Cooperación UGT-PV


La Secretaría de Cooperación es el instrumento específico para el desarrollo de acciones dedicadas al ámbito de la cooperación internacional y la educación para el desarrollo y la ciudadanía global. Ésta se constituye en el V Congreso Nacional de UGT-PV, celebrado en julio de 2005, ante el compromiso ineludible que el sindicato debe tener para construir un modelo social y económico de desarrollo equitativo, sostenible y democrático a escala global.

La realización de estas acciones se canaliza a través del Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo en el País Valencià (ISCOD-PV), delegación autonómica de la fundación ISCOD, ONGD de UGT, constituida en 1990.

Desde 1994, UGT destina el 0,7% de la cuota de todos sus afiliados y afiliadas a financiar los proyectos que ISCOD y sus delegaciones llevan a cabo.
En la actualidad, nuestras acciones se concentran en países del Sur, especialmente en las áreas de América Latina, donde trabajamos en proyectos de cooperación al desarrollo, así como en el País Valenciano, a través de la realización de proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo y la ciudadanía global.

C/ Arquitecte Mora, 7 - 5º. 46010 Valencia.
Tel.: 96 388 41 40
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 Actualidad Cooperación

ISCOD-UGT-PV presenta en Valencia el documental “Trabajo e Integración”

Ayer 25 de abril tuvo lugar en la Casa del Pueblo de la UGT-PV la presentación del documental de producción propia “Trabajo Integración”. En un acto que fue presentado por Marisa Baena, Delegada de ISCOD-PV y Secretaria de Migraciones y Cooperación de la UGT-PV y Roger Navarro, Jefe de Sección de Promoción i Relaciones con los Agentes Sociales por parte de la Conselleria de Benestar Social.

Leer más...

ISCOD-UGT-PV presenta el estudio "la violencia de género en la población de mujeres migrantes"

ISCOD-UGT-PV organiza, el próximo lunes 15 de abril a las 12 horas, en la Casa del Pueblo de la UGT en Valencia, unas jornadas de presentación del estudio sobre "la violencia de género en la población de mujeres migrantes", realizado por el Institut Universitari d'Estudis de la Dona de la Universitat de València, en el marco del proyecto "Construyendo una sociedad abierta", financiado por la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana.

Leer más...

El programa de radio Frontera Abierta de ISCOD-UGT-PV recibe la Mención de Honor de los Premios Manuel Castillo de la Universitat de Valencia

El premio, que está dentro de la categoría de “Periodismo sobre la Paz y la Cooperación al Desarrollo Humano” hace referencia a la trayectoria de “Frontera Abierta” y a su labor sensibilizadora a través de la Red de Emisoras Municipales Valencianas. Todo ello en una competencia abierta a nivel estatal en la que concurrían diversos trabajos periodísticos.

Leer más...

ISCOD realiza proyecto sobre educación intercultural

En colegios de Valencia, Castellón y Alicante

Con el objetivo de reflexionar y profundizar sobre temas como la educación en valores, interculturalidad en el aula, diversidad y Derechos Humanos, el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD-PV) desarrolla el proyecto “Construyendo una sociedad abierta”. Dicha iniciativa, cofinanciada por la Generalitat Valenciana, contiene distintas actividades de sensibilización, entre las que destaca un importante componente educativo que se desarrolla en los centros escolares de la Comunidad Valenciana.

Leer más...

ISCOD-PV continúa con el ciclo de “Cine intercultural y diversidad”

ISCOD-PV, en coordinación con UGT La Marina y el Ayuntamiento de Benidorm, presentan las películas “Inside Job” y “Capitalismo, una historia de amor”, en el marco del proyecto “Cine intercultural y diversidad”

Los próximos 20 y 21 de septiembre, Benidorm será la sede del Ciclo de Cine que el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD-PV) desarrolla a lo largo de este año, en distintas ciudades de la Comunidad Valenciana. Ésta vez, se presentan dos destacadas películas especializadas en la crisis financiera actual. Así, “Inside job”, una producción inglesa, ganadora del Oscar al Mejor Documental 2011, profundiza sobre el origen y las duras consecuencias económicas, sociales y políticas, que se originaron con el “crash” estadounidense, en 2008. Y señala con claridad a los verdaderos responsables políticos y financieros.

Leer más...

