Empleo y Formación UGT-PV
Desde la Secretaría de de Empleo y Formación Profesional, perseguimos como objetivo primordial, el incremento, la calidad y la estabilidad en el empleo. Por ello, consideramos que se debe aumentar la intensidad y la eficacia de las políticas activas públicas dirigidas a mejorar las oportunidades de empleo en la Comunidad Valenciana.
Tèl.: 96 388 41 40
Contenidos:
- Actualidad Empleo y Formación
- Pacto por el Empleo en la ciudad de Valencia:
- Informes Mercado de Trabajo
- Formación: Talleres y Jornadas
- Noticias
- Publicaciones y Guías
Actualidad Empleo y formación
Informe EPA 4º trimestre 2020 Comunitat Valenciana

En el informe del mercado de trabajo se ofrece información sobre la encuesta de la población activa de la Comunitat Valenciana relativa al 4º trimestre de 2020. En el mismo se analiza las variables respecto a datos de población activa, ocupada y parada, así como sus principales tasas.
Informe anual 2020 del movimiento laboral registrado

- Urge una modificación de la prestación por desempleo para dar cobertura a la población parada.
- El informe contiene información sobre paro registrado, contratación, cobertura de prestaciones y cotizantes de la Comunitat Valenciana del año 2020.
- Informe del Movimento Laboral
Informe del movimiento laboral registrado de noviembre 2020

El informe contiene información sobre paro registrado, contratación, cobertura de prestaciones y cotizantes de la Comunitat Valenciana en el mes de noviembre de 2020.
Informe del movimiento laboral registrado de octubre 2020

El informe contiene información sobre paro registrado, contratación, cobertura de prestaciones y cotizantes de la Comunitat Valenciana en el mes de octubre de 2020.
Informe EPA 3er trimestre 2020 ciudad de Valencia

En el informe del mercado de trabajo se ofrece información sobre la encuesta de la población activa de la ciudad de Valencia relativa al 3er trimestre de 2020. En el mismo se analiza las variables respecto a datos de población activa, ocupada y parada, así como sus principales tasas.
Informe EPA 3er trimestre 2020 Comunitat Valenciana

En el informe del mercado de trabajo se ofrece información sobre la encuesta de la población activa de la Comunitat Valenciana relativa al 3er trimestre de 2020. En el mismo se analiza las variables respecto a datos de población activa, ocupada y parada, así como sus principales tasas.
Informe del movimiento laboral registrado de septiembre 2020

El informe contiene información sobre paro registrado, contratación, cobertura de prestaciones y cotizantes de la Comunitat Valenciana en el mes de septiembre de 2020.
Contenidos
Pacto por el Empleo en la ciudad de Valencia
El Pacto para el empleo de la ciudad de València es una herramienta de concertación a nivel local clave para el desarrollo y promoción del empleo dentro de la ciudad. Mediante la coordinación y el consenso de las entidades que forman parte del Pacto, se optimizan todos los recursos de la ciudad dirigidos a mejorar las oportunidades de empleo de las personas.
Actualmente está en vigor el VII Pacto por el empleo, cuya vigencia temporal se extiende desde el año 2021 al 2024 y ha sido suscrito por el Ayuntamiento de València y los siguientes agentes económicos y sociales: Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Unión General de Trabajadores del País Valencià (UGT-PV), Comisiones Obreras del País Valencià (CCOO-PV), Unión Sindical Obrera Comunidad Valenciana (USO-CV) y Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). La UGT-PV es miembro fundador del Pacto desde el año 2002, año en que se firmó el primer Pacto en la ciudad de València.
Nuestra Organización, a través del Pacto articula toda una relación de actuaciones de diferente índole, dirigidas tanto a la población parada como ocupada, con el objetivo repercutir en la cantidad y en la calidad del empleo.
Las actuaciones son de naturaleza formativa, sensibilización, información, orientación: Talleres y Jornadas sobre materias sociolaborales, Atención e información a las personas paradas, elaboración de guías y folletos informativos sobre distintas materias (Planes de Igualdad, Guía de recursos para personas jóvenes y personas paradas… etc.)