Miles de personas exigen en Valencia políticas efectivas para erradicar la pobreza y la defensa de los derechos humanos

Miles de  personas exigen en Valencia políticas efectivas para erradicar la pobreza y la defensa de los derechos humanos

UGT PV participó de la manifestación organizada por Pobresa Zero y la Coordinadora Valenciana de ONGD,- de las cuales forma parte de su equipo de coordinación y de su junta directiva-,  bajo el lema “Las personas primero. Exigimos gobiernos responsables con los Derechos Humanos”. Los y las participantes han denunciado que más de mil millones de personas viven en extrema pobreza en el planeta, a causa de una injusta redistribución de la riqueza, y han exigido políticas públicas efectivas para erradicar las desigualdades y la exclusión social.

Así mismo, han denunciado la grave situación de exclusión y pobreza en la que vive una de cada cuatro personas de la Comunitat Valenciana, cuestión que hace necesario un plan de inclusión social de manera urgente.

En este sentido, portavoces de Pobresa Zero, han asegurado que “tras el fracaso de buena parte de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), referidos al hambre, la educación, la salud, la igualdad, el medioambiente, la ayuda al desarrollo y una gobernanza mundial, para avanzar en la erradicación de la pobreza, cuyo plazo se ha cumplido este año, comenzamos una nueva etapa en la que es urgente cambiar este sistema que, por una parte acumula la riqueza en un 1% de la población, y genera un empobrecimiento generalizado para el resto.”  

Asimismo la portavoz han reclamado “a la Generalitat Valenciana el cumplimento del Pacto Valenciano contra la Pobreza y el compromiso de destinar el 0,7% Ayuda oficial al Desarrollo al final de esta legislatura y la restitución de los fondos defraudados en el Caso Blasco a proyectos de cooperación y educación para el desarrollo” Así mismo ha añadido “que antes las próximas elecciones generales es necesario que las fuerza política se comprometan a un nuevo Pacto estatal de lucha contra la pobreza que supere los brutales recortes en cooperación que el Gobierno de España ha realizado en los últimos años”.

Además, también se han referido a otras reivindicaciones en esta línea. “Nos hemos movilizado también para demandar que los gobernantes se opongan a la firma del TTIP, que si se aprueba supondría la eliminación de derechos sociales, laborales y medioambientales fundamentales; asimismo, exigimos verdaderas políticas de acogida que garanticen los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas para lo que es urgente eliminar los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), entre otras medidas restrictivas” ha continuado la portavoz.
En la manifestación, que ha recorrido las calles más céntricas de Valencia, han participado además de representantes de UGT y de ISCOD –UGT, representantes de la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València,  CCOO e Intersindical Valenciana así como muchas ONG de Desarrollo y colectivos del tejido asociativo valenciano como la campaña No al TTIP, la Mesa de Solidaritat amb les persones Immigrants, CIES NO, la Xarxa EAPN o el Comité de Entidades Representantes de personas con discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI).  También han participado representantes políticos y cargos públicos del PSPV-PSOE, Compromís, Podemos, Valencia en Comú e Esquerra Unida.

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Recursos de Educación para el Desarrollo

Informe Diagnóstico
Periodismo, Datos y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Informe diagnòstic
Periodisme, Dades i Objectius de Desenvolupament Sostenible
Las niñas y los niños nos cuentan el mundo
12 Actividades para trabajar en el aula los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Les xiquetes i els xiquets ens compten el món
12 Activitats per a treballar en l’aula els ODS
Buscando la vida
Serie de videos sobre inmigración e integración
Ecuatorianos en Valencia
Vivir entre las dos orillas
La violencia de género en la población de mujeres inmigrantes
Resumen
Construyendo una Sociedad Abierta
La meua escola i el món
Mi escuela y el mundo
Qué nadie se quede atrás
Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadoras y Trabajadores
Que ningú es quede arrere
Guia de Cooperació i Objectius de Desenvolupament Sostenible per a Treballadores i Treballadors
On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015