Celebración del 2º Encuentro Sindical CUT del Nordeste-CISL Emiglia Romagna-UGT PV

Como resultado del trabajo conjunto  llevado a cabo en materia de cooperación al desarrollo en los últimos años  entre  la Central Única de Trabajadores del Brasil de la región del nordeste la CISL de la Emiglia Romagna y la UGT del País Valenciano  en materia de cooperación al desarrollo canalizadas a través de ISCOS e ISCOD, en noviembre del  2010  se decidió dar un paso más, e iniciar una nueva andadura entre las tres organizaciones sindicales de carácter regional  que culminó en un acuerdo de colaboración, solidaridad e intercambio cuyo objetivo fundamental es el fortalecimiento reciproco a través de la  unidad sindical,  reconociendo el valor del trabajo como instrumento de emancipación y lucha contra las diferentes formas de pobreza.

Leer más...

ISCOD-PV continúa en Castellón con el ciclo de “Cine intercultural y diversidad”

Continuando con las actividades de sensibilización del ciclo de cine, en la Casa del Pueblo de UGT-Castellón, los días 26 y 27 de junio, se presentaron las proyecciones “También la lluvia” y el documental “Buscando la vida. Mujeres en Presente”

Con el objetivo de sensibilizar sobre temas como Derechos Humanos, interculturalidad, inmigración, entre otros, el ciclo itinerante de “Cine intercultural y diversidad” continúa desarrollándose, en distintas comarcas de la Comunidad Valenciana. Así, la producción española “También la lluvia”, presentada el pasado martes 26 de junio, sirvió de fondo para analizar el tema del derecho al agua en Bolivia, país donde se desarrolla la trama, específicamente en la ciudad de Cochabamba. Para profundizar en la reflexión, se contó con la participación de David Torres García, director del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI), quien comentó sobre las causas políticas y sociales que han llevado a este conflicto de gran actualidad mediática.

Leer más...

Presentación del documental: “Buscando la Vida, Mujeres en Presente”

El pasado jueves 14 por la tarde  tuvo lugar en la sede de Ibercaja de Valencia la presentación del tercer capítulo de la serie documental documental “Buscando la vida. Mujeres en presente”, producido por ISCOD-PV, en el marco del  Proyecto: “Derechos Humanos y Mujer Inmigrante” y cofinanciado por la Generalitat. El acto estuvo enmarcado en el ciclo de actividades que giran alrededor de la exposición Mujeres de Primera Plana, albergada por Ibercaja. 

Leer más...

12 de junio: La OIT pide más medidas prácticas para combatir el trabajo infantil en el mundo

En el mundo hay más de 215 millones de niños y niñas trabajadores y la mitad de ellos están expuestos a las peores formas de trabajo, como el trabajo forzoso o la participación en conflictos armados. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Combatir el trabajo infantil: del compromiso a la acción”, que la OIT ha presentado coincidiendo con la décima edición del Día Mundial contra el trabajo infantil, que se “celebra” con más de 50 actos en todo el planeta.

Leer más...

ISCOD-PV Inicia un ciclo de Cine Intercultural por la Diversidad y los Derechos Humanos

Las proyecciones “Comparar Tirar Comprar” y el documental “Mujeres en Presente” han iniciado el ciclo en el Casal dels Joves de Gandía con el apoyo de la UGT-PV ¿Por qué las cosas que compramos tienen un tiempo de vida determinado? El sistema productivo actual se basa en lo que se llama “obsolescencia programada”, punto medular del documental “Comprar, tirar, comprar”, que marcó el arranque del cine fórum, inaugurado el día 5, en el Consell dels Joves de Gandía.

Leer más...

UGT considera inaceptable la propuesta del Gobierno de retirar la asistencia sanitaria a los extranjeros en situación irregular

UGT considera inaceptable el anuncio del Gobierno, en el pasado Consejo de Ministros, de la modificación de la Ley de extranjería para eliminar el derecho a la asistencia sanitaria de los extranjeros en situación administrativa irregular. El sindicato denuncia que para esta medida se han utilizado, voluntariamente, datos que inducen al equívoco con el fin de argumentar que los inmigrantes hacen uso abusivo de la sanidad y considera que su aprobación implica un retroceso que afectará a la protección de la salud de este colectivo y que supondrá un incumplimiento del mandato constitucional de que los poderes públicos han de garantizar y tutelar la salud pública del conjunto de la población.

Leer más...

