Noticias de Trabajo Solidario. Revista de prensa electrónica de ISCOD

Nº 18. Semana del 22 al 29 de junio

ISCOD en los medios de comunicación

La lucha contra la pobreza no puede olvidarse por la crisis

El director del Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD), José Manzanares, ha pedido hoy que, en medio de esta crisis del sistema financiero mundial, los países no se olviden aplicar medidas para erradicar la pobreza y reducir la mortalidad infantil..

Fuente: La Rioja, 17 de octubre de 2008

Jornada de UGT-Rioja contra la pobreza y la mortalidad infantil

El director del Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD), José Manzanares, reclamó ayer en Logroño que, a pesar de la crisis, los países apliquen medidas para erradicar la pobreza y reducir la mortalidad infantil. Manzanares inauguró la jornada de UGT-Rioja sobre 'Los objetivos del Desarrollo del Milenio en la cooperación sindical', a la que asistieron el alcalde de Logroño, Tomás Santos, y el consejero de Presidencia, Emilio del Río, quien recordó que La Rioja destina este año 5 millones de euros a cooperación.

Fuente: La Rioja, 18 de octubre de 2008  

JORNADA DE ISCOD SOBRE OBJETIVOS DEL MILENIO

Coincidiendo con el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Unión General de Trabajadores a través de su Instituto de Cooperación al Desarrollo, ISCOD, ha celebrado en Logroño una jornada para el desarrollo de los Objetivos del Milenio fijados por la ONU, así como para analizar el papel que juega la cooperación al desarrollo de La Rioja en su impulso.

Durante el acto de apertura, tanto el consejero de Presidencia, Emilio del Río, como el alcalde de Logroño, Tomás Santos, han coincidido en la necesidad de sensibilizar a la ciudadanía, más allá de la aportación económica.

Además, han valorado la acción que UGT e ISCOD están efectuando en el desarrollo democrático de países, elemento clave para el progreso de los pueblos..

Fuente: UGT Rioja, 17 de octubre de 2008 

La Fundación ISCOD-UGT exige el cumplimiento de los compromisos en la lucha por erradicar la pobreza en el mundo

El Director del Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD-UGT), José Manzanares, ha exigido el cumplimiento de los compromisos en la lucha por erradicar la pobreza en el mundo, en el transcurso de una jornada sobre “Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la Cooperación Sindical”

celebrada hoy en Pamplona.

Fuente: Web UGT Navarra, 15 de octubre de 2008  

Treinta mil hogares sobreviven con menos de 14 euros diarios

Los datos del IGE nos alertan de que demasiadas familias se mueven cerca del filo de la pobreza. UGT, Solidaridad Internacional y el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (Iscod) señalan que, con datos de 2006, ascendían a cerca de 100.000 las familias que viven por debajo de ese umbral, doce mil de ellas en condiciones de penuria extrema. Según detalló AGN, 10.098 de ellos están conformados por una sola persona (el 86,65%), mientras que hay 1.691 (el 14,35%)con dos o más

Fuente: El Correo Gallego, 20 de octubre de 2008  

Cooperación al desarrollo en España

Las ONG's consideran al Gobierno español un referente internacional en la igualdad género

Esta es una de las ideas incluidas en el informe 'Análisis de género en la ayuda oficial al desarrollo. Promoción de la participación política y el liderazgo de las mujeres. Valorización y corresponsabilidad en la economía del cuidado', presentado en Valencia dentro de la Campaña 'Muévete por la igualdad. Es de justicia', promovida por estas ONG. 

Fuente: Minorías,22  de octubre de 2008  

Las ONG quieren que el Gobierno también las ‘rescate’

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) también quieren ser escuchadas. Según los últimos datos, la mayoría de entidades están viendo caer sus ingresos en los últimos meses debido a la situación de crisis económica que atraviesa España.

Fuente: Expansion, 22  de octubre de 2008  

Cándido Méndez participa en la manifestación de Madrid contra la pobreza

El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, participa el viernes, 17 de octubre a las 18:30 horas, en la manifestación convocada en Madrid contra la pobreza. Esta manifestación, organizada por la Alianza Española contra la Pobreza, recorrerá las calles de Madrid desde la Plaza de Cibeles hasta Sol bajo el lema “Rebélate contra la pobreza. Una promesa no alimenta”... 

Fuente: UGT Web, 16 de octubre de 2008  

ONG ante la crisis: tienen mucho más trabajo pero muchos menos ingresos

La organizaciones no gubernamentales (ONG) no viven ajenas a la crisis económica y financiera. Es más. Con la crisis, el trabajo se les dispara pero es cuando merman los ingresos. Por ello, es el momento de sumar esfuerzos, especialmente de aquellas ONG que trabajan en el mismo ámbito geográfico o para cubrir la misma demanda social

Fuente: La Gaceta, 26  de octubre de 2008  

América Latina

FIP evalúa trabajo de periodistas en América Latina
Un centenar de periodistas y activistas de la libertad de expresión y derechos humanos participaron del 29 de septiembre al 7 de octubre pasado, en México, en diversas actividades organizadas por la Oficina Regional de la Federación Internacional de Periodistas (FIP).

