Pobresa Zero sale a la calle para pedir el fin de la “Desigualdad obscena”

Pobresa Zero sale a la calle para pedir el fin de la “Desigualdad obscena”

Más inversión en servicios sociales, el 0,7 % en ayuda al desarrollo y una ley contra el fraude fiscal, son las principales reivindicaciones de la campaña Pobresa Zero

UGT PV participó de las movilizaciones que este fin de semana han congregado a miles de personas en el marco de la campaña Pobresa Zero en Castellón, València, Alicante y otros municipios de la Comunitat Valenciana para exigir más medidas públicas de protección e inclusión, el aumento de los fondos destinados a cooperación, y políticas tributarias justas, progresivas y suficientes.

Las manifestaciones culminaron la Semana de Acción Global contra la Pobreza, que en todo el mundo reivindica poner fin a una pobreza y unas desigualdades que cada vez son “más extremas, intensas y crónicas”, según el manifiesto leído al final de los actos. En el mundo, tan sólo 8 hombres concentran tanta riqueza como la mitad más pobre de la humanidad (3.700 millones de personas), mientras en España, tres personas acumulan tanta riqueza como las poblaciones de la Comunitat Valenciana, la Comunidad de Madrid y Castilla y León, juntas.

“El problema no es la riqueza, sino cómo se distribuye. Se acumula en manos de muy pocas personas mientras por primera vez en años aumenta el hambre en el mundo, y mientras en nuestra Comunitat, por ejemplo, un 30 por ciento de la población se encuentra en riesgo de exclusión y casi el 8 por ciento en situación de pobreza severa”, denuncia Maite Puertes, portavoz de Pobresa Zero.

UGT-PV es miembro de Pobresa Zero desde su creación en el año 2005, y desde entonces ha estado presente en su comité de coordinación. Esta Plataforma agrupa en la Comunitat Valenciana a casi 200 ONG de Desarrollo, entidades sociales, asociaciones vecinales, centros culturales, universidades y sindicatos unidos por el fin de la pobreza y las desigualdades.

Pobresa Zero sale a la calle para pedir el fin de la “Desigualdad obscena”

Pobresa Zero sale a la calle para pedir el fin de la “Desigualdad obscena”

Pobresa Zero sale a la calle para pedir el fin de la “Desigualdad obscena”

Pobresa Zero sale a la calle para pedir el fin de la “Desigualdad obscena”

Pobresa Zero sale a la calle para pedir el fin de la “Desigualdad obscena”

Imágenes Fuente Pobresa Zero

 

 

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Recursos de Educación para el Desarrollo

Informe Diagnóstico
Periodismo, Datos y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Informe diagnòstic
Periodisme, Dades i Objectius de Desenvolupament Sostenible
Las niñas y los niños nos cuentan el mundo
12 Actividades para trabajar en el aula los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Les xiquetes i els xiquets ens compten el món
12 Activitats per a treballar en l’aula els ODS
Buscando la vida
Serie de videos sobre inmigración e integración
Ecuatorianos en Valencia
Vivir entre las dos orillas
La violencia de género en la población de mujeres inmigrantes
Resumen
Construyendo una Sociedad Abierta
La meua escola i el món
Mi escuela y el mundo
Qué nadie se quede atrás
Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadoras y Trabajadores
Que ningú es quede arrere
Guia de Cooperació i Objectius de Desenvolupament Sostenible per a Treballadores i Treballadors
On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015