La Comunitat ocupa el segundo lugar en reducción del paro en el mes de julio

valoracion paro julio UGTPV

Valoración de UGT-PV Respecto de los datos del paro de junio de 2020

  • Los datos de paro del mes de julio apuntan al cambio de tendencia que se inició en mayo.
  • UGT apoya el mantenimiento de los ERTE y reclama la necesidad de impulsar la reincorporación de los trabajadores en las actividades que se han reanudado.

Los datos del paro del mes de julio suponen un cambio de tendencia en la crisis del COVID, reflejo de ello es la reducción del paro en nuestra Comunitat, al caer respecto al mes pasado en -4,77%, siendo la segunda Comunitat con mayor reducción del paro. El crecimiento del número de personas cotizantes en más de 20 mil personas es otro dato optimista, ya  que implica un crecimiento en la  afiliación personas. De igual manera ocurre con los datos de contratación, al registrarse un crecimiento mensual de contratos de más de 50 mil contratos y la reducción del número de personas perceptoras de prestaciones, consecuencia del incremento del empleo en este mes y la salida de una gran parte de personas de los ERTES.

Es decisivo que se consolide este crecimiento, ya que aún estamos muy lejos de las cifras de antes de la crisis y es importante que la reducción de personas perceptoras sea consecuencia de la obtención de un empleo y no por causas relacionadas con la finalización de los periodos protegidos. Es importante que tras el esfuerzo realizado no se abandone a la población antes de tiempo y alargar la situación de protección lo que sea necesario para salvaguardar a las personas.

En palabras de Pilar Mora, secretaria de Formación, Empleo e Igualdad de Género de UGT PV, “los datos del paro son positivos al mostrar la recuperación iniciada el mes pasado”, aunque matiza que “estamos lejos de los datos del mismo mes del año anterior”.

Sobre la contratación Mora ha indicado que es importante combatir la precariedad ya que “la contratación continúa siendo precaria; el 96% de los nuevos contratos han sido temporales”

Con respecto a los ERTES, Pilar Mora ha comentado que desde UGT se aboga por “mantener los ERTES” que han sido una herramienta fundamental para mantener el empleo y la protección de muchos trabajadores y trabajadoras.

Análisis de los Datos


Reducción del paro: En nuestra Comunitat se ha registrado 435.014 personas paradas, de los que el 58% son mujeres y el 42% son hombres.

Nuestra Comunitat es la segunda que registra la mayor reducción de paro, por detrás de Andalucía. Se reduce el paro tanto en hombres como en mujeres, pero siendo mucho mayor la reducción para ellos, -6,14% y del -3,77% para las mujeres.

También se reduce para la población más joven, con un descenso del -21,12%, aunque estamos muy por encima de las cifras de hace un año.

Por sectores se reduce en todos, excepto en agricultura. Destacan las reducciones relativas del sector sin empleo anterior, -17,81%, pero en valor absoluto el mayor es el descenso en el sector servicios, con una reducción de -12.434 personas menos que el mes pasado.

Por territorios, se reduce en todos las provincias, liderando la reducción la provincia de Castellón con un -7,34% y Alicante con un -5,01%.

A pesar del descenso estamos muy lejos de las cifras de hace un año. Actualmente se han registrado 83 mil personas más paradas que en el mes de julio del 2019.

Incremento mensual de la contratación: Se sigue avanzando en la recuperación de la contratación, iniciada ya en el mes pasado. Este mes cierra con el registro de 152.740 contratos, de los que en torno al 9% son indefinidos y el resto temporales.

Ha crecido tanto la contratación indefinida como temporal, pero a ritmos muy diferentes, mientras que la indefinida registra un crecimiento mensual del 22,86%, la temporal registra un crecimiento de casi el 53%.

Se registra un crecimiento en todos los sectores, excepto en agricultura. Destacan los incrementos en contratación del sector servicios, con un incremento mensual en más de 43 mil contratos, lo que supone un incremento del 62,38%. Le sigue el sector industrial, con un crecimiento mensual del 41,20%.

Incremento mensual de la afiliación: En nuestra Comunitat se han registrado 1.856.294 personas afiliadas, lo que supone un crecimiento mensual de cotizantes de 20.649, aunque estamos en cifras muy por debajo de las de hace un año, con casi 70 mil cotizantes menos.

Crece la afiliación mensual en el Régimen General, 1,40%, en el RETA, con un crecimiento del 0,69%. Además, actualmente se registra mayor número de personas en el RETA que hace un año, ya que registra un crecimiento interanual del 0,26%.

Caída en el número de personas beneficiarias*: Actualmente se han registrado un total de personas perceptoras de prestaciones de 397.378 personas, lo que supone un descenso mensual de casi 122 mil personas. Sobre todo, se concentra en la reducción de personas perceptoras de prestaciones por desempleo, casi 120 mil personas menos que en el mes de mayo. Lo que se explicaría por la recuperación por parte de las empresas de gran parte de las personas que están en ERTES.

 

*El dato de prestaciones siempre es el del mes anterior.

 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

Reconocimiento de las competencias profesionales
Guía informativa dirigida a personas con diversidad funcional
Información básica Servicio de hogar familiar 2015
Guía para personas desempleadas
Guía reconocimiento de las competencias profesionales
On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015