 

La Casa del Pueblo de UGT en Torrent acoge la exposición 'Arte contra la pobreza'

El pasado viernes día 2 de diciembre se inauguró  en la Casa del Pueblo de la UGT de Torrent la Exposición “Arte Contra la Pobreza” organizada por segundo año consecutivo por  La Campaña Pobreza Zero y la Coordinadora Valenciana de ONGD. La Exposición, que llega a Torrent tras haber pasado por  el Museo de Ciencias Naturales de Valencia, podrá visitarse hasta el 22 de diciembre, de lunes a viernes de 9.30 a 14.00 horas y, por las tardes, de lunes a jueves de 17.00 a 20.00 horas, en La Casa del Pueblo de la UGT en Torrent, en el número 10 de la calle Virgen del Olivar.

Leer más...

La UGT-PV celebra la Semana Europea de Prevención de Residuos

Alcanza un convenio de colaboración con la ONG Telecomunicaciones Solidarias TeSo

La UGT-PV celebra la Semana Europea de Prevención de Residuos que adquiere una nueva dimensión tras la aprobación de la nueva Directiva de residuos 2008/98/CE que sitúa a la prevención como prioritaria en la jerarquía de la gestión de residuos para disminuir su generación. En este contexto nace la Semana Europea, del 19 al 27 noviembre de 2011, un acontecimiento clave para difundir el concepto de la prevención de residuos y evidenciar su impacto en el medio ambiente y en la lucha frente al cambio climático.

Leer más...

El Salvador entrega ayuda de emergencia a familias afectadas por las inundaciones en la región del Bajo Lempa, procedente del fondo de huelga de los trabajadores y trabajadoras de UGT

El Fondo de huelga de los trabajadores y trabajadoras de UGT destina cinco mil euros para llevar productos de alimentación básicos a más de 250 familias de las comunidades  del Bajo Lempa en la Bahía de Jiquilisco (El Salvador), una de las afectadas  por las recientes lluvias torrenciales registradas, entre el 10 y el 19 de octubre pasados, en toda Centroamérica.

Leer más...

ISCOD-UGT-PV organiza una jornada para reivindicar trabajo decente para todos

La secretaría de migraciones y cooperación de la UGT-PV ha organizado, junto a Solidar, red europea de ONGs entre las que se encuentra ISCOD, una jornada sobre “trabajo decente y migraciones internacionales” que ha tenido lugar hoy en la Casa del Pueblo de la UGT en Valencia y en la que se ha reivindicado, dentro de las actividades del proyecto de Solidar “Trabajo Decente para Todos!  y hacer de la migración trabajo para el desarrollo.

Leer más...

La UGT-PV te invita a participar en la Jornada sobre trabajo decente y migraciones internacionales del jueves 27

La secretaría de migraciones y cooperación de la UGT-PV organiza, junto a Solidar, red europea de ONGs entre las que se encuentra ISCOD, una jornada sobre “trabajo decente y migraciones internacionales” que tendrá lugar el próximo jueves 27 de octubre, a partir de las 10 horas, en la Casa del Pueblo de la UGT en Valencia, que se encuentra en la calle Arquitecto Mora 7. Dentro de esta jornada la Sala Matilde Salvador acogerá la presentación de una exposición fotográfica sobre Trabajo Decente.

Leer más...

Más de 500 personas se concentran en Valencia por el cumplimiento de los ODM y el Pacto Valenciano Contra la Pobreza

Once personas relevantes del mundo de la justicia, la ciencia, la universidad, el sindicalismo y el periodismo para la lectura pública de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, más de 500 ciudadanos y ciudadanas se concentraron ayer en la plaza de la Virgen de Valencia, convocados por la Campaña Pobresa Zero y la Coordinadora Valenciana de ONGD, para exigir el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el Pacto Valenciano contra la Pobreza y en contra de los recortes sociales y en Cooperación al Desarrollo, unidos bajo el lema “Pobresa Zero (PO): Las personas primero, la crisis no es excusa”.

Leer más...

Pobresa Zero 2011 Programa de actividades y acciones contra la pobreza

Del 13 al 20 de octubre
Valencia, Castellón, Alicante, Alcoleja, Algemesí, Almàssera, Benifallim, Castellón, Elda, Petrer, Comarca La Safor, Penáguila, Port de Sagunt, Quart de Poblet, Vila-real y Xaló.
Descargar Programa de actividades 
Toda la información actualizada en la web: www.pobresazero.org/ www.cvongd.org
En Facebook En Twitter:

Leer más...

