Cooperación UGT-PV


La Secretaría de Cooperación es el instrumento específico para el desarrollo de acciones dedicadas al ámbito de la cooperación internacional y la educación para el desarrollo y la ciudadanía global. Ésta se constituye en el V Congreso Nacional de UGT-PV, celebrado en julio de 2005, ante el compromiso ineludible que el sindicato debe tener para construir un modelo social y económico de desarrollo equitativo, sostenible y democrático a escala global.

La realización de estas acciones se canaliza a través del Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo en el País Valencià (ISCOD-PV), delegación autonómica de la fundación ISCOD, ONGD de UGT, constituida en 1990.

Desde 1994, UGT destina el 0,7% de la cuota de todos sus afiliados y afiliadas a financiar los proyectos que ISCOD y sus delegaciones llevan a cabo.
En la actualidad, nuestras acciones se concentran en países del Sur, especialmente en las áreas de América Latina, donde trabajamos en proyectos de cooperación al desarrollo, así como en el País Valenciano, a través de la realización de proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo y la ciudadanía global.

C/ Arquitecte Mora, 7 - 5º. 46010 Valencia.
Tel.: 96 388 41 40
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 Actualidad Cooperación

Crisis de los refugiados

Crisis refugiados Sirios

 

 

La Cumbre Social apoya las movilizaciones de solidaridad con las personas refugiadas

Respaldo a los actos convocados por partidos, sindicatos, ONG y organizaciones sociales. La Cumbre Social Estatal manifiesta su respaldo a las manifestaciones que tendrán lugar este fin de semana, convocadas por partidos, sindicatos, ONG y organizaciones sociales para exigir “una Europa solidaria y dar la bienvenida a los refugiados/as”. La Cumbre Social realiza un llamamiento a todas sus organizaciones a sumarse a las movilizaciones, consciente de que la respuesta de la sociedad civil resulta decisiva para lograr una más generosa intervención de los poderes públicos a favor de las personas que huyen de sus países por la guerra y la hambruna y llegan a Europa en busca de protección.

Leer más...

Solidaridad con el Pueblo Sirio

Concentración

UGT PV participa de la Concentración por el Pueblo de Siria
UGT PV tomó parte ayer día 9 a las 19:30  de la concentración que tuvo lugar frente a la plaza  Ayuntamiento de Valencia  para reclamar  a la UE y al Gobierno de nuestro país que pongan de manera urgente medios para que los refugiados tengan asilo en los diferentes países y que se implanten protocolos que solucionen esta situación lo antes posible. Así como para demandar un plan de financiación con partidas que resuelvan esta crisis que atenta contra los derechos humanos. 

Leer más...

Indignante la actuación de las instituciones y gobiernos europeos ante el drama migratorio

Indignante la actuación de las instituciones y gobiernos europeos ante el drama migratorio

La Unión General de Trabajadores considera indignante la actuación de las instituciones europeas y los gobiernos comunitarios ante el drama humano que se está viviendo en la actualidad dentro de las fronteras de la UE. El sindicato considera paradójico que en el documento que la Comisión Europea llevará a la I Cumbre Mundial Humanitaria el próximo mes de mayo no se haga ni una sola alusión a la cruel situación humanitaria actual.

Leer más...

Día mundial de los refugiados: ¡Que se pare la matanza AHORA! Europa nace o muere en el Mediterráneo

¡Que se pare la matanza AHORA! Europa nace o muere en el Mediterráneo - See more at: http://www.mpdl.org/noticias/global/migracion/pare-matanza-ahora-europa-nace-o-muere-mediterraneo#sthash.fur5ARj6.dpufLa paz, la seguridad y el bienestar social y económico únicamente se logran si se respeta la universalidad de los derechos humanos de todas las mujeres y todos los hombres.

La región mediterránea es un polvorín y el mar es ahora un cementerio al aire libre. Desde principios de 2015, en el Mediterráneo han muerto más de 1700 personas. Europa, por su historia, cultura, geografía y comercio representa una parte integral de esta región, pero parece haber perdido la memoria.

