Más de 500 personas se concentran en Valencia por el cumplimiento de los ODM y el Pacto Valenciano Contra la Pobreza

Once personas relevantes del mundo de la justicia, la ciencia, la universidad, el sindicalismo y el periodismo para la lectura pública de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, más de 500 ciudadanos y ciudadanas se concentraron ayer en la plaza de la Virgen de Valencia, convocados por la Campaña Pobresa Zero y la Coordinadora Valenciana de ONGD, para exigir el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el Pacto Valenciano contra la Pobreza y en contra de los recortes sociales y en Cooperación al Desarrollo, unidos bajo el lema “Pobresa Zero (PO): Las personas primero, la crisis no es excusa”.

Para ello P0 contó con la presencia 11 de personas de relevancia  del mundo de la Universidad, la Cultura, el Periodismo, el Sindicalismo y la sociedad civil, las cuales dieron lectura pública del estado de cumplimiento de los ODM. Pusieron voz a estas demandas: Esteban Morcillo, Rector de la Universidad de Valencia, Conrado Hernández, Secretario General de UGT-PV, Francisco Molina, Secretario General de CCOO-PV; Teresa Gisbert, Fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Valencia; Carme Juan, actriz  de la serie Alquería Blanca; Carmen Amoraga, escritora y finalista premio Planeta 2010; Margarita Belinchón, Doctora en Biología; Consuelo Guerri, Neurobióloga del Centro de Investigación Príncipe Felipe; Kuami Mensa, músico; Ana Mansergas, periodista de la Cadena Ser; y Nuria Tendeiro, periodista de Vlcsocial. Tras su intervención se procedió a la lectura del Manifiesto de P0 2011.

El acto contó además con la participación de colegios, asociaciones juveniles y ONGD, que se dieron cita en la plaza de la Virgen de Valencia para participar de las actividades lúdicas que se llevaron a cano previo a la lectura de los ODM. La jornada, que estuvo amenizada por la batucada Sambalá, contó con la participación del grupo africano Kobena & Co que puso fin a la velada reivindicativa.

Contra los recortes en Cooperación

Bajo el lema “Pobresa zero: Las personas primero, la crisis no es excusa”, los y las participantes de la protesta han denunciado que el 1% de la población mundial controla el 50% de la riqueza del planeta y el 20% consume el 80% de los recursos. Una realidad cuyo máximo exponente es la actual hambruna en el Cuerno de África, para la que han instado a tomar medidas urgentes, ya que 13 millones de personas se encuentran en riesgo de morir de hambre y decenas de miles ya han perdido la vida.

Además, este acto ha denunciado el incumplimiento por parte del Gobierno Valenciano del compromiso de alcanzar el 0,7% en Ayuda Oficial al Desarrollo, tal y como se establece en la Ley Valenciana de Cooperación y en el Pacto Valenciano Contra la Pobreza firmado en mayo del 2009, ya que en la Comunitat se está dedicando en la actualidad el 0,18%,a cooperación, lo que supone un recorte de más del 55% en tan sólo 2 años, mientras en países como Irlanda, rescatado por la UE, se sigue manteniendo el compromiso del 0,5%.


Arte contra la Pobreza

Así mismo, el Museo de Ciencias Naturales de Valencia acogerá la inauguración de la exposición “Arte contra la Pobreza”, mañana martes, 19 de octubre a las 19 horas, con la música de Antonio Vieira y María Briones. En esta exposición se exhibirán obras cedidas por artistas valencianos, entre ellos Miquel Navarro, Javier Calvo, Equipo Herrero & Cebrián, Señor Cifrián y muchos más hasta completar casi 40 obras entre pinturas y esculturas. Se podrá visitar hasta el 15 de noviembre y la recaudación que se produzca por la venta de obras irá íntegramente para la campaña Pobresa Zero.

Esta segunda edición de la exposición solidaria Arte contra la Pobreza ha sido posible por la colaboración del área de cultura del Ayuntamiento de Valencia, PROAVA (Promoción Agroalimentaria de Calidad de la Comunidad Valenciana)

Por último, destacamos el concierto de la Setmana de Benvinguda de la Universitat de València, con las actuaciones de los grupos Manel, Supersubmarina y los Crimentales,  que tendrá lugar el próximo jueves 20 de octubre, en la plaza de Toros de Valencia, también a beneficio de la campaña.

Por último, destacamos el Concert de la Setmana de Benvinguda de la Universitat de València, con las actuaciones de los grupos Manel, Supersubmarina y los Crimentales,  que tendrá lugar el próximo jueves 20 de octubre, en la plaza de Toros de Valencia, también a beneficio de la campaña.

Algunos datos sobre la Campaña Pobresa Zero

Desde 2005, la Campaña Pobresa Zero de la Comunitat Valenciana, impulsada por la Coordinadora Valenciana de ONGD y a la que están adheridas 174 organizaciones de la sociedad civil (sindicatos, universidades, asociaciones vecinales, religiosas, AMPAS, parroquias, movimientos juveniles, ONGD,…) ha organizado numerosas actividades (charlas, conciertos, concentraciones, manifestaciones, cursos,…) en las que han participado decenas de miles de valencianos y valencianas a lo largo de nuestra geografía.

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Recursos de Educación para el Desarrollo

Informe Diagnóstico
Periodismo, Datos y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Informe diagnòstic
Periodisme, Dades i Objectius de Desenvolupament Sostenible
Las niñas y los niños nos cuentan el mundo
12 Actividades para trabajar en el aula los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Les xiquetes i els xiquets ens compten el món
12 Activitats per a treballar en l’aula els ODS
Buscando la vida
Serie de videos sobre inmigración e integración
Ecuatorianos en Valencia
Vivir entre las dos orillas
La violencia de género en la población de mujeres inmigrantes
Resumen
Construyendo una Sociedad Abierta
La meua escola i el món
Mi escuela y el mundo
Qué nadie se quede atrás
Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadoras y Trabajadores
Que ningú es quede arrere
Guia de Cooperació i Objectius de Desenvolupament Sostenible per a Treballadores i Treballadors

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015