Presentadas las recomendaciones para el cumplimiento del Pacto Valenciano contra la Pobreza

La presentación de resultados de este pacto, firmado en mayo de 2009, se enmarca en un contexto de crisis económica y de movilización ciudadana, donde Pobresa Zero invitó a la acción y la participación

Ayer por la tarde unas 100 personas acudieron al acto de presentación de las conclusiones del Informe de Seguimiento del Pacto Valenciano Contra la Pobreza (PVCP) que tuvo lugar en el Colegio Mayor Rector Peset bajo el título “Ciudadanía contra la pobreza”.

Leer más...

“Frontera Abierta” programa de Radio de producción propia de ISCOD-UGT-PV que se emite semanalmente a través de la Xarxa d’Emissores Municipals Valencianes

Esta semana el programa entrevista Sergi Escribano, representante de la recién creada Cátedra "Tierra Ciudadana" para dar a conocer los objetivos de la misma y quienes la conforman. En la parte musical escuchamos y conoceremos la historia del músico de Mali Boubacar Traore. En la Sección Perfil el programa entrevista al artista sueco afincado en Valencia C.Koroly, que comenta desde su trayectoria su historia de integración. Todo ello acompañado de la actualidad de la semana en materia de inmigración y cooperación y la agenda de actividades.

Leer más...

ISCOD-UGT-PV, como miembro de la Coordinadora Valenciana de ONGD; invita al Foro de Coordinadoras Autonómicas de ONGD

En esta jornada se expondrán los retos y las perspectivas de futuro de la cooperación al desarrollo. Además, se recordará a los ciudadanos y a la clase política la importancia que ha tenido y sigue teniendo la sociedad civil organizada y las ONGD en los logros alcanzados en materia social en los últimos años, asunto importante a tener en cuenta para la próxima cita electoral del 22 de mayo. Participan: Rosa María Calaf, las 17 Coordinadoras Autonómicas de ONGD de España y la Coordinadora Estatal.

Leer más...

ISCOD-UGT-PV asiste a la reunión del Comité de Dirección del Programa de dinamización de iniciativas micro-empresariales y promoción del autoempleo en Marruecos

Los pasados días 9, 10 , y 11 de marzo tuvo lugar en Oujda, Marruecos, un Encuentro  de Comité de Dirección del Programa  de Cooperación que ISCOD-UGT-PV desarrolla en Marruecos de manera conjunta con FEVES y la Universidad Politécnica de Valencia.  A dicho encuentro acudieron  Mª Luisa Baena, Secretaria de Migraciones y Cooperación de UGT-PV y Delegada de ISCOD en la Comunidad Valenciana; Miguel Millana, Presidente de FEVES ; Isidro Clemente coordinador por FEVES del Proyecto; Mª Josep Cascant, experta en género ; Esteban Londoño, responsable por la UPV del proyecto; y Verónica Martínez, responsable por ISCOD del Proyecto.

Leer más...

ISCOD-UGT-PV participa en el Seminario de Diagnóstico Nacional de la Educación para el Desarrollo (EpD) organizado por CEIPAZ en Madrid

Partiendo de la premisa de que la Educación para el Desarrollo debe convertirse en estrategia imprescindible de la cooperación, ISCOD-UGT-PV ha formado parte del estudio diagnóstico que a lo largo de 2009 y 2010 se ha llevado a cabo a nivel nacional junto con el resto de actores que intervienen en el espacio de la EpD: Sindicatos, ONGD, técnicos municipales, docentes y administraciones.

Leer más...

XXIX Asamblea Ordinaria de la Coordinadora Valenciana de ONGD (CVONGD)

La Asamblea General de la CVONGD, celebrada este sábado 26 de febrero  aprueba por unanimidad el plan de trabajo para el 2011 en el que se destaca la necesidad de movilizar a la sociedad frente a la pobreza y por una cooperación de calidad aprobó la entrada de cinco nuevas ONG en el seno de la federación, que alcanza así los 110 miembros y se consolida como la segunda agrupación más numerosa de España, tras la federación madrileña.

Leer más...

