actividades relacionadas con el gas y la energía nuclear. El acto delegado del Ejecutivo comunitario cuenta con oposición entre los 27 (por ejemplo, del gobierno español), y puede ser tumbado en la Eurocámara (si 353 eurodiputados votan en contra) y si lo rechazan al menos 20 países que representen como mínimo al 65% de la población de la UE.

En este borrador, la Comisión Europea apuesta por etiquetar como verdes inversiones en energía nuclear y gas.

En la propuesta de la Comisión Europea, las inversiones en gas reciben una etiqueta verde si el permiso de construcción de una planta de gas se emite antes de finales de 2030 y si se convierte en una forma limpia de gas, como el hidrógeno, para 2035. Además, hay margen para que las centrales eléctricas contaminantes pueden utilizar para obtener una etiqueta verde.

Además, tanto la construcción de nuevas centrales nucleares como la explotación de centrales existentes se califican como sostenibles. Para la energía nuclear, la condición para obtener una etiqueta verde es la disponibilidad de fondos para el almacenamiento de residuos nucleares y el desmantelamiento de la central nuclear.

La Comisión Europea exige una solución definitiva para el almacenamiento permanente de residuos nucleares altamente radiactivos para 2050.

Finalmente, la propuesta reconoce la posibilidad de Tecnologías avanzadas con ciclo de combustible cerrado (Generación IV) para incentivar la investigación y la innovación de tecnologías futuras en términos de estándares de seguridad y minimización de residuos (sin cláusula de extinción); los nuevos proyectos de centrales nucleares para la generación de energía, que utilizarán las mejores tecnologías existentes disponibles (Generación III+), serán reconocidos hasta 2045 (fecha de aprobación del permiso de construcción); las modificaciones y mejoras de las instalaciones nucleares existentes a los efectos de la extensión de la vida útil se reconocerán hasta 2040 (fecha de aprobación por la autoridad competente)".

* Nota de prensa complementaria: Alianza por el Clima rechaza la inclusión del gas y la nuclear en las ‘inversiones sostenibles’ de la UE 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015