Presentación en Elx de la Guía de ISCOD-UGT-PV de objetivos de desarrollo sostenible para trabajadoras y trabajadores

UGT Muntanya-Vinalopó-Vega Baja ha presentado este jueves, 1 de febrero, en su salón de actos de Elche, la Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para trabajadoras y trabajadores de ISCOD UGT-PV; en un acto que ha contado con la presencia y participación de Federico Buyolo, Director General de Cooperación y Solidaridad GVA ; Ismael Senent, Sec.Territorial de UGT Muntanya-Vinalopó-Vega Baja; Marisa Baena, Secretaria de Salud Laboral, Medio Ambiente y Cooperación de UGT PV y de Amparo Francés; por parte de ISCOD .
El acto ha sido presentado por Ismael Senent, quien ha realizado un análisis de la situación laboral y económica de Elche, objetivos recogidos en esta Guía; Trabajo Decente y Crecimiento Económico.
También ha hablado de lograr la Igualdad de Género, así como dignificar las condiciones de trabajo, en salarios, en horario, en igualdad de oportunidades. La participación de los trabajadores y trabajadoras es imprescindible para alcanzar un crecimiento sostenible.
Por su parte el Director General de Cooperación y Solidaridad GVA, quien ha explicado la implicación directa del Gobierno Valenciano y su compromiso con el Desarrlollo Sostenible.
Además Marisa Baena, ha desarrollado en su intervención cuáles son las distintas áreas de intervención de ISCOD PV , y ha presentado los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivos cuya acción directa está relacionada con las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas.
Entrando en el objetivo que afecta de forma más directa a los trabajadores y trabajadoras asistentes al acto, Amparo Francés, ha desarrollado su exposición hablando de la aplicación en el mercado de trabajo de la Comunidad Valenciana de los objetivos de desarrollo sostenible.
Al finalizar la exposición de los ponentes, se ha abierto un debate sobre los cuatro pilares del trabajo decente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Promover el empleo y las empresas, garantizar los derechos en el trabajo, extender la protección social y fomentar el diálogo social.