Cinco organizaciones agrícolas anuncian hoy una nueva alianza para fortalecer el movimiento mundial
12 de junio de 2007
El 12 de junio Día mundial contra trabajo infantil dedicado a la eliminación del trabajo de los niños en agricultura
El 12 de Junio del 2007 se celebra por sexto año consecutivo el Día Mundial contra el Trabajo Infantil instituido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para sensibilizar sobre esta problemática, los riesgos, las causas y las consecuencias que tiene para el desarrollo de las niñas y los niños.
Con el lema bajo el lema: Agricultura libre de trabajo infantil. La cosecha futura. La OIT pretende denunciar el que un elevado porcentaje de los trabajadores infantiles está empleado en el sector agrícola, una de las formas de trabajo más peligrosas tanto para niños y niñas. El Programa internacional para la eliminación del trabajo infantil (IPEC) de la OIT, estima que más de 100 millones de niños y niñas trabajan en campos y plantaciones de todo el mundo.
En América Central y la República Dominicana según las últimas encuestas de hogares, la mitad de los 2 millones de niños y niñas trabajadores lo hacen en la agricultura, y el 50 por ciento no asisten a ningún tipo de escuela, colegio o centro de formación profesional y laboran en condiciones de alta peligrosidad. Durante su trabajo, están expuestos con frecuencia a peligros y riesgos asociados a la manipulación y aplicación de pesticidas tóxicos, el uso de herramientas afiladas, la realización de tareas bajo temperaturas extremas, la operación de vehículos y maquinarias pesadas, entre otros.
Movimiento contra trabajo infantil establece nueva alianza
Con el objetivo de fortalecer el movimiento mundial contra el trabajo infantil, la OIT lanza este 12 de junio una nueva alianza con cinco organizaciones dedicadas a la agricultura: la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias (IFPRI), el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR), la Federación Internacional de Productores Agrícolas (FIPA), y el Sindicato Internacional de Alimentos, Agricultura, Hoteles, Restaurantes, Abastecimiento, Tabaco y Asociaciones de Trabajadores Aliadas (IUF).
El objetivo de esta alianza es el desarrollo de estrategias, programas y actividades conjuntas en contra del trabajo infantil en la agricultura, tanto al nivel nacional como al internacional. Las organizaciones trabajarán con los ministerios de Agricultura, con las consejerías agrícolas, con instituciones de investigación y otros organismos relacionados con las políticas agrícolas. En el futuro, será posible ampliar esta alianza para incluir a otras organizaciones que se ocupan del sector agrícola.
La OIT destacó que no todos los niños que trabajan en la agricultura pueden ser considerados trabajadores infantiles bajo los términos de los Convenios Num. 138 y Num. 182, en referencia a aquellos niños que pueden estar realizando tareas adecuadas para su edad y como parte del proceso de desarrollo normal en el medio rural.
Actividades de UGT para celebrar el Día mundial contra el trabajo infantil 2007 Para celebrar el 12 de junio ISCOD-PV y la UGT-PV van a presentar una exposición fotográfica sobre trabajo infantil con material gráfico de la OIT, que se inaugurará el próximo viernes día 15 a las 7 de la tarde en el Consell dels Joves de Gandía, sita en la avinguda Beniopa número 35. |