Leer más

La XXXIII Asamblea de la Coordinadora Valenciana de ONGD reclama un cambio drástico en la política pública de lucha contra la pobreza

La XXXIII Asamblea de la Coordinadora Valenciana de ONGD reclama un cambio drástico en la política pública de lucha contra la pobrezaLas ONGD ponen en valor el trabajo realizado por la sociedad civil en defensa de los derechos de los más vulnerables y exigen a todos los partidos políticos el cumplimiento estricto de sus promesas electorales

La CVONGD celebró ayer su XXXIII Asamblea General ordinaria en el Conservatorio Superior de Música,  tras las elecciones locales y autonómicas en un contexto de desmantelamiento de la política pública de cooperación al desarrollo. La Asamblea comenzó mostrando la satisfacción de las ONGD con la sentencia y encarcelamiento de los condenados por el Caso Blasco, que ayuda a la devolución de la dignidad de la cooperación valenciana.

 

Leer más

La Jornada Derechos Laborales y Desarrollo, evidencia el papel de los sindicatos como agentes de cambio y pone de manifiesto la necesidad de trabajo conjunto más allá de nuestras fronteras

La Jornada Derechos Laborales y Desarrollo, evidencia el papel de los sindicatos como agentes de cambio y pone de manifiesto la necesidad de trabajo conjunto más allá de nuestras fronteras

El pasado día 14, tuvo lugar en la sede la UGT PV, la Jornada Derechos Humanos y Desarrollo, organizada por ISCOD-UGT; en la cual se analizó el papel de los sindicatos como agentes de desarrollo en los procesos de defensa de los derechos humanos y la justicia social. Las jornadas contaron en su inauguración con la presencia de la delegada de ISCOD, Marisa Baena, que señaló la trayectoria del ISCOD en la Comunidad Valenciana y el trabajo de este en materia de sensibilizacion y creación de redes en defensa de la cooperación y por el fin de la pobreza.

Leer más...

Jueves 14. Valencia. Jornada Cooperación al Desarrollo y Derechos Laborales

HACIA EL TRABAJO DECENTE Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL. La Fundación Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD) de la UGT organiza el 14 de mayo a las 10 horas en la sede de UGT-PV  unas jornadas sobre DERECHOS LABORALES Y DESARROLLO, en el marco del proyecto “Establecimiento de una red de agentes de cooperación al desarrollo”.

Descargar el programa (pdf)

Leer más...

ISCOD presenta el informe de resultados del Observatorio de Medios en materia de Cooperación

iscodEl pasado martes día 31 de marzo El Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD) de la UGT, presentó en la Coordinadora Valenciana de ONGD, el informe de resultados del Observatorio de Cooperación y medios, que durante seis meses ha analizado más de 80.000 noticias de medios nacionales y agencias, para determinar cuántas  de ellas trataban temas relativos a la cooperación al desarrollo y de qué manera.

Leer más...

PLAZA 180º Nuevo blog de cooperación al desarrollo

PLAZA 180º Nuevo blog de cooperación al desarrollo

Acerca de Plaza 180º   http://www.plaza180.com


Conexiones y Diálogos Norte-Sur

Plaza 180º nace con el ánimo de convertirse en un espacio de intercambio y conocimiento mutuo entre agentes de desarrollo del Sur y del Norte. Un espacio que les permita potenciar la Cooperación al Desarrollo como herramienta válida y eje vertebrador de los procesos de defensa de los derechos humanos y laborales, y trabajar de manera más eficaz por la justicia social, tanto en el nivel local como global.

Leer más...

La Jornada Comunicación y Desarrollo, denuncia el actual modelo económico frente a la pobreza y la desigualdad y demanda un trabajo conjunto de agentes y las fuerzas sociales

El pasado día 4, tuvo lugar en la Faculta de Filologia, Traducció i Comunicació, la Jornada Comunicación y Desarrollo, Contando el Sur organizada por ISCOD-UGT; en la cual se analizó el papel de los medios de comunicación y de los periodistas como como agentes de desarrollo en los procesos de defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Leer más...

Hoy 4 de febrero, Valencia, 16 h. Jornadas Comunicacion y Desarrollo "Contando el sur"

Descargar programa   | Cartel

¿Son la Comunicación y desarrollo realidades inseparables?  Para ello conversaremos con Yolanda  Álvarez corresponsal de RTVE en  Oriente Próximo, o con el director del periódico del El Slavador,  elfaro.net, entre otros; en un acto organizado por  ISCOD-PV, que pretende  analizar el papel de los medios de comunicación como agentes de desarrollo.

