Cooperación UGT-PV
La Secretaría de Cooperación es el instrumento específico para el desarrollo de acciones dedicadas al ámbito de la cooperación internacional y la educación para el desarrollo y la ciudadanía global. Ésta se constituye en el V Congreso Nacional de UGT-PV, celebrado en julio de 2005, ante el compromiso ineludible que el sindicato debe tener para construir un modelo social y económico de desarrollo equitativo, sostenible y democrático a escala global.
La realización de estas acciones se canaliza a través del Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo en el País Valencià (ISCOD-PV), delegación autonómica de la fundación ISCOD, ONGD de UGT, constituida en 1990.
Desde 1994, UGT destina el 0,7% de la cuota de todos sus afiliados y afiliadas a financiar los proyectos que ISCOD y sus delegaciones llevan a cabo.
En la actualidad, nuestras acciones se concentran en países del Sur, especialmente en las áreas de América Latina, donde trabajamos en proyectos de cooperación al desarrollo, así como en el País Valenciano, a través de la realización de proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo y la ciudadanía global.
C/ Arquitecte Mora, 7 - 5º. 46010 Valencia.
Actualidad Cooperación
Presentación en Valéncia Sud i interior de la "Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo sostenible para Trabajadores y Trabajadoras

La presentación de esta guía, elaborada por ISCOD UGT (Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo), y que cuenta con la financiación de la Generalitat Valenciana, han participado Marisa Baena, Secretaría de Salud laboral, Medio Ambiente y Cooperación de UGT-PV, Amparo Francés, Técnica en Cooperación al Desarrollo de ISCOD y Javier Maqueda, Secretario Intercomarcal de UGT Valéncia Sud i Interior.
UGT presenta en Gandia la guía de objetivos de desarrollo sostenible

La UGT PV ha realizado una jornada hoy viernes, día 9 de febrero, en la sede del Sindicato en Gandia, con la participación de 50 delegados sindicales de las principales empresas de la comarca.
En esta jornada se ha presentado la Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadoras y Trabajadores, elaborada por ISCOD (Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo). Esta publicación ha contado con la colaboración de la Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació y Cooperació de la Generalitat Valenciana.
Presentación en L’Alacantí-La Marina de la “Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadores y Trabajadoras”

Bajo el Lema: “ Qué Nadie se quede atrás”, UGT L´Alacantí – La Marina, ha presentado a sus delegados y delegadas, la Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadoras y Trabajadores.
Con la publicación de esta guía, La Unión General de Trabajadores, se reafirma, en su compromiso sindical, con la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Presentación en Elx de la Guía de ISCOD-UGT-PV de objetivos de desarrollo sostenible para trabajadoras y trabajadores

UGT Muntanya-Vinalopó-Vega Baja ha presentado este jueves, 1 de febrero, en su salón de actos de Elche, la Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para trabajadoras y trabajadores de ISCOD UGT-PV; en un acto que ha contado con la presencia y participación de Federico Buyolo, Director General de Cooperación y Solidaridad GVA ; Ismael Senent, Sec.Territorial de UGT Muntanya-Vinalopó-Vega Baja; Marisa Baena, Secretaria de Salud Laboral, Medio Ambiente y Cooperación de UGT PV y de Amparo Francés; por parte de ISCOD .
Objetivos de Desarrollo Sostenible
UGT Comarques del Nord, ha presentado hoy jueves, 25 de enero, en su salón de actos de Castellón, la Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para trabajadoras y trabajadores.
Bajo el lema “Que nadie se quede atrás”, UGT PV participa en la Estrategia del Consell de cumplir en la Comunidad con los retos marcados por la ONU para avanzar en un nuevo patrón económico. Por ese motivo, presenta esta guía con la que reafirma su compromiso sindical con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La elaboración del documento es responsabilidad de ISCOD, Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo, quien ha contado con la financiación de la Consellería de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana y UGT PV.
UGT PV en la Conferencia de Ciudades Solidarias con el pueblo saharaui
Este 25 de noviembre Elvira Ródenas, Secretaria de Relaciones Institucionales de UGT PV, participó de la Conferencia de Ciudades Solidarias con el Pueblo Saharaui organizada por la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación junto con la Delegación Saharaui en España, la Federación de Instituciones Solidarias con el Pueblo Saharaui, la Federación de Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharaui del País Valenciano y la Delegación Saharaui para la Comunidad Valenciana.
FESTA 25 Aniversari CVONGD "25 anys de Solidaritat i Cooperació"
Divendres 10 novembre 23h. (apertura de portes 22:30 h.) en 16 Toneladas c/ Ricard Micó 3, València amb LOS MOCETONES i l´intervenció de EL CIFU+ DJ Eduardo Guillot. Presenta: Pepa Alós. Entrada: 10 euros. Venda d´entrades Notikumi. La recaptació es destinarà a sufragar despeses judicials del Cas Blasco. + informació
Pobresa Zero sale a la calle para pedir el fin de la “Desigualdad obscena”

