UGT-PV propone la creación de una estrategia valenciana de transición ecológica justa a la mesa de diálogo social verde

transición ecológica UGTPV

El objetivo, que ninguna persona trabajadora quede atrás

Hoy día 25 de febrero se reúne la Mesa de Diálogo Social Verde, en una sesión en la que hay previsto la presentación de la propuesta Guía de Medidas Medioambientales, la presentación de la Estrategia Valenciana de Cambio Climático y Energía y un debate para elaborar una estrategia valenciana de Transición Ecológica Justa.

En este marco UGT PV presenta la hoja de ruta de para la elaboración de una estrategia de Transición Ecológica Justa, que pretende aprovechar las oportunidades que ofrece la descarbonización de la economía para alcanzar objetivos sociales y como nuevo motor de crecimiento y generador neto de empleos decentes y verdes. Así, esta estrategia plantea establecer relaciones directas entre la descarbonización y cuestiones derivadas de justicia social como la lucha contra la pobreza energética y de recursos o la protección al consumidor.

Todo ello partiendo de la base de que la transición ecológica de la economía requerirá la adaptación de nuestros grandes sectores económicos, algunos de ellos altamente dependientes de los recursos naturales y de la estabilidad climática y por lo tanto vulnerables a los impactos del cambio climático, como son el turismo y la agricultura. Así, y siendo conscientes de que este proceso puede provocar temporalmente impactos negativos en el empleo que afectarán a áreas, regiones y colectivos específicos, UGT PV plantea anticiparse a los mismos para minimizarlos o paliarlos en su totalidad.

En esa línea, UGT PV plantea en primer lugar, llevar a cabo una identificación de colectivos, sectores y territorios potencialmente vulnerables en el proceso y su afección al empleo. Y es que la Estrategia Valenciana de Cambio Climático y Energía existente hace un primer análisis de la vulnerabilidad de los sectores, pero necesita aterrizar una territorialización y llevar a cabo además un estudio desde la perspectiva laboral.

En segundo lugar, teniendo como base el resultado de este análisis, el siguiente paso será detectar las necesidades de I+D+I, de promoción de actividad económica y el empleo. Esto se hará partiendo de la creación de incentivos por parte de las administraciones, la aplicación de medidas de fiscalidad ambiental que contribuyan a un empleo verde, las propuestas en el ámbito de la formación ocupacional y continua y en medidas de garantías sociales para los sectores en riesgo.

Así, Marisa Baena, Secretaria de Salud Laboral, Medioambiente y Cooperación de UGT PV; señala que “desde UGT PV consideramos que todas las propuestas generadas en esta Mesa, tras los distintos análisis mencionados, deberían formalizarse en un documento de Estrategia de Transición Justa de la Comunitat Valenciana, en la que se marque una hoja de ruta y se articulen una serie de indicadores de seguimiento del mercado de trabajo”.

Además, recalca Baena, “entendemos que este objetivo se puede materializar mediante la promoción, desde esta propia Mesa de Diálogo Social, de la suscripción de los convenios de transición justa propuestos en el «ANTEPROYECTO DE LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA» del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y otras Administraciones públicas, con el objeto de fomentar la actividad económica y su modernización así como la empleabilidad de trabajadores vulnerables, en particular en casos de cierre o reconversión de instalaciones. Según la propuesta normativa estos convenios se suscribirán entre el Ministerio y las entidades locales de áreas geográficas vulnerables a la transición, y podrán participar empresas, organizaciones de los sectores empresariales, organizaciones sindicales, universidades, centros educativos, asociaciones y organizaciones ambientales no gubernamentales y demás entidades interesadas o afectadas.”

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015