Empleo y Formación UGT-PV


Desde la Secretaría de de Empleo y Formación Profesional, perseguimos como objetivo primordial, el incremento, la calidad y la estabilidad en el empleo. Por ello, consideramos que se debe aumentar la intensidad y la eficacia de las políticas activas públicas dirigidas a mejorar las oportunidades de empleo en la Comunidad Valenciana.
 
C/ Arquitecto Mora 7, 6º. 46010 Valencia
Tèl.: 96 388 41 40 

Contenidos:
- Actualidad Empleo y Formación
- Pacto por el Empleo en la ciudad de Valencia:
 -  Informes Mercado de Trabajo
 -  Formación: Talleres y Jornadas
 -  Noticias
 -  Publicaciones y Guías
 

 Actualidad Empleo y formación

La creación de empleo pasa por los datos estacionales y por el afianzamiento de la precarización

La creación de empleo pasa por los datos estacionales y por el afianzamiento de la precarización

Valoración de UGT-P.V. respecto de los datos del paro de octubre de 2017

Los datos del paro de este mes de octubre son consecuencia de la coyuntura estacional; y del tirón del sector de cítricos. Y esto, junto con los últimos datos de la EPA (tercer trimestre), demuestra que se dispara la contratación temporal, la cual alcanza cotas casi históricas. Con todo ello podemos determinar que la tendencia del mercado es la consolidación de la sustitución del contrato indefinido por el temporal. Y además, lamentablemente esta realidad parece apuntar a que la dualidad tiende a desaparecer inclinándose hacia su versión más precaria.

Leer más...

Los datos de la EPA reflejan una recuperación del empleo derivada de actividades temporales

Valoración de UGT-PV respecto de los datos de la EPA del 3t2017

Valoración de UGT-PV respecto de los datos de la EPA del 3t2017

La tercera encuesta de la población activa informa de una reducción del paro, de una caída del empleo de más larga duración, y de un crecimiento de la ocupación tanto a nivel trimestral, y anual. La otra vertiente es que los buenos datos de la ocupación vienen de la mano de un crecimiento desorbitado del empleo temporal, que se sitúa en tasas de casi el 32% y de la destrucción de empleo indefinido.

Leer más...

Es necesaria la mejora de la calidad en el empleo para la consolidación del crecimiento económico

Valoración de UGT-PV respecto de los datos del paro de septiembre de 2017

Valoración de UGT-PV respecto de los datos del paro de septiembre de 2017

Los datos del mes de septiembre reflejan de nuevo la estacionalidad del empleo en la Comunidad Valenciana. Se incrementa la afiliación a la Seguridad Social y se reduce el paro, con 2053 personas menos desempleadas, reducción que viene definida por el inicio de la campaña agrícola y que queda amortiguada por los peores resultados en el sector servicios en las provincias de Alicante y Castellón. Dicha campaña agrícola también supone un crecimiento de la contratación temporal, ya que, a pesar del aumento de la contratación total, la tasa de la temporal se sitúa en niveles muy elevados, alcanzando el 89,66%

Leer más...

El paro se incrementa en agosto, evidenciando la volatilidad del empleo generado y la precariedad del mercado laboral

Valoración paro agosto 2017 UGT-PV

Valoración de UGT-P.V. respecto de los datos del paro de agosto de 2017

El aumento del desempleo, con 8850 personas más en paro este mes de agosto, muestra un peor comportamiento del mercado de trabajo respecto al mismo mes del año anterior, donde el desempleo fue de 1.50% frente al 2.27% actual. Este aumento, derivado del inicio del fin de la campaña de verano y con una tasa de contratación temporal del 91,08%, es una muestra clara de lo que se viene denunciando desde UGT; que el empleo generado sigue siendo mayoritariamente precario y que por lo mismo se destruye rápidamente.

Leer más...

UGT demanda medidas que inviertan la tendencia hegemónica de la precariedad laboral y la agudeza de las desigualdades

Valoración de UGT-PV respecto de los datos de la EPA del 2T2017

Valoración de UGT-PV respecto de los datos de la EPA del 2T2017

El fuerte crecimiento económico esconde, de nuevo, un mercado laboral que puede destruir empleo rápidamente y en gran número, en momentos de crisis. La reforma laboral ha fracasado en su objetivo de reducir la dualidad del mercado de trabajo, si es que alguna vez lo pretendió.

Leer más...

El paro se reduce por razones estacionales con empleos más temporales y precarios que nunca

Valoración de UGT-PV respecto de los datos del paro de junio de 2017

El paro se reduce por razones estacionales con empleos más temporales y precarios que nunca

Los resultados del mes de junio informan de reducciones del paro, incrementos en el número de cotizantes y de contratos y de un leve incremento en la tasa de cobertura del desempleo, a pesar de que sigue cayendo el número de perceptores. Por lo tanto, se deduce que los buenos resultados de este mes son producto del tirón estacional provocado por el turismo.

Leer más...

La estacionalidad, la temporalidad y la precariedad marcan la evolución del mercado de trabajo

La estacionalidad, la temporalidad y la precariedad marcan la evolución del mercado de trabajo

La estacionalidad, la temporalidad y la precariedad marcan la evolución del mercado de trabajo

Los datos del paro del mes mayo, informan de una supuesta mejora de la situación, que viene provocada por el momento estacional. Esto se puede apreciar fijándonos en el índice de contratación temporal que a lo largo de este mes ha alcanzado una abrumante cifra del 92%. Por otra parte, el descenso del paro -aunque desciende en todos los sectores- se registra principalmente en el sector servicios. Lo mismo ocurre con las cifras de afiliación, que registran incrementos en las tres provincias, principalmente en la provincia de Alicante, que concentra casi el 60% del incremento de cotizantes de este mes, dado al potencial de su sector turístico que ha provocado estas cifras. El dato discordante y que no mejora tampoco este mes, es la tasa de cobertura, que registra descensos respecto al mes pasado.

Leer más...

Contenidos

pacto UGT AYTOlogos2019

 El Pacto para el empleo de la ciudad de València es una herramienta de concertación a nivel local clave para el desarrollo y promoción del empleo dentro de la ciudad. Mediante la coordinación y el consenso de las entidades que forman parte del Pacto, se optimizan todos los recursos de la ciudad dirigidos a mejorar las oportunidades de empleo de las personas.

Actualmente está en vigor el VII Pacto por el empleo, cuya vigencia temporal se extiende desde el año 2021 al 2024 y ha sido suscrito por el Ayuntamiento de València y los siguientes agentes económicos y sociales: Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Unión General de Trabajadores del País Valencià (UGT-PV), Comisiones Obreras del País Valencià (CCOO-PV), Unión Sindical Obrera Comunidad Valenciana (USO-CV) y Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). La UGT-PV es miembro fundador del Pacto desde el año 2002, año en que se firmó el primer Pacto en la ciudad de València.

Nuestra Organización, a través del Pacto articula toda una relación de actuaciones de diferente índole, dirigidas tanto a la población parada como ocupada, con el objetivo repercutir en la cantidad y en la calidad del empleo.

Las actuaciones son de naturaleza formativa, sensibilización, información, orientación: Talleres y Jornadas sobre materias sociolaborales, Atención e información a las personas paradas, elaboración de guías y folletos informativos sobre distintas materias (Planes de Igualdad, Guía de recursos para personas jóvenes y personas paradas… etc.)

 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

Reconocimiento de las competencias profesionales
Guía informativa dirigida a personas con diversidad funcional
Información básica Servicio de hogar familiar 2015
Guía para personas desempleadas
Guía reconocimiento de las competencias profesionales
On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015