Leer más...

Valencia, miércoles el, 21 de enero. Fiesta contra la corrupción

Xavi Castillo, Senior y Ali Farnat, entre otros actuaran esta noche es este acto organizado por la Coordinadora Valenciana de ONGD. 
La UGT PV invita a participar de la celebración de la FIESTA COLECTIVA #JUSTICIACASOBLASCO TOTS Y TOTES CONTRA LA CORRUPCIÓN, que desde la Coordinadora Valenciana de se ha organizado  para este miércoles 21 de enero en la Sala Matisse en Valencia.  

Leer más...

La Coordinadora Valenciana de ONGD y POBRESAZERO demandan a los diputados y diputadas que voten a favor las enmiendas a los presupuestos de cooperación

El acto, celebrado a la puerta de Les Corts,  ha contado con el apoyo de tres diputadas de los partidos de la oposición, Rosa Mustafá de PSPV-PSOE, Esther López de EUPV y Mónica Oltra de Compromis, que han leído tres testimonios de personas del sur perjudicadas por los recortes en cooperación al desarrollo.

Leer más...

Actos de celebración del 28 de noviembre, Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Exposición Fotográfica: “Zoom a La realidad del Pueblo Palestino”  de 10.00h a 14.00h y de 17.00h a 21.00h)
Sala de Prensa UGT-PV; Calle Arquitecto Mora, 7, Valencia.  Descargar cartel
Concentración. Valencia En Delegación del Gobierno a Las 12.00h. Donde se leerá  un Manifiesto.
Conferencia:  “La Actualidad del bloqueo en Gaza y el reconocimiento del Estado Palestino”.
Imparte: Comunidad Palestina en Valencia. 18.00h; Sala de formación de la UGT-PV; Calle Arquitecto Mora, 7, Valencia.
Descargar programa de actos

ISCOD-UGT- PV invita a participar en las movilizaciones que Pobresa Zero llevará a cabo este fin de semana reivindicando justicia social frente a la riqueza que empobrece

Arrancan las movilizaciones contra la pobreza; y es que un año más la Campaña Pobreza Cero, de la que ISCOD, miembro de su comité coordinador en la Comunidad Valenciana, celebra el Día Internacional para la Erradicación  de la Pobreza; recordándonos que otro mundo es posible y que con voluntad política y con medidas que frenen el despilfarro, y regulen el fraude fiscal orientado a favorecer a las grandes corporaciones, se puede tener justicia social y derechos.

Leer más...

La UGT-PV participa en la manifestación contra el apartheid en Palestina

La UGT-PV participó el pasado sábado en la manifestación contra el apartheid en Palestina. De nuevo, volvimos a reivindicar los derechos humanos del pueblo palestino, así como el cumplimiento de los mandatos de la ONU en cuanto a la creación de un estado propio palestino.

Durante el recorrido se leyeron las reinvidicaciónes y se realizó una performance simulando un bombardeo sobre Gaza. Las principales reclamaciones son:

Leer más...

Día del Cooperante

El 8 de septiembre se celebra el Día del Cooperante. Una fecha que como tantas otras sirven para enfatizar el valor de tal o cual cosa, y que dada la importancia del mismo no quiero dejar pasar sin hacer mención a los valores que esta celebración pone sobre la mesa.  La Cooperación al desarrollo en nuestro país ha pasado por diferentes facetas, pero lo cierto es que a día de hoy se ha ganado por merito propio, un puesto en la agenda pública.

Leer más...

ISCOD-PV y la Secretaría de Salud Laboral, Medioambiente, Migraciones y Cooperación, satisfechos por la resolución judicial que condena a los imputados por el fraude de las ayudas a cooperación

Esta mañana se ha hecho pública la sentencia que condena al ex conseller Rafael Blasco y al resto de imputados en la trama que saqueaba las ayudas destinadas a Cooperación al desarrollo. ISCOD PV, miembro activo de la coordinadora Valenciana de ONGD, en la cual ostenta su vicepresidencia desde el año 2012, agradece el trabajo realizado por la misma en este proceso, del que todavía quedan abiertas dos piezas.