Más inversión en servicios sociales, el 0,7 % en ayuda al desarrollo y una ley contra el fraude fiscal, son las principales reivindicaciones de la campaña Pobresa Zero
UGT PV participó de las movilizaciones que este fin de semana han congregado a miles de personas en el marco de la campaña Pobresa Zero en Castellón, València, Alicante y otros municipios de la Comunitat Valenciana para exigir más medidas públicas de protección e inclusión, el aumento de los fondos destinados a cooperación, y políticas tributarias justas, progresivas y suficientes.
UGT PV con Pobresa Zero, en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

La Comisión Ejecutiva de UGT PV anima a participar de los actos que la campaña lleva a cabo estos días en la Comunidad Valenciana para denunciar la desigualdad obscena y pedir el fin de la misma.
UGT PV en el acto de la entrega de las medallas de Oro de la Ciudad de Valencia

El Ayuntamiento ha llevado a cabo un año más, el acto solemne de entrega de Honores y Distinciones que celebra, en el marco de la festividad del 9 de octubre, con el fin de reconocer a aquellas personas e instituciones que, "con sus aportaciones singulares ponen Valencia en el mapa de las cosas buenas y positivas”
Las niñas y los niños nos cuentan el mundo: Acto de presentación del Proyecto

Ayer, 28 de septiembre, aproximadamente 50 personas pertenecientes a diversos colectivos: comunidad educativa, ayuntamientos, representantes sindicales del sector de la Enseñanza y público en general, participaron en el acto de presentación del proyecto del Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo del País Valencià (ISCOD-PV) denominado “Las niñas y niños nos cuentan el mundo” celebrado en el salón de actos del Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València.
Las niñas y los niños nos cuentan el mundo: Acto de presentación del Proyecto

ISCOD-PV presenta el próximo jueves 28 de septiembre a las 11:30 h. el documental “Las niñas y niños nos cuentan el mundo”, que aborda los derechos de la infancia desde la perspectiva de 6 niños y niñas, de entre 8 y 12 años, de distintas poblaciones nicaragüenses.
Lugar: Colegio Mayor Rector Peset. Salón de actos. Plaça del Forn de Sant Nicolau, 4. Valencia
Tráiler documental 'Las niñas y niños nos cuentan el mundo'
ISCOD-PV presenta el próximo jueves 28 de septiembre el documental “Las niñas y niños nos cuentan el mundo”, que aborda los derechos de la infancia desde la perspectiva de 6 niños y niñas, de entre 8 y 12 años, de distintas poblaciones nicaragüenses.
Las niñas y niños nos cuentan el mundo (SPOT) from InfoTV / xip multimedia on Vimeo.
Comparecencia en la Comisión de LES CORTS VALENCIANES sobre el anteproyecto de Ley Valenciana de Cooperación al Desarrollo
El pasado 30 de junio a solicitud de la Coordinadora Valenciana de ONGD, cinco organizaciones y entidades participaron en una comparecencia de una comisión de LES CORTS VALENCIANES en defensa de la cooperación al desarrollo para debatir y enriquecer el anteproyecto de Ley valenciana de Cooperación al Desarrollo que se encuentra en su tramite parlamentario pendiente del debate en Les Corts Valencianes.
UGT PV se hace eco de las demandas de las ONGD en el Día del Cooperante
Ante la ausencia de políticas públicas que garanticen los derechos humanos, el acompañamiento de las ONGD es determinante para la vida de millones de personas en todo el mundo
UGT se reúne con PSOE y Podemos para denunciar los recortes en la Cooperación al Desarrollo y la situación que viven los trabajadores y cooperantes
UGT, a través de la Secretaría de Política Internacional, ha participado ayer en sendas reuniones con el PSOE y con Podemos para denunciar los recortes del Gobierno del PP en las Ayudas Oficiales al Desarrollo. A las reuniones asistieron también representantes de UGT en la Agencia de Cooperación al Desarrollo (AECID) y de la FeSP exterior.
Comparecencia en Les Corts para debatir el Proyecto de Ley de la Cooperación Valenciana

