La EPA del primer trimestre apunta ya la necesidad de medidas de protección social y de una renta mínima

Valoración EPA UGTPV

VALORACIÓN DE LOS DATOS DE LA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2020

El dato de la Encuesta de la Población Activa no refleja de manera completa  el momento de crisis en el que estamos inmersos y que comienza a mediados de marzo con la declaración del Estado de Alarma; por lo que recoge una foto parcial  de la situación, que además no computa a las personas que están en Expedientes Regulación de Empleo Temporal.

No obstante, refleja ya parte de las consecuencias de esta crisis, con una caída de la ocupación de más de 32.000 personas y una reducción de la tasa de empleo situándose esta en 49,30%. En cuanto al dato del paro este no reflejar la dimensión de esta crisis, pero si muestra una clara diferencia entre hombres y mujeres, consecuencia en parte de la pandemia.  Por ello en este caso resulta necesario  fijarse en la variación de la población inactiva (la que registra el número de personas que no están buscando empleo en este momento porque saben que no lo van a encontrar) y es que esta se  acerca más al dato de destrucción del empleo; ya que según la encuesta, el número de personas inactivas ha crecido en un solo trimestre en más de 43.000  personas de la que 32.000 son mujeres y el resto son hombres.

Por otra parte, los datos muestran una reducción de la tasa de temporalidad, situándose  esta en el 26,80%, ya que ha sido mayor la destrucción del empleo temporal frente al indefinido, al quedar este segundo salvaguardado en su gran mayoría por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo.

En ese sentido lo expresa Ismael Sáez, secretario General de UGT PV;  “Los datos de esta EPA nos dicen poro sobre la realidad del mercado de trabajo en este momento, dado el tsunami producido a mediados del mes de marzo por la crisis sanitaria que ha tenido como principal víctima al empleo temporal… “  “Otra cosa trascendental, es que esta EPA tampoco cuenta los millones de empleos suspendidos y que hay que tratar de recupera…” . reclama  Saez, y este, dice, “este es uno de los objetivos fundamentales de la UGT; que la normativa que se ha establecido para esta situación excepcional se mantenga en el tiempo para que el esfuerzo realizado hasta la fecha no sea baldío y podamos recuperar el empleo suspendido y que la destrucción del  tejido productivo sea la menor posible… “

ANÁLISIS DE LOS DATOS:

Reducción de la población activa: Registra reducciones de más de 30.000 personas. Lo que sitúa las tasas de actividad en el 57,59% registrando una reducción trimestral del 1,54%. Destacar la gran brecha entre géneros, agrandada por el incremento de mujeres que han abandonado la búsqueda de empleo y han pasado a engrosar la población inactiva.

Leve reducción del paro, consecuencia de la salida de mujeres activas, lo que registra un crecimiento de la población parada en dos mil personas y sitúa el número de personas paradas en 348.700 personas. 

Reducción de la población ocupada: Desciende la población ocupada en más de 32 mil personas, de las que 19.000 son hombre y en torno a 13.000 mujeres. La tasa de empleo se sitúa en el 49,30, frente al 50,22% del trimestre anterior. A lo largo de este trimestre se ha reducido la ocupación en agricultura y sector servicios, incrementándose en el sector Industrial y de la Construcción.

Descenso del empleo temporal.La tasa se sitúa en el  26,80% lo que supone una caída trimestral  del 2,55% y anual del 4,29%. 

Fuerte incremento de la población inactiva, situándose en un total 1.784.400 inactivas lo que supone un crecimiento de 43.200 personas más, de las que la gran mayoría son mujeres, en concreto más de 32.000 mujeres, lo que supone un crecimiento del 3,16% y para los hombres del 1,52%.

Desciende la cifra de todos los Hogares con todos sus miembros activos en paro: La cifra de Hogares con todos sus miembros parados se reduce y se sitúa en el 7,48%, frente al 7,95% y el 7,87% de hace un año. Esta cifra no representa la realidad de este momento.

 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

Reconocimiento de las competencias profesionales
Guía informativa dirigida a personas con diversidad funcional
Información básica Servicio de hogar familiar 2015
Guía para personas desempleadas
Guía reconocimiento de las competencias profesionales
On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015