Leer más...

ISCOD-PV invita a participar en su Observatorio de Medios y Cooperación a través del análisis de noticias

El compromiso ciudadano pasa por estar informado. Observemos los medios de comunicación, veamos y opinemos sobre como informan de esta temática. ISCOD-PV y  su Observatorio de Medios, te ofrecen la posibilidad de conocer-calificar las noticias que se publican sobre: Pobreza y Desarrollo, Ayuda Humanitaria, ONGD y ODM  desde analizo.Info.
 ¿Cómo enfocan los medios sus noticias en materia de cooperación? ¿Cómo informan las ONGD sobre su trabajo? ¿Cómo se refleja ese trabajo en los medios? ¿Importa publicar noticias sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio? ¿Tienen los países del sur una voz en este proceso comunicativo? … Estos y otros interrogantes son analizados, desde el Observatorio de Cooperacion y Medios de Comunicación, iniciativa ISCOD cofinanciada por la Generalitat Valenciana.

Leer más...

Frontera Abierta: 5 años de Programas de Radio a la Carta


El programa de Radio Frontera Abierta inició su andadura en el año 2008 como proyecto de ISCOD, en los estudios de Radio Turia, y desde ese momento y hasta junio del 2013 ha estado emitiendo un programa semanal de una hora de duración para dar a conocer y sensibilizar sobre los principios y valores de la cooperación al desarrollo. Para ello la emisión se estructuraba en diferentes secciones que han ido creciendo y desarrollándose en el tiempo (actualidad, entrevista, enrédate, música, perfil, asesoría legal en materia de inmigración, y agenda), y que iban desgranando aspectos de la realidad de la cooperación valenciana, poniendo voz a los protagonistas de la misma y abogando por la interculturalidad, la educación en valores y los Derechos Humanos.

Leer más...

ISCOD-PV analiza el tratamiento de la cooperación al desarrollo en los medios de comunicación valencianos

Impacto e influencia  son, sin duda, dos características atribuidas al ejercicio periodístico. Pero, ¿cómo enfocan los medios sus noticias, en materia de cooperación? ¿Cómo se refleja el trabajo de las ONGs en los medios? ¿Importa publicar notas sobre los Objetivos del Milenio? … Estos y otras interrogantes podrán ser enfocados, en el marco del proyecto  “La cooperación al Desarrollo desde los medios de comunicación, claves y retos”, que el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD) realiza actualmente.

Leer más...

Guía sindical para la gestión de la diversidad en las empresas y administraciones públicas

La UGT del PV entiende que la mejor forma de integración es garantizar la igualdad en derechos  obligaciones en el ámbito social y laboral. Contribuir a ello es la pretensión de esta guía de gestión de la diversidad en las empresas, que os presentamos como una herramienta eficaz en la negociación colectiva en el terreno de la igualdad y no discriminación para la prevención del racismo y la xenofobia en el ámbito laboral.
Edita: UGT-PV Secretaría de Migraciones y Cooperación

La ciudadanía valenciana se manifiesta para que se cumplan los compromisos de lucha contra de la Pobreza

Cuando faltan menos de 800 días para que se cumpla el plazo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Pobresa Zero denuncia que los gobiernos y organismos internacionales favorecen la acumulación de riquezas y recursos e incumplen continuamente de los compromisos políticos, económicos, sociales y ambientales adquiridos para avanzar en la erradicación de la pobreza en el mundo.

Leer más...

La UGT-PV anima a la participación en las manifestaciones y actos convocados por Pobreza Cero 2013

La UGT-PV, que a través de la delegación de ISCOD-PV forma parte de la Coordinadora de ONGD, anima a la participación en las manifestaciones y actos convocados alrededor del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza que se celebra el día 17 de octubre. Las manifestaciones del sábado 19 de octubre tendrán lugar en Valencia, desde las 18 horas, con salida desde el Parterre, en Alicante desde las 19 horas con salida desde la Plaza de San Cristobal, mientras que en Vila-Real se realizará una concentración en la Fira de Voluntariat i Solidaritat desde las 18 horas.

Leer más...

Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2013. El trabajo decente y el sector textil a debate en la UGT-PV

Ayer, 7 de Octubre, y organizado por la UGT-PV,  tuvo lugar una Jornada sobre las condiciones del trabajo en el sector textil, con motivo de la celebración del Día Mundial por el Trabajo Decente. La presentación corrió a cargo de Marisa Baena, Secretaria de Salud Laboral, Medioambiente y Cooperación de la UGT-PV y contó con la participación de Alfredo Sanmartín, Secretario del sector Textil-Piel de FITAG- UGT-PV y Heidi Gil, miembro de la ongd SETEM y representante de la Campaña Ropa Limpia (CRL). La sesión fue clausurada por Conrado Hernández, Secretario General de la UGT-PV.

Leer más...

La UGT-PV celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

 


La UGT-PV celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

Un año más la UGT-PV celebra este 7 de octubre  la Jornada Mundial por el Trabajo Decente y que  este año se enmarca en una profunda crisis económica y financiera a nivel mundial, crisis que sirve de pretexto para precarizar las condiciones de trabajo, destruir el empleo y degradar la vida de millones de personas y abocarlas a la pobreza.  Ver programa de acciones | Descargar manifiesto | Ver actos de la Confederación Sindical Internacional

Leer más...

Pobresa Zero debate con La directora de campañas de Change.org, Irene Milleiro

En el centro del debate las claves del cambio social y el cumplimiento del Pacto Valenciano contra la pobreza

ISCOD-UGT- PV participaron junto con  representasntes de organizaciones y miembros  de la Campaña Pobresa Zero, el pasado sábado día 22 en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València en el encuentro anual para coordinar las actividades de la Semana contra la Pobreza, que tendrá lugar entre el 14 y 20 de octubre en diferentes localidades de la Comunidad Valenciana. Estas movilizaciones se celebran alrededor del 17 de octubre, Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza auspiciado por Naciones Unidas.

Leer más...

Encuentro Pobreza Cero 2013

ISCOD-PV y UGT-PV son miembros de la Plataforma Pobreza Cero, y como tales os informan de que este sábado, en una jornada abierta al público, se reunirán personas, organizaciones y entidades adheridas y simpatizantes de la Campaña Pobreza zero para planificar las acciones de la semana contra la pobreza  de Octubre 2013, en un año muy difícil para la cooperación valenciana.

Leer más...

ISCOD-UGT-PV presenta en Valencia el documental “Trabajo e Integración”

Ayer 25 de abril tuvo lugar en la Casa del Pueblo de la UGT-PV la presentación del documental de producción propia “Trabajo Integración”. En un acto que fue presentado por Marisa Baena, Delegada de ISCOD-PV y Secretaria de Migraciones y Cooperación de la UGT-PV y Roger Navarro, Jefe de Sección de Promoción i Relaciones con los Agentes Sociales por parte de la Conselleria de Benestar Social.

Leer más...

ISCOD-UGT-PV presenta el estudio "la violencia de género en la población de mujeres migrantes"

ISCOD-UGT-PV organiza, el próximo lunes 15 de abril a las 12 horas, en la Casa del Pueblo de la UGT en Valencia, unas jornadas de presentación del estudio sobre "la violencia de género en la población de mujeres migrantes", realizado por el Institut Universitari d'Estudis de la Dona de la Universitat de València, en el marco del proyecto "Construyendo una sociedad abierta", financiado por la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana.

Leer más...

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Recursos de Educación para el Desarrollo

Informe Diagnóstico
Periodismo, Datos y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Informe diagnòstic
Periodisme, Dades i Objectius de Desenvolupament Sostenible
Las niñas y los niños nos cuentan el mundo
12 Actividades para trabajar en el aula los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Les xiquetes i els xiquets ens compten el món
12 Activitats per a treballar en l’aula els ODS
Buscando la vida
Serie de videos sobre inmigración e integración
Ecuatorianos en Valencia
Vivir entre las dos orillas
La violencia de género en la población de mujeres inmigrantes
Resumen
Construyendo una Sociedad Abierta
La meua escola i el món
Mi escuela y el mundo
Qué nadie se quede atrás
Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadoras y Trabajadores
Que ningú es quede arrere
Guia de Cooperació i Objectius de Desenvolupament Sostenible per a Treballadores i Treballadors

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015