Empleo y Formación UGT-PV
Desde la Secretaría de de Empleo y Formación Profesional, perseguimos como objetivo primordial, el incremento, la calidad y la estabilidad en el empleo. Por ello, consideramos que se debe aumentar la intensidad y la eficacia de las políticas activas públicas dirigidas a mejorar las oportunidades de empleo en la Comunidad Valenciana.
Tèl.: 96 388 41 40
Contenidos:
- Actualidad Empleo y Formación
- Pacto por el Empleo en la ciudad de Valencia:
- Informes Mercado de Trabajo
- Formación: Talleres y Jornadas
- Noticias
- Publicaciones y Guías
Actualidad Empleo y formación
Formación: Desde los Centros Especiales de Empleo al Empleo Ordinario

UGT PV organizó un taller formativo de Centros Especiales de Empleo como tránsito al empleo ordinario el pasado día 3 de octubre por la mañana, con una duración de cuatro horas y enmarcado dentro de las acciones formativas del Pacto por el Empleo de la Ciudad de Valencia en la cual la UGT-PV participa junto con otros agentes sociales y el Ayuntamiento de Valencia.
Guía informativa dirigida a personas con diversidad funcional
El objetivo de esta guía dirigida a personas con diversidad funcional es facilitar información sobre lo que se entiende por persona con discapacidad funcional y cómo se reconoce dicha situación, así como sobre las diferentes ayudas y prestaciones a las que puede acceder este colectivo y sobre los procedimientos y trámites necesarios para acceder a cada uno de los recursos, tanto a nivel estatal como autonómico.
Guía reconocimiento de las competencias profesionales
El procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales tiene como finalidad reconocer las competencias profesionales de los trabajadores y trabajadoras adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación (formación que no conduce directamente a una acreditación oficial, es decir a un certificado de profesionalidad o a un título de formación profesional).
Descargar Guía Reconocimiento de las Competencias Profesionales
Guía para personas desempleadas: Recursos para la búsqueda de empleo

Para la UGT-PV el empleo y su calidad, es uno de los pilares básicos y prioritarios de sus políticas. El desempleo se ha convertido en una realidad muy cercana que de alguna manera nos está afectando a todos/as y la incorporación al mercado laboral se ha convertido en una tarea complicada, especialmente para aquellas personas que carecen de la información y la orientación adecuada sobre los procesos necesarios para buscar trabajo.
Contenidos
Pacto por el Empleo en la ciudad de Valencia
El Pacto para el empleo de la ciudad de València es una herramienta de concertación a nivel local clave para el desarrollo y promoción del empleo dentro de la ciudad. Mediante la coordinación y el consenso de las entidades que forman parte del Pacto, se optimizan todos los recursos de la ciudad dirigidos a mejorar las oportunidades de empleo de las personas.
Actualmente está en vigor el VII Pacto por el empleo, cuya vigencia temporal se extiende desde el año 2021 al 2024 y ha sido suscrito por el Ayuntamiento de València y los siguientes agentes económicos y sociales: Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Unión General de Trabajadores del País Valencià (UGT-PV), Comisiones Obreras del País Valencià (CCOO-PV), Unión Sindical Obrera Comunidad Valenciana (USO-CV) y Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). La UGT-PV es miembro fundador del Pacto desde el año 2002, año en que se firmó el primer Pacto en la ciudad de València.
Nuestra Organización, a través del Pacto articula toda una relación de actuaciones de diferente índole, dirigidas tanto a la población parada como ocupada, con el objetivo repercutir en la cantidad y en la calidad del empleo.
Las actuaciones son de naturaleza formativa, sensibilización, información, orientación: Talleres y Jornadas sobre materias sociolaborales, Atención e información a las personas paradas, elaboración de guías y folletos informativos sobre distintas materias (Planes de Igualdad, Guía de recursos para personas jóvenes y personas paradas… etc.)