Cooperación UGT-PV
La Secretaría de Cooperación es el instrumento específico para el desarrollo de acciones dedicadas al ámbito de la cooperación internacional y la educación para el desarrollo y la ciudadanía global. Ésta se constituye en el V Congreso Nacional de UGT-PV, celebrado en julio de 2005, ante el compromiso ineludible que el sindicato debe tener para construir un modelo social y económico de desarrollo equitativo, sostenible y democrático a escala global.
La realización de estas acciones se canaliza a través del Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo en el País Valencià (ISCOD-PV), delegación autonómica de la fundación ISCOD, ONGD de UGT, constituida en 1990.
Desde 1994, UGT destina el 0,7% de la cuota de todos sus afiliados y afiliadas a financiar los proyectos que ISCOD y sus delegaciones llevan a cabo.
En la actualidad, nuestras acciones se concentran en países del Sur, especialmente en las áreas de América Latina, donde trabajamos en proyectos de cooperación al desarrollo, así como en el País Valenciano, a través de la realización de proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo y la ciudadanía global.
C/ Arquitecte Mora, 7 - 5º. 46010 Valencia.
Actualidad Cooperación
ISCOD-PV participa en los Cursos de Formación de Profesorado Mujer Migraciones y Desarrollo en Alcoy
23 de octubre de 2006
ISCOD-PV participó, el pasado sábado 21 de octubre, en los Cursos de Formación del Profesorado “Mujer, Migraciones y Desarrollo” celebrados en la localidad alicantina de Alcoy, dentro del proyecto integral y de sensibilización y educación al desarrollo, promovido por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo de la Generalitat Valenciana, SOL¡DÀRIA.
Miles de personas exigen en Valencia y Alicante medidas efectivas para acabar con la pobreza
Miles de personas se manifestaron el sábado 21 en Valencia y a la misma hora en Alicante unas 2.000 personas se concentraron en la plaza de San Cristóbal. Ambas concentraciones se llevaron a cabo para exigir una política "eficaz" a los gobiernos, de cara al cumplimiento de los denominados Objetivos de Desarrollo del Milenio firmados por 189 países en el año 2000; y que se engloban dentro de la campaña que "Pobreza cero" ha llevado a cabo en España.
UGT-PV resalta la importancia de la participación en las manifestaciones contra la pobreza
20 de octubre de 2006
Las actividades de la Semana de Movilización contra la Pobreza culminarán mañana sábado 21 de octubre en manifestaciones y concentraciones por todo el mundo. En la UGT-PV y su ONG, Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD-PV), continuamos con la labor iniciada en el 2005 dentro de Plataforma Valenciana de Pobreza Cero, por lo que resalta la importancia de la participación en las concentraciones y manifestaciones convocadas para el día 21 con el fin de exigir a nuestros gobernantes una política eficaz frente a la pobreza.
17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
http://www.educacionenvalores.org/
17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
Lema de este año: Juntos (y juntas) contra la pobreza. Desde Educación en Valores queremos sumarnos a la celebración del Día Internacional para la Erradicación de la pobreza. Aprovechemos la semana de Lucha contra la Pobreza para trabajar en el aula los OBJETIVOS DEL MILENIO
La UGT-PV pone en marcha cursos de Prevención de Riesgos Laborales para trabajadores inmigrantes
6 de octubre de 2006
La UGT-PV pone en marcha, por primera vez, Cursos sobre Prevención de Riesgos Laborales en Castellón, Alicante y Valencia, dirigidos exclusivamente a los trabajadores y trabajadoras inmigrantes, que actualmente suponen más de 17% de la población ocupada asalariada de la Comunidad Valenciana.