El pasado viernes 30 de junio, la secretaria de Salud Laboral, Medio Ambiente y Cooperación de UGT País Valencia y delegada de ISCOD en la Comunidad Valenciana, Marisa Baena Martínez, compareció en la Comisión de Coordinación, Organización y Régimen de las Instituciones de la Generalitat de Les Corts Valencianes, para debatir sobre el proyecto de ley de cooperación y desarrollo sostenible.
El Gobierno debe cumplir ya sus compromisos de reubicación y asentamiento de refugiados
Con motivo de Día Mundial de los Refugiados, que tiene lugar mañana 20 de junio, la Unión General de Trabajadores reclama al Gobierno de España una mayor implicación en las políticas de atención a las personas desplazadas forzosas y refugiadas, víctimas de una crisis humanitaria internacional, que se han duplicado desde 2005. El sindicato exige, además, que el Gobierno acelere el cumplimiento de los compromisos de reubicación y reasentamiento de refugiados adquiridos por nuestro país, y que promueva la ruptura del Acuerdo con Turquía en el ámbito de la Unión Europea.
La UE debe tomar medidas eficaces para impedir más muertes en sus fronteras
UGT insta a la UE y a sus Estados miembros a adoptar medidas eficaces para impedir que haya más muertes en el Mediterráneo y sus fronteras exteriores, que lejos de disminuir van en aumento. Ayer murieron al menos 34 personas, a consecuencia de un nuevo naufragio en el Mediterráneo, que se suman a las 1.530 migrantes que han fallecido en este mar en lo que va de año.
La dramática situación humanitaria en Siria reclama que todos los actores civiles alcen la voz a favor de la paz
La Unión General de Trabajadores denuncia la situación en la que se encuentra la población civil siria, aislada y encerrada en un escenario de guerra fratricida donde la barbarie impera en todos los bandos y se recrea contra los más débiles, significativamente contra niños, ancianos, enfermos y aquéllas y aquéllos que, carentes de recursos, no tienen la oportunidad de salir de las zonas más castigadas por el conflicto.
UGT PV en la constitución del Consejo de Cooperación Municipal de Valencia

Marisa Baena, secretaria de Salud Laboral, Medioambiente y Cooperación de UGT PV, ha participado en el acto de constitución del Consejo Municipal de Cooperación de Valencia, que tuvo lugar el 24 de noviembre en el Hemiciclo Municipal. El acto arrancó con la elección de la vicepresidencia, que recayó en Trini Blanch, Delegada de Asamblea de Cooperación por la Paz en la Comunidad Valenciana, y vicepresidenta de la Coordinadora Valenciana de ONGD, quien fue elegida por el 90,20% de los votos de los presentes.
UGT PV participa de las movilizaciones del Día Mundial por el Trabajo Decente

El secretario General de UGT PV, Ismael Sáez, y diversos miembros de su ejecutiva han compartido la pancarta de cabecera con sus homólogos de CCOO PV; en marcha llevada a cabo por la celebración del Día Mundial por el trabajo decente, que arrancaba en Valencia ante el SERVEF, pasando por Delegación de Gobierno y finalizando en la sede de la Cierval.
UGT con Pobresa Zero

Arranca la semana de las movilizaciones para la erradicación de la Pobreza
El próximo sábado 15 de octubre se llevarán a cabo diversas movilizaciones para celebrar el día Internacional para la erradicación de la Pobreza, en un año en el que el movimiento mundial Pobreza Cero, reclama por el fin de la pobreza en el mundo y a favor de unas políticas justas que sitúen a las personas por encima de los intereses del mercado.
España sólo ha acogido a 197 personas de las 9.323 asignadas
Con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria UGT denuncia los incumplimientos de la UE y España para reubicar a los refugiados.
Índice Global de los Derechos de la CSI
Los derechos de los trabajadores debilitados en casi todas las regiones, el peor año jamás registrado en cuanto a ataques a la libertad de expresión y la democracia
El deterioro de los derechos de los trabajadores en la mayoría de las regiones se ha visto agravado por serias campañas de represión contra el derecho la libertad de expresión y de reunión, según la edición 2016 del Índice Global de los Derechos de la CSI. Restricciones de la libertad de expresión y de reunión, incluyendo intensas campañas de represión en algunos países, se incrementaron en un 22%, registrándose restricciones en 50 de los 141 países considerados.
UGT PV convoca junto a otras 60 organizaciones valencianas, movilizaciones en el marco de la celebración del Día Internacional de los Refugiados

En una rueda de prensa celebrada ayer las entidades convocantes, entre las que se encuentra UGT PV, denunciaron la situación en la que se encuentran los miles de refugiados que huyendo del drama de la guerra ponen en peligro sus vidas para tratar de llegar a la Unión Europea.
MANIFESTACIÓ #RefugiPerDret. Els drets Humans no es negocíen

