Noticias

Las actuaciones de nuestra organización en materia de Medio Ambiente se orientan hacia la sensibilización, la información y el asesoramiento, la formación y el fomento de la participación de los trabajadores en la gestión medioambiental de las empresas.

  • Valencia
    C/ Arquitecto Mora, 7-5é.  46010 Valencia
    Tel.: 96 388 41 40  
  • Alicante
    C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
    Tel. 96 514 87 50 
  • Castellón
    Plaça de les Aules, 5. 12005 Castellón
    Tel. 96 422 65 08 

El reto de la movilidad sostenible en el acceso al lugar trabajo

Jornada Movilidad Sostenible y sus Implicaciones Laborales

UGT-PV ha llevado a cabo una Jornada sobre “Movilidad Sostenible” en el marco de las celebraciones de la Semana Europea de la Movilidad; desde la conciencia del impacto socioambiental que genera el actual modelo de transporte, y la necesidad de analizar el mismo en el ámbito laboral.

Leer más...

.

JORNADA: MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SUS IMPLICACIONES LABORALES

Desde UGT-PV, conscientes del impacto socioambiental que genera el actual modelo de transporte, se ha organizado una jornada en el marco de la Semana Europea de la Movilidad sostenible, y que tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en la casa del pueblo del sindicato, con la intención de fomentar el diálogo de las distintas partes interesadas sobre el actual concepto de movilidad sostenible y sus implicaciones en el ámbito laboral.

Leer más...

El 23J también nos jugamos el futuro del planeta

No podemos permitirnos cuatro años de inacción, es el momento de adoptar medidas ambiciosas para frenar el cambio climático

Los retos medioambientales con los que convivimos en España son enormes y tienen impacto directo en nuestra salud, en la economía y en el incremento de las desigualdades. Fenómenos como la desertificación, el aumento de la temperatura y las olas de calor, los grandes incendios forestales, la reducción de recursos hídricos disponibles, las DANAs, etc cada vez se repiten con mayor frecuencia e intensidad.

Leer más...

Por la defensa del Medio Ambiente desde el Dialogo Social

UGT Recuerda en el Día Mundial del Medio Ambiente los logros alcanzados en los últimos años e insta a que se mantenga esta hoja de ruta

Este año el 5 de junio se celebra el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente, día establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. En los últimos 50 años, este día internacional ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. El tema de este año es la contaminación por plásticos, para que todos los gobiernos, empresas, grupos comunitarios e individuos se unan a este esfuerzo colectivo para dar solución a esta problemática. En este sentido la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ha solicitado elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, en particular en el medio marino, del que se espera que las negociaciones finalicen para fines de 2024.

Leer más...

.

FORMACIÓN: ADAPTACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO AL CAMBIO CLIMÁTICO

En el marco del plan de formación en diálogo social y negociación colectiva, UGT PV ha programado una nueva acción formativa online con el objetivo de concienciar sobre la crisis climática y dotar a los destinatarios de las capacidades básicas para analizar las repercusiones ambientales de su actividad y para manejar los instrumentos de participación de los trabajadores y trabajadoras en la adaptación al cambio climático de las empresas.

Leer más...

UGT-PV ES PREMIADA POR SU TRAYECTORIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha lanzado la V edición de los Premios EAR de Educación Ambiental en la Comunitat Valenciana, en la que UGT PV ha sido premiada en la categoría “Asociaciones y otras entidades”, por su compromiso con la sostenibilidad y convertirse en un referente en el ámbito laboral y del sindicalismo. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 3 de marzo en el centro de Educación Ambiental CEACV que la Generalitat tiene en Sagunt junto a la Marjal dels Moros.

Leer más...

FORMACIÓN: DELEGADAS Y DELEGADOS CON COMPETENCIAS EN MEDIO AMBIENTE

En el marco del plan de formación en diálogo social y negociación colectiva, UGT PV ha programado esta acción formativa online con el objetivo de capacitar a los y las trabajadoras para anticipar los cambios en los procesos productivos previstos en las nuevas directrices europeas de economía circular y de transición energética, proporcionando las nuevas herramientas que precisan para la adaptación de los puestos de trabajo y la incorporación de cláusulas ambientales en los convenios colectivos. Según la OIT, el desarrollo a tiempo de competencias profesionales es una de las claves para garantizar el éxito de la transición ecológica hacia una economía sostenible.

Leer más...

Finaliza el ciclo de seminarios de empleo verde para mujeres desempleadas

Desde la UGT-PV se ha llevado a cabo un ciclo de seminarios sobre empleo verde en colaboración con Valencia Activa y en el marco del Pacto por el Empleo de Valencia. El ciclo estaba dirigido a mujeres desempleadas interesadas en las posibilidades de empleo que ofrece la transición ecológica y la necesaria adaptación del tejido productivo a los retos del cambio climático.

Leer más...