Fuente: Diario CoLatino, 17 de octubre de 2008 

El Banco Mundial dice que ningún país latinoamericano se salvará de crisis

La crisis financiera afectará a todos los países latinoamericanos pese a que están mejor dispuestos que en el pasado para soportarla, dijo hoy a Efe Juan José Daboub, director gerente del Banco Mundial, en vísperas de un viaje a la región..

Fuente:Finanzas.com, 25 de octubre de 2008 

GUATEMALA: ONG de Guatemala condenan agresiones contra activistas en Nicaragua
Una decena de organizaciones de derechos humanos guatemaltecas e internacionales criticaron el jueves lo que definieron como una política del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, de persecución y agresión a activistas de organizaciones sociales en ese país.

.Fuente: El Economista, 23 de octubre de 2008

PARAGUAY: Promueven la igualdad de género en las estrategias de desarrollo
Con el fin de fortalecer la incorporación de la perspectiva de igualdad de género en los programas de desarrollo nacional, el Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer-UNIFEM busca afianzar su cooperación técnica con Paraguay. En ese marco, la Directora Regional de UNIFEM para países del Cono Sur, señora Ana Falú, realizará una visita oficial a nuestro país del 22 al 24 del corriente y mantendrá reuniones con autoridades del Gobierno Nacional y representantes de la sociedad civil..

. Fuente: PPN (Paraguay), 22 de octubre  de 2008

Uruguay es uno de los primeros países que cumple Metas del Milenio, según FAO

El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Ernesto Agazzi, aseveró hoy que su país es uno de los primeros en alcanzar las Metas del Milenio, según la oficina de FAO en Uruguay.

Se aseguró también que las exportaciones nacionales hasta el momento arrojan saldos positivos y, entre ellas, el mercado cárnico faena más de 30.000 cabezas de ganado por semana, una cantidad aceptable para esta época del año, señaló el ministro.

Fuente: Finanzas.com, 20  de octubre de 2008

África

Líder del Polisario critica estatuto especial que UE concedió a Marruecos

El líder del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, sostuvo que el "estatuto avanzado" acordado recientemente a Marruecos por la Unión Europea (UE) comporta "peligros reales" para el futuro del Sahara Occidental y la estabilidad del Magreb, informó la agencia argelina APS.

 Fuente: EcoDiario.es, 19 de octubre de 2008

Otros aspectos relacionados con la cooperación al desarrollo

RSC: Empresas, gobiernos y ONG debaten hoy en Ginebra un “pacto” sucesor del Protocolo de Kyoto contra el cambio climático

Representantes de más de 150 de las principales empresas del mundo, de gobiernos y ONG se reúnen hoy en Ginebra (Suiza) con motivo de un encuentro enmarcado en la iniciativa contra el cambio climático de la Organización de Naciones Unidas (ONU) "Caring for climate" (Cuidemos del clima), según informa una nota de prensa de esta organización..

Fuente: Discapnet, 21 de octubre de 2008

Objetivos del Milenio. Mujeres. Enorme brecha entre discurso y realidad

Metas del Milenio. Mujeres. Enorme brecha entre discurso y realidad (Thalif Deen - ipsnoticias.net) Cuando unos 150 líderes mundiales asistan a una cumbre la próxima semana para analizar la situación de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio, una de las prioridades en la agenda será el tercero: promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

"Una de las muchas razones para convocar a la cumbre es presionar al mundo para que mantenga sus promesas hacia las mujeres", dijo el secretario general, Ban Ki-moon

Fuente: El País –La Comunidad, 23 de octubre de 2008 

Fuerte presencia de compañías multinacionales en la región

América Latina ha sido la gran apuesta de empresas y entidades financieras españolas en las últimas décadas. Por razones culturales, históricas y también económicas, los países latinoamericanos se convirtieron en la década de los 90 en el espacio natural de expansión para las compañías en busca de nuevos mercados. Con suerte diversa, según las época

Fuente: El Pais, 23 de octubre de 2008

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Recursos de Educación para el Desarrollo

Informe Diagnóstico
Periodismo, Datos y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Informe diagnòstic
Periodisme, Dades i Objectius de Desenvolupament Sostenible
Las niñas y los niños nos cuentan el mundo
12 Actividades para trabajar en el aula los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Les xiquetes i els xiquets ens compten el món
12 Activitats per a treballar en l’aula els ODS
Buscando la vida
Serie de videos sobre inmigración e integración
Ecuatorianos en Valencia
Vivir entre las dos orillas
La violencia de género en la población de mujeres inmigrantes
Resumen
Construyendo una Sociedad Abierta
La meua escola i el món
Mi escuela y el mundo
Qué nadie se quede atrás
Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadoras y Trabajadores
Que ningú es quede arrere
Guia de Cooperació i Objectius de Desenvolupament Sostenible per a Treballadores i Treballadors

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015