Escuela Sociedad y Trabajo UGT-PV 2018

EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL SIGLO XXI

Dia: miércoles, 3 de octubre de 2018
Horario: de 10:00 a 18: 30
Lugar: Casa del Pueblo de UGT-PV. Salón de actos. Planta baja. Calle Arquitecto Mora 7 de Valencia

La situación de crisis o de post crisis, como se denomina en algunos casos, que se está viviendo actualmente a nivel mundial, repercute a nivel informativo y en la configuración del entorno mediático que nos condiciona. Las nuevas tecnologías han abierto nuevas vías de comunicación y las instituciones deben adaptarse a las mismas en el afán de seguir conectando con la ciudadanía.

Con todo, la incidencia de los medios es hoy de tal magnitud que, en determinados supuestos, conforma, modela y condiciona los hábitos y comportamientos sociales, llegando a influir en la percepción de la realidad social y en la toma de decisiones. Podemos afirmar que la conformación de la opinión pública depende, en alto grado, de la naturaleza de los mensajes de los medios. Los medios de comunicación tienen la capacidad de legitimar distintas visiones del mundo y propuestas de acción.

Es por ello que la Unión general de Trabajadores del País Valenciano (UGT PV) considera fundamental reflexionar sobre el papel de los mismos en el contexto presente y con la mirada puesta en el futuro, para contar con ellos y que ellos cuenten con nosotros, como canales para el fomento de la realidad social, política y económica en la que nos manejamos.

Además de ello entendemos que las crisis y las situaciones que las originan, así como las consecuencias que se derivan de las mismas, no pueden ser motivo de penalización o cuestionamiento del papel que juega el sindicalismo en el siglo XXI, como ha estado sucediendo en nuestro país en los últimos años. Los sindicatos de clase tenemos un rol como agente social fundamental de garante de los derechos y las libertades conquistadas desde la lucha sindical desde hace más de 100 años.

Por todo ello esta escuela sindical pretende reflexionar sobre el papel de los medios de comunicación en el siglo XXI, porque lo que no se cuenta no sucede. Queremos contribuir al desarrollo del concepto de ciudadanía comprometida, informada y organizada en estructuras de participación, como lo son las Organizaciones sindicales, para fomentar el conocimiento y el compromiso que esto conlleva, basando este concepto de ciudadanía en el ejercicio de los derechos políticos y civiles bajo la triple condición del individuo primero sujeto de derechos (económicos, sociales, culturales, etc.), segundo como responsable con la comunidad a la que pertenece y tercero como persona que forma parte activa de una comunidad política.

PROGRAMA

10:00 Recepción y acreditación

11:00 Bienvenida y presentación
Elvira Ródenas Sancho, Secretaria de Relaciones Institucionales, CEN UGT-PV

11:15 Apertura
Pepe Álvarez Suárez, Secretario General UGT

12:00 Conferencia: El periodismo en los nuevos retos del siglo XXI
Ponente: José Antonio Zarzalejos Nieto. Periodista.
Modera: Bernardo Guzmán. Director de contenidos Radio Valencia Cadena Ser

12:45 Conferencia: Sindicatos y sindicalismo en los Medios de Comunicación.
Ponente: Ignacio Urquizu Sancho. Sociólogo. Colaborador de El País, eldiario.es y la Fundación Alternativas.
Modera: Lola Navarro Giménez. Secretaria general de FESMC UGT PV

14:00 COMIDA

16:30 Mesa Debate: La nueva Radio Televisión Valenciana Á Punt

- Julia Sevilla Merino. Presidenta del Consejo de Ciudadanía
- Empar Marco, Directora General de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación
- Mar Iglesias García. Vicepresidenta del Consejo Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació
- Modera: Rosa Solbes López. Periodista.

18:00 Intervención.
Ximo Puig i Ferrer. Molt Honorable President de la Generalitat Valencíana

18:30 Clausura
Ismael Sáez Vaquero. Secretario General UGT-PV

 

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015