5 Octubre. Hoy celebramos el Día Mundial de l@s Docentes
http://www.educacionenvalores.org/
5 Octubre. Hoy celebramos el Día Mundial de l@s Docentes
Nosotr@s, l@s docentes del mundo entero
Declaración de la IE en el Día Internacional del/la docente
El Día Mundial de l@s Docentes (DMD) brinda la oportunidad de llamar la atención pública sobre el importante papel que desempeñan los docentes en la sociedad. La celebración de este año es particularmente significativa porque señala el 40º aniversario de la adopción de la Recomendación OIT/UNESCO relativa a la situación del personal docente. En el año 2006 el lema es: "Docentes de calidad para una educación de calidad"
De la solidaridad a la justicia. Ángel Gracia

Combatiendo juntos el SIDA, como medida necesaria para obtener un desarrollo sostenible
Manifiesto conjunto de las internacionales de Trabajadores y patronal
Centenares de personas se concentran en Valencia para exigir el fin de la violencia en Libano

UGT y CCOO piden al Gobierno una posición más firme y decidida sobre el conflicto de Oriente Medio
UGT y CCOO han remitido hoy una carta al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, en la que piden que España adopte una posición más decidida, en coherencia con el discurso que mantiene el Gobierno en política Exterior, sobre el conflicto de Oriente Medio, que repercute a nivel internacional. A continuación os remitimos el texto íntegro de la carta que firman Manuel Bonmati, Secretario Ejecutivo Confederal responsable de Política Internacional de UGT, y Javier Doz, Secretario de Acción Sindical Internacional de CCOO.
La secretaría de cooperación organiza una exposición sobre la explotación infantil
14 de junio de 2006
Con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil el pasado 12 de junio, la secretaría de cooperación de la UGT-PV ha organizado una exposición fotográfica sobre la explotación de las niñas y niños en el mundo.
ver imágenes
Más de 200 millones de niñas y niños trabajan en el mundo

Educación en Valores - 12 de junio: Dia Mundial de lucha contra el trabajo infantil
12 de junio: Dia Mundial de lucha contra el trabajo infantil
>La primera edición de esta conmemoración se celebró el 12 de junio del 2002 a instancias de la Organización Internacional del Trabajo para destacar el movimiento mundial para eliminar el trabajo infantil. Este año, el evento se centra en el nuevo Informe global de la OIT: “La eliminación del trabajo infantil: un objetivo a nuestro alcance” (mayo de 2006)
La UGT-PV presenta la campaña de sensibilización Mi escuela y el Mundo en Benifaraig
30 de mayo de 2006
El secretario general de la UGT-PV, Rafael Recuenco, junto a Mª Teresa Núñez Gascón, Directora de la Fundación Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD), Luz Martínez, coautora del material didáctico de la campaña, Guillermo Martí, secretario general de la Fete-UGT-PV y Rafael Ripoll, secretario autonómico de relaciones con la UE y cooperación al desarrollo de la Generalitat Valenciana, han presentado en el Colegio Público Manuel González Martí de Benifaraig la campaña de sensibilización Mi escuela y el Mundo. Ver imágenes
La UGT-PV se reúne con el colectivo de ecuatorianos para analizar y reflexionar su integración
26 de mayo de 2006
LA INTEGRACIÓN EN LA SOCIEDAD VALENCIANA, POTENCIAR LA INTERACCIÓN Y EL ENRIQUECIMIENTO CULTURAL Y COMBATIR SITUACIONES DE DESIGUALDAD CENTRARÁN EL ENCUENTRO. Una delegación de la UGT-PV e ISCOD (Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo) se reunirá, mañana día 27 de mayo a las 17 horas en el salón de actos de la Casa del Pueblo de la UGT en Valencia, con una representación de la población trabajadora ecuatoriana para analizar y reflexionar sobre su integración en la sociedad valenciana.
La UGT-PV traslada a la consellera de cooperación los avances en sus proyectos de desarrollo
15 de mayo de 2006
LA CONSELLERA SE COMPROMETE A ASISTIR A LA PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA “MI ESCUELA Y EL MUNDO” DE FETE-UGT, EL PRÓXIMO DIA 30 EN BENIFARAIG. El secretario de cooperación de la UGT-PV, Ángel Gracia, se ha reunido esta mañana con la consellera de Cooperación, Gema Amor, para trasladarle de primera mano los avances que se están produciendo en los proyectos de cooperación que la UGT-PV en colaboración con la Generalitat Valenciana está desarrollando.
La UGT-PV presenta sus dos proyectos de cooperación internacional con la república de El Salvador
21 de abril de 2006
El secretario de Cooperación de la UGT-PV, Ángel Gracia, junto a Roberto Alexis, representante del CERAI (Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional), Rafael Díaz, representante del ANTA (Asociación Nacional de Trabajadores Agropecuarios) de El Salvador, Enrique Flores, responsable de proyectos socioeconómicos de ISCOD (Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo) y Amparo Francés, responsable de dichos proyectos en la Comunidad Valenciana han presentado esta mañana dos proyectos de cooperación internacional al desarrollo “Producción artesanal de camarón y conservación del medio ambiente” y “Alfabetización y Organización de Mujeres Rurales” realizados en la República de El Salvador.
