La UGT-PV firma un protocolo con UGT Sario para colaborar en el fortalecimiento del sindicato saharaui
El secretario general de la UGT-PV, Conrado Hernández, acompañado de la secretaria de cooperación y migraciones, Marisa Baena y por el secretario general de la UC L’Alacantí, Óscar Llopis, ha firmado hoy con Abida Uld Alamin Bachir, Kasisa, responsable de relaciones internacionales de la UGT Sario, un acuerdo de colaboración con el sindicato saharaui, cuyo objetivo es continuar las relaciones de amistad que históricamente vienen manteniendo ambas organizaciones y colaborar en el fortalecimiento de UGT Sario.
De esta manera se refuerzan las relaciones entre ambas organizaciones, basadas en la amistad fraternal y hermandad para el progreso, desarrollo y bienestar de los trabajadores y trabajadoras de ambos pueblos, unidos por sus mutuos deseos de libertad y conviencia.
En concreto, el acuerdo supone fortalecer los lazos y desarrollar iniciativas respecto a las relaciones sindicales, la cooperación al desarrollo, la formación sindical, la formación profesional, las relaciones culturales y sociales, las ayudas en situación de emergencia, el trabajo conjunto en sus respectivos ámbitos de actuación por una solución que conduzca a la ampliación del proceso de paz llevado a cabo por Naciones Unidas.
El acuerdo permitirá una colaboración para el mantenimiento de las relaciones institucionales que viene desarrollando la UGT Sario en aras a contribuir a una organización sindical fortalecida y estructurada que permita la construcción de un futuro de igualdad y prosperidad en un Sahara libre.
La UGT Sario se fundó en la clandestinidad, durante los últimos años de la colonización española y celebró su primer congreso en diciembre de 1975, en circunstancias políticas extremadamente difíciles. Tras varias interrupciones en su actividad, volvió a reagruparse para reanudar su actividad en 1991 con el plan de paz propuesto por Naciones Unidas y a pesar de las dificultades del exilio y los escasos medios económicos.