VALÈNCIA: Diumenge 19 de juny des de les 19 h. des de la Plaça d'Alfons el Magnànim (Parterre), amb motiu de la celebració del Dia Mundial de las persones refugiades
Descarregar al manifest en valencià / Descargar el manifiesto en castellano + informació
12 de Junio Día Mundial contra el trabajo infantil

El actual sistema de protección social no es capaz de dar respuesta a los efectos del crecimiento de la pobreza
No podemos permitir que la pobreza se transmita de generación en generación
Según datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida 2015 el 28,6% de la población se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, un porcentaje que se sitúa en el 33,4% entre los menores de 16 años. La tasa de pobreza infantil -la pobreza de los hogares con niños- se ha incrementado fuertemente a lo largo de la recesión económica y nuestra red de protección social ha demostrado ser absolutamente insuficiente. UGT advierte que la pobreza se transmite de generación en generación, con graves consecuencias sociales y educativas.
La Confederación Sindical Internacional (CSI) y la La Confederación Europea de Sindicatos (CES) abordan la crisis de los refugiados
Sara Burrow, Secretaria General de la CSI y Luca Visentini, Secretario General de la CES analizan el problema. En todas partes del mundo, los gobiernos intentan evitar su responsabilidad de acoger a los refugiados. Los sindicatos en cambio dicen a los refugiados que son bienvenidos.
El mundo se enfrenta a la crisis de refugiados más grave desde la Segunda Guerra Mundial, pero los gobiernos más ricos han olvidado su Historia. Más de 60 millones de personas huyen de la guerra, el terror y la pobreza más extrema.
España solo ha acogido a 38 refugiados de los casi 18.000 comprometidos
La Unión General de Trabajadores considera insuficiente la cifra de 20 refugiados acogidos en el día de hoy desde las costas de Grecia, que se suman a los 18 ya acogidos por nuestro país el pasado mes de diciembre. El sindicato recuerda que de los 160.000 asilados que los Estados de la UE pactaron acoger antes de 2017, España se comprometió a casi 18.000 y tan solo lleva 38.
UGT PV participa en el Consejo Valenciano de Cooperación que aprueba la creación del nuevo órgano

La Secretaria de Salud Laboral Medio Ambiente y Cooperación de UGT PV; Marisa Baena, ha participado esta mañana en la reunión del Consejo Valenciano de Cooperación, la cual ha estado presidida por el Conseller de de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació, Manuel Alcaraz; y en la que han participado además la secretaria autonómica de Transparencia, Zulima Pérez; el director general de Cooperación y Solidaridad, Federico Buyolo; representantes de la Coordinadora Valenciana de ONGD; representantes de las Universidades Publicas de la Comuunitat, de la Federación Valenciana de Muncipios y Proivincias, del mundo empresarial y de otras administraciones públicas.
España tardaría, a este ritmo, 601 años en cumplir su compromiso de asilo
La Unión General de Trabajadores considera inaceptable que la UE se jacte de haber frenado la llegada de inmigrantes, gracias al acuerdo con Turquía, mientras siguen muriendo personas intentando buscar protección en Europa. Estas son las cifras de la vergüenza: en lo que va de año, 737 personas han fallecido en el Mediterráneo, sin contar los 500 que pueden haber muerto en el naufragio de esta última semana, según ACNUR.Foto: Bulent Kilic - AFP/Getty Images
La expulsión de refugiados, una vergüenza para Europa
La expulsión de refugiados, que se inicia hoy, refleja el distanciamiento de los gobernantes europeos con la ciudadanía que exige la prevalencia de una Europa social en la que se respete la legalidad internacional y el derecho fundamental de asilo, un derecho que no puede subordinarse a intereses políticos o de otro tipo.
Definir una respuesta europea que solucione el problema de los refugiados
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha demandado mayores esfuerzos para combatir la crisis de refugiados en Europa. “Hay que definir una respuesta europea, porque ahora no la hay. La dimensión ética del proceso de construcción europea está en entredicho”.
La UE debe actuar contra los países que ponen en cuestión los derechos humanos y la Convención sobre el Estatuto de Refugiado de la ONU
La Unión General de Trabajadores considera que las autoridades europeas deberían adoptar inmediatamente medidas contra los países miembros cuyas actuaciones cuestionan los derechos humanos y las obligaciones internacionales como la Convención sobre el Estatuto de Refugiado de las Naciones Unidas.