UGT PV participa en el Congreso Nacional de Medio Ambiente

Este 23 de noviembre, UGT PV, representada por la responsable del departamento técnico de medio ambiente del sindicato Delia Álvarez, ha participado en el Congreso Nacional de Medio Ambiente CONAMA en Madrid.  Como miembro del comité técnico del grupo de trabajo: "Movilidad al trabajo: cómo incentivar el uso de la bicicleta", Alvarez ha moderado una mesa redonda de experiencias técnicas y en la que se ha presentado el vídeo de la campaña "Ni un pero me para, Yo al trabajo en bici", realizado con motivo de la Semana de la Movilidad Sostenible de 2020. 

UGT celebra la retirada del gobierno del Tratado de la Carta de la Energía

El gobierno de España ya ha confirmado, a través de la Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, su decisión de iniciar el proceso para la retirada definitiva del Tratado de la Carta de la Energía (TCE), contrario a los intereses ciudadanos y el tejido productivo de nuestro país

Tras numerosas rondas de negociación para su renovación, infructuosas a la hora de incluir transparencia, adaptación a la transición ecológica y eliminación de los tribunales privados de arbitraje, el ejecutivo español ha confirmado que el TCE no supone ninguna ventaja para afrontar una transición justa y garantizar el acceso a la energía para los intereses de ciudadanos y el tejido productivo de España, tal como durante años ha mantenido la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores y amplios sectores de la sociedad civil.

Leer más...

NUEVOS TALLERES: "Ahorro, eficiencia y autoconsumo energético para la transición ecológica"

La secretaria de salud laboral, medio ambiente y cooperación de UGT PV, en colaboración con el Pacto por el Empleo de la Ciudad de València, pone en marcha un año más el taller de "Ahorro, eficiencia y autoconsumo energético para la transición ecológica" dirigido a trabajadores y trabajadoras de los diferentes sectores, y con el que se pretende dotar de capacidades y herramientas para el uso sostenible y eficiente de los recursos energéticos. ¡Trae tu factura de la luz para trabajar con ella en la parte práctica!

Leer más...

UGT-PV presenta la campaña “Orienta Empleo Verde” en el marco de las VI Jornadas de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana

Más de 500 personas participaron en las VI Jornadas de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana, que se celebraron desde el 29 de septiembre hasta el 1 de octubre en la Universitat Jaume I de Castelló. Estas jornadas, organizadas por la conselleria de Transición Ecológica a través del Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV), tienen como lema “Actuar desde la esperanza”, y contaron con la presencia de profesionales de diversos sectores.

Leer más...

UGT-PV participa en las Jornadas de formación sobre empleo verde de la Cruz Roja presentando la campaña “Orienta Empleo Verde”

La Cruz Roja, en su apuesta por acercar el mercado laboral a aquellas personas que más lo necesitan, y siendo consciente de la necesidad apremiante de poner el foco en la economía verde, organizó los días 4 y 6 de octubre unas jornadas formativas sobre empleo verde dirigido a los 25 técnicos del Plan de empleo de Cruz Roja en Valencia. El objetivo era poner en marcha un proceso de generación de ideas para iniciar una aproximación a este campo, con dinámicas creativas para proyectar una mirada al futuro del empleo.

Leer más...

Semana Europea de la Movilidad 2022

La Semana Europea de la Movilidad, que se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre, es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a la ciudadnía, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche como transporte mayoritario, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.

Leer más...

UGT llama a la participación en el Día Mundial de Acción Climática en los Centros de Trabajo

El objetivo de esta celebración es sensibilizar a las empresas y a las trabajadoras y los trabajadores de la necesidad de evaluar el impacto ambiental de su actividad en el medio ambiente, adaptar los centros de trabajo a las consecuencias del cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Leer más...

Xúquer Viu es concentra davant el Palau de la Generalitat

UGT PV ha participat de la concentració d’aquest 26 de maig, per a la defensa del Xúquer, en un acte convocat per la plataforma Xuquer Viu per a per posar de manifest, davant la màxima institució valenciana, la fragilitat de les nostres masses d’aigua –rius, aqüífers i zones humides- i la necessitat d’estar vigilants davant totes les agressions que per interessos econòmics posen en perill el futur del Xúquer i l’Albufera.

Leer más...

UGT reclama medidas inmediatas para frenar el impacto de la desertificación y la sequía

UGT ha elaborado un informe sobre la desertificación y la sequía en España, ante la preocupante situación por la falta de lluvias. El sindicato insta al Gobierno a establecer medidas consensuadas y con el presupuesto suficiente para mitigar el cambio climático y facilitar la transición justa en todos los sectores de actividad afectados. Asimismo, reclama abordar un gran Pacto del Agua.

Leer más...

Foro sobre los retos y oportunidades sobre la gestión de la seguridad y salud en el trabajo y la gestión ambiental en el departamento de Cortés

Accede al vídeo completo del "Foro sobre los retos y oportunidades sobre la gestión de la seguridad y salud en el trabajo y la gestión ambiental en el departamento de Cortés", en el que participó Marisa Baena, vicesecretaria general y de salud laboral, medio ambiente y cooperación de UGT PV, y delegada de ISCOD en la Comunitat Valenciana.

