Los datos son positivos pero la recuperación del empleo debe superar la temporalidad y la precariedad sobre la que se asienta

Valoración de UGT-P.V. Respecto de los datos del paro de julio de 2021

La prioridad: mejorar la calidad del empleo y subir el SMI

Los datos del paro registrado del mes de julio hechos públicas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social reflejan por una parte una disminución en el número de personas inscritas de 3.565 personas (-0,84%) en nuestra Comunitat y por otra un aumento de afiliaciones a la Seguridad Social de 11.446 personas, que se sitúa un  0,59% por encima de la media del Estado (+0,47%).

Esta mejora se ha producido en todos los sectores (excepto la construcción), y ha afectado sobre todo a las personas jóvenes (-5%) y a las personas sin ninguna ocupación anterior (-1,74%). No obstante, desde UGT PV se considera necesario señalar que de nuevo este descenso se da mayoritariamente entre los hombres y también que es un descenso menor al que se dio en el mismo mes del año anterior, además de que son contratos con un alto índice de temporalidad.

Así, la secretaria de formación Empleo e Igualdad de Género de UGT PV, Pilar Mora; ha señalado que “la mayor parte de los contratos registrados son temporales -el 91,6%- Por ello desde UGT (reconociendo que se han llevado a cabo medidas muy positivas para frenar el desempleo durante la época de pandemia),  seguimos reclamando medidas que den un giro de 180 grados a la situación de nuestro mercado laboral dónde se potencien sectores con valor añadido, donde se fomente la economía verde y dónde se apliquen políticas activas de empleo necesarias para ayudar a los colectivos más desfavorecidos como son las personas desempleadas de larga duración y las personas jóvenes; Además de a las mujeres que son el 50% de la población”.

Para ello, recalca Mora, “hay que aprovechar los planes y los recursos que vienen de Europa para poner en marcha medidas cuanto antes que permitan cumplir los objetivos marcados y aprovechar los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para cambiar nuestro modelo productivo y corregir los desequilibrios estructurales que padece el mercado de trabajo”.

Además, desde UGT se considera necesario, para que la recuperación económica sea plena y estable, seguir manteniendo los ERTES, en aquellas empresas donde sea necesario, y avanzar en la creación de empleo, en base a condiciones laborales dignas y de calidad, porque seguir cimentando el mercado laboral en base a la precariedad, la temporalidad y la parcialidad además de no ser justo, solo conducirá al fracaso y a una mayor desigualdad.

 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

Reconocimiento de las competencias profesionales
Guía informativa dirigida a personas con diversidad funcional
Información básica Servicio de hogar familiar 2015
Guía para personas desempleadas
Guía reconocimiento de las competencias profesionales
On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015