Reunión inaugural de la Mesa de Diálogo Social Verde

Mesa Diálogo Recuperación Verde UGTPV

La mesa ha definido tres espacios de trabajo dirigidos a la reconstrucción socioeconómica de la Comunitat y basados en el desarrollo sostenible

Este día 11 el secretario general de UGT PV, Ismael Sáez Vaquero y la secretaria de Salud Laboral, Medioambiente y Cooperación, Marisa Baena; han participado de la reunión inaugural de la Mesa de Diálogo Social Verde, presidida por el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau y que tiene como objetivo la elaboración conjunta, mediante el diálogo entre instituciones y agentes sociales, de un plan de trabajo basado en el desarrollo sostenible hacia la reconstrucción socioeconómica de la Comunitat Valenciana.

En dicha mesa han participado además, por parte del Consell el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Trabajo, Rafa Climent; la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà; el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, y la directora general de Coordinación de Diálogo Social, Zulima Pérez. Y por parte de los agentes sociales han asistido el secretario general de CCOO PV, Arturo León; el presidente de CEV, Salvador Navarro; y la directora gerente, Inmaculada García.

Durante la sesión de trabajo se han expuesto diferentes iniciativas en torno al objetivo central de conseguir que las transformaciones que se tienen que dar en el modelo económico y social valenciano reduzcan los impactos ambientales y aumenten los derechos sociales y el respecto de la naturaleza, impulsen la agricultura y el consumo de proximidad y avancen hacia un nuevo modelo de bienestar. Además, en la misma, se ha puesto en evidencia la necesidad de que esta crisis social y económica provocada por la COVID-19 tiene que superarse teniendo presente la crisis climática existente.

La mesa de Diálogo Social Verde ha definido además tres grupos de trabajo: uno dedicado propiamente a las políticas verdes, un segundo grupo sobre infraestructuras y movilidad y un tercero sobre agricultura. Los respectivos titulares de estas dos áreas serán los responsables de las mismas, Arcadi España y Mireia Mollà, respectivamente; mientras que de la de políticas verdes será dirigida por el vicepresidente.

Por su parte Marisa Baena valora “Es muy importante la articulación entre las diferentes consellerias, ya que los contenidos medioambientales tienen que ver con procesos económico- productivos, industriales y de movilidad” Además Baena enfatiza que “es fundamental coordinarse teniendo en cuenta que las exigencias a corto y medio plazo que se planteen deben tener como referencia el pacto verde a nivel europeo (…)” Así UGT considera, que esta situación es una oportunidad para la reactivación de la economía y para avanzar hacia un cambio de modelo productivo y hacía una movilidad sostenible”.

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015