En el último Panel se abordaron los Retos y oportunidades para la Gestión de los Residuos Sólidos, Líquidos y Emisiones Atmosféricas en el departamento de Cortes, en el que participó nuestra compañera Delia Álvarez sobre la necesidad de implicar a toda la ciudadanía en la transformación ecológica de la sociedad a través de mecanismos de sensibilización, formación y participación.

UGT se opone a que la energía nuclear y el gas puedan etiquetarse como verdes o sostenibles

No cabe duda de que tanto la energía nuclear como el gas son actualmente fuentes de energía necesarias para la transición hacia la neutralidad climática en 2050. Aún así, se necesita una taxonomía en línea con la ambición climática que abandera la UE, y centrar los recursos económicos en el despliegue de las renovables y en las medidas de ahorro y eficiencia energética.

Leer más...

El Pacto Verde Europeo y los retos de una económía verde, digital y social

Este viernes 26 de noviembre la eurodiputada del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Inmaculada Rodríguez Piñero, el vicepresidente segundo del gobierno valenciano, Héctor Illueca y el  secretario General de UGT PV, Ismael Sáez Vaquero, moderados por el periodista Julio Monreal,  han analizado los retos que plantea el Pacto verde Europeo y el papel de la UE como agente integrador y de cohesión.

Leer más...

Los países siguen sin mostrar la ambición necesaria para hacer frente a la emergencia climática

La cumbre del clima (COP26) celebrada en Glasgow (Escocia) ha llegado a su fin tras 13 días de intensas negociaciones. Para la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, esta cumbre ha supuesto una decepción y frustración mayúsculas debido a que los países no han mostrado la ambición necesaria para hacer frente a la emergencia climática con el fin de seguir peleando, incluso con más fuerza, por la transición justa, la creación de empleo verde y de calidad, la ambición y justicia climática y la defensa de los derechos laborales

Leer más...

UGT con la I limpieza de playas y fondos marinos del Camp de Morvedre. ¡Participa!

Desde la UGT L´Horta Nord- Camp Túria i Camp Morvedre hemos organizado con la Federación de Actividades Subacuáticas de la Comunitat Valenciana una actividad de limpieza de playas y fondos marinos del Camp de Morvedre, en colaboración con los ayuntamientos de Sagunt y Canet.

La actividad tendrá lugar el día 3 de octubre en el litoral costero comprendido entre la zona Sur de la playa Racó de Mar de Canet d’en Berenguer, junto el Club Náutico de Canet d’en Berenguer y la zona Norte de la playa de Puerto de Sagunto, en la zona del espigón de Ciudad Mar.

Leer más...

UGT PV recull signatures en defensa de la Mar Menor

El sindicat es suma a esta iniciativa que necessita arreplegar 500.000 signatures abans del 27 d'octubre perquè la ILP puga ser presentada al Congrés dels Diputats, i que suposaria el reconeixement de personalitat jurídica a la llacuna de la Mar Menor i la seua conca i per tant dotar-la d'una major potecció.

A les seus d'UGT PV es compta amb plecs de signatures. També es poden consultar més punts on signar al web www.ilpmarmenor.org.

Leer más...

Necesitamos afrontar la crisis climática con ambición y contundencia ¡Ya!

El Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático indica que estamos en tiempo de descuento.

UGT considera que hay que intensificar los esfuerzos para luchar contra el cambio climático, pero bajo el prisma de la transición justa, sin dejar a nadie atrás, y en base a empleos dignos y de calidad y recuerda que el lema utilizado en la Cumbre del Clima, celebrada en Madrid, en 2019, fue “tiempo de actuar” y que han pasado dos años sin que se haya hecho.

 

Leer más.

Última sesión del ciclo de seminarios para el profesorado “Nuevas oportunidades para el Empleo Verde”

Esta mañana ha tenido lugar la última sesión del ciclo de seminarios para el profesorado organizado desde la UGT-PV con el apoyo del CEFIRE-CETEM con el título “Nuevas oportunidades para el empleo verde”. A lo largo de cinco días hemos contado con la participación de ponentes de empresas de los distintos sectores que están experimentando un impulso debido al proceso de transición ecológica en el que está inmersa nuestra economía. Hemos tenido la oportunidad de conocer de primera mano la situación de sectores clave para la Comunitat Valenciana como son el turismo, la agroecología, el sector energético, la gestión hídrica, la movilidad o la economía circular, entre otros, y cuáles son las expectativas de generación de nuevos puestos de trabajo con el efecto de la financiación europea del next generation. También hemos reflexionado sobre la necesidad de impulsar ámbitos como la educación ambiental y la innovación como palancas para una transformación sistémica de nuestra sociedad.

Leer más...

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015