La UGT-PV presenta mañana los proyectos de cooperación internacional en la república de El Salvador
20 de abril de 2006
Mañana viernes, 21 de abril, la Secretaría de Cooperación de la UGT-PV presentará los proyectos de cooperación internacional al desarrollo “Producción artesanal de camarón y conservación del medio ambiente” y “Alfabetización y Organización de Mujeres Rurales” realizados en la República de El Salvador.
La UGT fomenta la participació de treballadors immigrants en activitats esportives i culturals
Seguint amb el nostre compromís de contribuir a la integració de distints col·lectius d'immigrants en la societat valenciana, la Secretaria de Cooperació de la UGT-PV desenvolupa actualment un projecte denominat “Treball Solidari” dirigit a fomentar la participació de treballadors immigrants i autòctons en les activitats que realitzem, tant esportives com culturals.
La UGT-PV entrega un cargamento de ayuda humanitaria a los refugiados saharauis
28 de marzo de 2006
Colchones, mantas y ropa de abrigo servirán para paliar los efectos de las lluvias torrenciales de febrero en los campos de Tindouf. Una delegación de la UGT-PV, encabezada por su secretario general Rafael Recuenco, ha hecho entrega de un cargamento de ayuda humanitaria al representante de la República Árabe Saharaui Democrática en la Comunidad Valenciana, Ahmedu Fadel.
Seminario Internacional Comercio Mundial y Desarrollo Humano Sostenible Alicante 14 de marzo
7 de marzo de 2006
El próximo 14 de marzo se celebrará en la Universidad de Alicante el Seminario Internacional “Comercio Mundial y Desarrollo Humano Sostenible” organizado por la ONG Solidaridad Internacional del País Valenciano, en el que participará la Secretaría de Cooperación de la UGT-PV con la ponencia “Los derechos laborales en la economía global”.
Solidaridad de la UGT-PV con el Pueblo Saharaui
7 de marzo de 2006
Nuestro sindicato hizo un llamamiento a la sociedad valenciana en general y a nuestros afiliados y afiliadas en particular, para ayudar al pueblo saharaui que está viviendo en condiciones infrahumanas debido a las lluvias torrenciales del pasado 16 de Febrero que inundaron la región del Tindouf, dejando sin hogares, sin infraestructuras básicas y sin medicamentes y víveres de primera necesidad a miles de refugiados saharauis.
La UGT-PV se solidariza con los refugiados saharauis de Tindouf tras las graves inundaciones
La UGT-PV se solidariza con los refugiados saharauis que se encuentran en los campos de refugiados de Tindouf, en el sureste argelino, donde las lluvias torrenciales han azotado la región desde el pasado jueves y han dejado a 12.000 familias de refugiados saharauis sin hogar.
Situación en campamentos saharauis de Tinduf tras las lluvias torrenciales
14 de febrero de 2006
Las lluvias torrenciales que han azotado la región del sureste argelino de Tinduf desde el pasado jueves, han dejado a 12.000 familias de refugiados saharauis en la calle, según fuentes del Frente Polisario y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Alicante. Se estima que el 50% de las estructuras de los campos ha quedado dañada, principalmente hogares, escuelas hospitales e instituciones gubernamentales, afectando a un total de doscientas mil personas.
La cooperació a l´Escola de juventut de Morella
El dissabte 4 de febrer prop de cent delegats i delegades jóvens, de totes les Unions Comarcals i Federacions de la UGT-PV, van assistir a una xarrada sobre cooperació en el marc de la “Escola de Joventut”, que es va reunir per segon any en el municipi castellonenc de Morella. En l'acte van participar Àngel Gràcia, secretari de cooperació d'UGT-PV i Eva Otero, responsable de l'àrea d'economia informal de l'ISCOD.
Pla Anual de la Cooperació al Desenvolupament de la Generalitat Valenciana
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana del 2 de Febrer del 2006 ha publicat el Pla Anual de la Cooperació al Desenvolupament de la Generalitat Valenciana 2006, en el que es determina la programació de l'activitat de la Generalitat Valenciana en matèria de cooperació internacional.