Valoración de UGT-PV respecto de los datos del paro de Octubre de 2015

Valoración de UGT-P.V. respecto de los datos del paro de Octubre de 2015

“Reducción del paro por una campaña agrícola que arranca con menos empleo que el pasado año”. 

La evolución del mercado laboral valenciano en el mes de octubre presenta una evolución favorable del número de desempleados, tipicamente condicionada por el arranque de la campaña agrícola en el campo valenciano.

La nota discordante viene marcada por la pérdida de cotizantes en el sector agrícola en el último año, por lo que el balance en este sector es de pérdida de empleo en el último año y muy especialmente en el ámbito de la provincia de Valencia.

Señalamos también desde UGT-PV la creciente preocupación por la diferente evolución del desempleo entre hombres y mujeres. Dicho gráficamente: Solo una mujer abandona las listas de paro por cada dos hombres que lo hacen

    De la misma manera, la insuficiencia de nuestro sistema de protección al desempleo queda en absoluta evidencia ya que la cobertura se queda en el 47,87%, dejando en total desprotección a cada vez más familias abocadas a la pobreza y a la exclusión social.

En cuanto al análisis de los datos, en la Comunitat Valenciana hay 476.842 personas inscritas en el paro, lo que supone una bajada mensual del número de personas desempleadas de 6890 personas, y una reducción anual de 52024 personas.

Cabe destacar la diferencia de comportamiento de las cifras de paro para los hombres y para las mujeres, situación que se viene produciendo últimamente y que en el último año es sostenida. El descenso mensual del paro entre los varones ha sido de 5188, mientras que la reducción entre las mujeres ha sido de 1702. En términos anuales el descenso entre los hombres ha sido de 28023, mientras que la caida para las mujeres se queda en 17297.

Por provincias cabe señalar que la evolución del desempleo ha sido negativa en Alicante, en tanto que el desempleo experimenta un aumento mensual de 282 personas (0,15 %). En Valencia y Castellón, en cambio, se producen disminuciones mensuales del desempleo de 5777 y 1395 respectivamente.

Por edades, es destacable que en el mes de octubre se produce una menor caída del desempleo entre los menores de 25 años, -0,59%, que en los mayores de 25, grupo en el que el desempleo se reduce el 1,49%, a diferencia de la tendencia interanual caracterizada por una mayor caída del desempleo entre los menores de 25 años, con una reducción del 22,49 %, mientras que la disminución de los mayores de 25 años se sitúa en el 9,43%.  

    Actualmente hay 1.666.067 cotizantes a la seguridad social, lo que supone un incremento mensual de 33.907 cotizantes y 63.935 cotizantes más que hace un año. Como suele ser habitual en este mes en la Comunitat, y en gran parte explica el comportamiento diferenciado de nuestro mercado laboral en este mes, el mayor aumento porcentual de cotizantes en variación mensual se produce en el régimen agrario que experimenta un incremento de 13.255, esto es, un 31,03 %. No obstante, señalamos que el número de cotizantes agrarios retrocede levemente con respecto al año anterior en 159, un 0,28%, y que la cifra es especialmente negativa en la provincia de Valencia donde la caida interanual de cotizantes agrarios es de 866, esto es, -2,8%.

     Respecto a prestaciones, la tasa de cobertura ha caido al 47,87% y en consecuencia la cifra de desempleados protegidos por algún tipo de prestación se sitúa en 231.550. Estas cifras suponen una caida  mensual de 5,34pp y de 1,97pp interanuales, poniendo una vez más de manifiesto las carencias de nuestro sistema de protección al desempleo. A destacar que la cobertura de la prestación contributiva alcanza unicamente a 86.593 personas, con una tasa de 17,90 %.

 

 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Reconocimiento de las competencias profesionales
Guía informativa dirigida a personas con diversidad funcional
Información básica Servicio de hogar familiar 2015
Guía para personas desempleadas
Guía reconocimiento de las competencias profesionales
On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015