“Frontera Abierta” programa de Radio de producción propia de ISCOD-UGT-PV que se emite semanalmente a través de la Xarxa d’Emissores Municipals Valencianes

Esta semana entrevistamos a Consuelo Cerviño, coautora del estudio “Dinámicas relacionales, familias transnacionales a partir de la reunificación familiar” para hablar sobre el fenómeno de la transnacionalidad. En la música conoceremos al ganador de dos Grammy, el maliense Alí FArka Touré. Por último en la sección rotativa de la semana la abogada Esperanza Valero, del Centro de Información y Orientación para Migrantes de la UGT-PV habla sobre las implicaciones del nuevo borrador de la ley de extranjería.

Leer más...

La UGT-PV firma un acuerdo de cooperación, solidaridad e intercambio con la Central Unica de Trabajadores del Brasil (CUT), la Confederación Italiana del Sindicato del Trabajo de la Región de la Emilia Romagna (CISL-ER)

El pasado 12 de noviembre en la ciudad ede Recife (Brasil) la UGT-PV firmó un acuerdo de colaboración que viene a culminar los proyectos y las acciones conjuntas que en los últimos años se han llevado a cabo en materia de cooperación internacional , teniendo por objeto la unidad de acción permanente entre los trabajadores y trabajadoras del los territorios del nordeste del Brasil, del País Valenciano en España y de la región de la Emilia Romagna en Italia de forma que fortalezca la acción sindical de una manera reciproca.

Leer más...

Se inaugura en Valencia la IV edición del Festival de Cine por la Integración

El Festival Internacional de Cine para la Integración (FICI) de Valencia, del cual UGT-PV es colaborador, celebra este año su IV edición del 23 al 27 de noviembre. En esta ocasión las proyecciones estarán centradas en el tema de la infancia con una muestra de casi 40 películas de diferentes países sobre la problemática educativa, social, cultural, económica y psicológica  de millones de niñas y niños en todo el mundo.

Leer más...

UGT, CCOO y ONGD se suman a la campaña para solicitar al G-20 un impuesto internacional a las transacciones financieras

La cumbre de Seúl del G-20 ha de abordar el desempleo y la pobreza
 
Cientos de organizaciones de la sociedad civil, Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) y sindicatos de más de 40 países, piden al G-20, mediante una Declaración, que escuche a las personas y no sólo a los banqueros y se suman a la acción para implementar un impuesto internacional a las transacciones financieras.

Leer más...

UGT y CCOO denuncian el violento desalojo del campamento saharaui de El Aaiún y piden la intervención de la ONU, de la UE y del Gobierno de España

UGT y CCOO denuncian la violenta intervención de las fuerzas de seguridad marroquíes en el desalojo del campamento saharaui de El Aaiún, en el que llevaban concentrados pacíficamente miles de saharauis desde hace varias semanas para reclamar sus derechos en el territorio del Sáhara Occidental, ocupado por Marruecos. Ambos sindicatos demandan a la ONU, a la Unión Europea y al Gobierno de España que se pronuncie públicamente contra estos hechos e intervengan de manera urgente e inmediata ante el Gobierno de Marruecos para detener la escalada represiva. Asimismo, reiteran su apoyo a la convocatoria de la manifestación, en apoyo de los derechos del pueblo saharaui, que tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en Madrid.

Leer más...

UGT participa en EUCOCO 2010, la 36ª Conferencia Internacional de Solidaridad con el Pueblo Saharaui

Las organizaciones sindicales firmantes de la presente declaración, participantes en la 36ª Conferencia de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, reunida en la ciudad de Le Mans, Francia, los días 29, 30 y 31 de octubre de 2010, hacemos pública nuestra posición y denuncia ante los últimos acontecimientos en el Sáhara Occidental.

Leer más...

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Recursos de Educación para el Desarrollo

Informe Diagnóstico
Periodismo, Datos y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Informe diagnòstic
Periodisme, Dades i Objectius de Desenvolupament Sostenible
Las niñas y los niños nos cuentan el mundo
12 Actividades para trabajar en el aula los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Les xiquetes i els xiquets ens compten el món
12 Activitats per a treballar en l’aula els ODS
Buscando la vida
Serie de videos sobre inmigración e integración
Ecuatorianos en Valencia
Vivir entre las dos orillas
La violencia de género en la población de mujeres inmigrantes
Resumen
Construyendo una Sociedad Abierta
La meua escola i el món
Mi escuela y el mundo
Qué nadie se quede atrás
Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadoras y Trabajadores
Que ningú es quede arrere
Guia de Cooperació i Objectius de Desenvolupament Sostenible per a Treballadores i Treballadors
On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015