UGT presenta en Gandia la guía de objetivos de desarrollo sostenible

La UGT PV ha realizado una jornada hoy viernes, día 9 de febrero, en la sede del Sindicato en Gandia, con la participación de 50 delegados sindicales de las principales empresas de la comarca.
En esta jornada se ha presentado la Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadoras y Trabajadores, elaborada por ISCOD (Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo). Esta publicación ha contado con la colaboración de la Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació y Cooperació de la Generalitat Valenciana.
Con el lema de la resolución de la ONU “Que nadie se quede atrás” UGT PV participa en la estrategia del Gobierno valenciano para cumplir en nuestra Comunitat con los retos marcados por la Asamblea General de Naciones Unidas para avanzar en un nuevo patrón económico.
UGT PV, con esta publicación, reafirma su compromiso sindical con la “agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, en la que se conjuga las tres dimensiones vitales para la humanidad y el planeta: económica, social y ambiental.
La presentación de la jornada ha corrido a cargo de Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT PV quien ha analizado la situación en nuestro territorio, la temporalidad, la precarización, los desequilibrios de género e intergeneracionales, haciendo incapie en el importante papel que juegan los delegados sindicales para dignificar las condiciones de trabajo en salarios, en horarios y en igualdad de oportunidades, así como que el trabajo en las empresas se realicen en condiciones de seguridad y dignidad para los trabajadores y que la la forma de producir respete las normativas ambientales y las empresas cumplan con su responsabilidad social.
A continuación intervino, Marisa Baena, Secretaria de Salud Laboral, Medio Ambiente y Cooperación de UGT PV, quien informó de las áreas en las que interviene ISCOD a nivel de Comunidad Valenciana y enumeró las acciones de este organismo en defensa del trabajo decente y con derechos.
Baena resaltó la importancia de informar, sensibilizar y formar de los objetivos de desarrollo sostenible entre los que destacó: lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres, promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, etc.
La jornada finalizó con la intervención de Amparo Francés, Técnica en Cooperación al Desarrollo de ICOSD PV, quien explicó los 17 objetivos de desarrollo sostenible y su aplicación en el mercado de trabajo en la Comunidad Valenciana. Analizó que estos objetivos y sus metas se configuran alrededor de 5 dimensiones fundamentales: las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas.
Terminó pidiendo a los delegados sindicales que continúen trabajando con empeño en la defensa y reivindicación del Trabajo Decente, convirtiéndose así en un elemento fundamental y vertebrador para la erradicación de la pobreza en base a la defensa del pleno empleo, el respeto a los derechos de los trabajadores, la negociación colectiva y el diálogo social, auspiciados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Al finalizar la exposición de los ponentes se ha abierto un debate con gran participación de los asistentes.