La UGT-PV propicia el debate de las políticas de inmigración en el Club Diario Levante

12 de febrero de 2009

La UGT-PV propicia el debate de las políticas de inmigración en el Club Diario Levante Ayer miércoles 11 de febrero tuvo lugar en el Club Diario Levante la presentación del documental “Buscando la Vida " de Ana Grau y una mesa redonda moderada por el Secretario de Cooperación de la UGT-PV y Delegado de ISCOD en Valencia, Ángel Gracia, bajo el título de “La integración de los inmigrantes ¿mito o realidad?”.

El debate contó con la participación del Subdelegado del Gobierno en Valencia, Luís Felipe Martínez; del Director General de Inmigración de la Generalitat Valenciana, Josep María Felip; de la Catedrática de Filosofía, Moral y Política de la Universidad de Valencia, Adela Cortina;  y de Imane Slami, estudiante marroquí y Rubén Orlando Delgado trabajador latinoamericano.

Los representantes de las dos administraciones resaltaron el valor añadido que la inmigración ha proporcionado tanto a la Comunidad Valenciana como al resto de España, y resumieron las políticas y los fondos destinados a la integración, lo que generó debate en el turno de preguntas del público.

La UGT-PV propicia el debate de las políticas de inmigración en el Club Diario Levante La UGT-PV propicia el debate de las políticas de inmigración en el Club Diario Levante

Adela Cortina, por su parte, destacó la antigüedad del fenómeno “sin el cual no existiría el mundo en su actual concepción”. En su intervención, señaló además, el hecho de que el rechazo que se produce en las sociedades de acogida no es al fenómeno de la inmigración en si mismo, sino a la pobreza, para lo cual utilizó una palabra derivada del griego creada por ella misma para nombrar este fenómeno “aporofobia” o fobia a los pobres. La catedrática destacó el hecho de que la integración, y el fomento de la interculturalidad se deben vivir desde la cotidianeidad, no solo esperando políticas públicas, que se deben ejercer, sino desde las relaciones sociales del día a día, y añadió además que no existe cultura alguna que no tenga algo bueno que aportar.

La UGT-PV propicia el debate de las políticas de inmigración en el Club Diario Levante La UGT-PV propicia el debate de las políticas de inmigración en el Club Diario Levante

Por último, Imane Slami y Rubén Delgado, expresaron desde sus vivencias el sentir de dos personas que han salido de sus países para hacerse un sitio en España. Imane destacó el desconocimiento que se tiene de las culturas del otro y de cómo eso puede afectar el día a día y comentó algunas de las vivencias que ha tenido desde que ha llegado a España, las buenas y las no tan buenas. Ruben, por su parte, dijo que al principio de llegar hace seis años se sintió bienvenido, pero que ahora mismo tenía la sensación de que a los inmigrantes se les culpabilizaba del problema de la crisis y destacó además que se sentirá integrado el día en el que en lugar de ser denominado como inmigrante o ecuatoriano, sea denominado simplemente como Rubén.

El documental “Buscando la Vida”, de la Fundación ISCOD de la UGT-PV para abogar por la integración, tuvo una gran acogida por parte del público asistente. Su realizadora, Ana Grau, comentó como había sido el proceso  de creación del mismo, destacando la colaboración de ISCOD UGT-PV, y de las personas de detrás de las cámaras, y de aquellas que se ofrecieron a contar sus historias al público y que hicieron posible su realización.

La UGT-PV propicia el debate de las políticas de inmigración en el Club Diario Levante

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Recursos de Educación para el Desarrollo

Informe Diagnóstico
Periodismo, Datos y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Informe diagnòstic
Periodisme, Dades i Objectius de Desenvolupament Sostenible
Las niñas y los niños nos cuentan el mundo
12 Actividades para trabajar en el aula los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Les xiquetes i els xiquets ens compten el món
12 Activitats per a treballar en l’aula els ODS
Buscando la vida
Serie de videos sobre inmigración e integración
Ecuatorianos en Valencia
Vivir entre las dos orillas
La violencia de género en la población de mujeres inmigrantes
Resumen
Construyendo una Sociedad Abierta
La meua escola i el món
Mi escuela y el mundo
Qué nadie se quede atrás
Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadoras y Trabajadores
Que ningú es quede arrere
Guia de Cooperació i Objectius de Desenvolupament Sostenible per a Treballadores i Treballadors

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015