Escola Sindical 2016. El Secretario General de UGT Pepe Álvarez y el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, inauguran la Escola Sindical de UGT PV

El Secretario General de UGT Pepe Álvarez y el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, inauguran la Escola Sindical de UGT PV

El secretario General de UGT PV, Ismael Sáez y la Secretaria de Relaciones Institucionales, Elvira Ródenas,  han acompañado al Secretario  General de UGT, Pepe Álvarez, y al President de la Generalitat, Ximo Puig, en la inauguración de la edición de 2016 de la Escuela Sindical UGT-PV,  Elvira Rodenas, Secretaria de Relaciones Institucionales de UGT PV, ha dado la bienvenida esta mañana a las más de 300 personas asistentes a la Escola Sindical 2016 que se celebra este año bajo el lema “Finançament autonómic i dialeg social”.

Rodenas ha agradecido la acogida por parte de los asistentes a este tradicional encuentro de UGT PV que se celebraba cada año en la Escuela de Formación Vicent Redolat,  y que este por primera vez, se ha llevado a cabo en la sede UGT PV; dada la gran demanda que ha venido teniendo en las últimas ediciones.

El Secretario General de UGT Pepe Álvarez y el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, inauguran la Escola Sindical de UGT PV

SECRETARIO GENERAL DE UGT PV

Fiscalidad

En su intervención el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha hecho mención a lo adecuado de la temática escogida para este año, señalando que actualmente hay un problema importante dentro el Estado Español, que afecta especialmente a la Comunidad Valenciana, que es la financiación autonómica,  y la fiscalidad. Y es que en palabras de Álvarez,” el problema de España no es solo de reparto de recursos, que también, sino que es de caja”. Y en esa línea ha destacado que el Estado Español no tiene un sistema fiscal justo, y no solo porque tenga un porcentaje de fraude fiscal muy elevado, el 20% (en Alemania por ejemplo no se supera el 12%), sino porque no se hace un control fehaciente de la fiscalidad. En esa línea Álvarez ha destacado la necesidad de tener un sistema fiscal donde el que más tenga, más pague, y ahí ha hecho hincapié en las empresas del IBEX 35.

Además Álvarez ha señalado que “bajar impuestos es de derechas, y que salvo para ocasiones muy concretas, que lo requieran, el sistema tributario debe revisarse para que sea progresivo y que alcance a cubrir las necesidades básicas de la ciudadanía” (…) "Las Comunidades Autónomas son las que dan los servicios fundamentales a los ciudadanos (…) El debate sobre la financiación de las Comunidades de acuerdo a los servicios que dan es un debate que tarde o temprano se tiene que dar"

El Secretario General de UGT Pepe Álvarez y el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, inauguran la Escola Sindical de UGT PV

Por otra parte, y tras abordar el tema de la fiscalidad Álvarez ha entrado de lleno en  la necesidad de abordar el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas, para que se permita cubrir las necesidades de la ciudadanía.  “Hay que abordar los problemas de las personas, ese es el debate importante. Aún no he oído hablar al candidato a la presidencia del Gobierno y actual presidente en funciones, hablar de los problemas de la gente. España son sus ciudadanos, no hay más que salvar que a las familias de este país y los problemas de este país son los de sus ciudadanos” ha dicho Álvarez

En cuanto al actual gobierno en funciones, Álvarez ha criticado el hecho de que digan que hay que aumentar el gasto y cumplir con los objetivos de la UE, pero no digan cómo. En esa línea Álvarez ha dicho que necesitamos un gobierno pronto y que queremos un gobierno que respondan a los compromisos con los ciudadanos, que hable  de que hacer frente a las 700.000 familias que no perciben ningún ingreso, que recoja lo planteado por la Iniciativa Legislativa Popular presentada por UGT y CCOO que demanda una Renta Mínima Garantizada, un gobierno  que plantee medidas para dar respuesta a los parados de más de 55 años que ven peligrar sus pensiones, y que se replantee la Ley Mordaza entre otras cuestiones.

Negociación Colectiva.

Pepe Álvarez ha afirmado que "para UGT, un acuerdo con la patronal pasa por repartir los beneficios que se generan en las empresas y que una parte vaya a los trabajadores y a sus salarios. Llevamos años en los que hay un retroceso salarial global, una distribución de la renta que año tras año favorece a las empresas y perjudica a los trabajadores". Por ello, "queremos abordar con la patronal una negociación que lleve a un aumento de los salarios

Pensiones
En cuanto al fondo de pensiones, el secretario General de UGT ha dicho que debe dejar de esquilmarse, y ha comentado que hay maneras de hacerlo, como por ejemplo reducir algunas de las subvenciones a la contratación que se dan a las empresas, o que se planteen impuestos especiales destinados a la hucha de las pensiones, como es el caso de las empresas que están altamente robotizadas y que no contribuyen cuanto apenas a la Seguridad Social, pero que si deberían hacerlo por sus beneficios.

Por último Álvarez se ha referido al Contrato Único, el cual ha dicho, “para los sindicatos es una declaración de guerra”.

El Secretario General de UGT Pepe Álvarez y el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, inauguran la Escola Sindical de UGT PV

PRESIDENT DE LA GENERALITAT VALENCIANA, XIMO PUIG

En su intervención, el President de la Generalitat, Ximo Puig, tras agradecer la invitación a participar en este acto, ha señalado la importancia de esta Escuela Sindical, “en un momento como el actual, donde se hace necesario reflexionar, debatir y tomar decisiones” . Puig ha señalado que “el sindicalismo es esencial para la democracia y  para la Europa Social, y que  sin el mismo no podríamos hablar de democracia”. En esa línea ha animado a la UGT a perpetuarse, actualizarse y hacerse grande.

En su intervención Puig ha señalado también que la Comunidad Valenciana  está dentro de un nudo amplio, que es Europa, la cual plantea problemas, debiendo ser además,  la solución, a los mismos,  y ahí ha hecho hincapié en la importancia de la Europa de lo Social, la cual ha sido el cimiento de la democracia.  En esa línea ha dicho que si el Banco Central hubiera puesto en el 2010 las medidas que puso en marcha en el 2014, no estaríamos donde estaos hoy. “nuestra agenda política pasa por Europa y por la Europa Social que debe ser la solución.

En cuanto  a España ha dicho que está en momento  difícil en cuanto  a los servicios públicos, frente a los cuales el actual gobierno en funciones está mostrando una gran deslealtad.  Además ha dicho que España está sufriendo una crisis democrática, social y territorial. Al respecto Puig ha señalado que hay que emprender sin miedo el viaja hacia la normalización, reconocida por la constitución, de lo que es el Estado de las Autonomías, que es parte de nuestra identidad y que no puede obviarse ni considerarse un problema.

El Secretario General de UGT Pepe Álvarez y el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, inauguran la Escola Sindical de UGT PV

 

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015