El Proyecto Mi Escuela y el Mundo se presenta en Alicante
20 de noviembre de 2006
El Colegio Público Gloria Fuertes ha sido el escenario escogido para la presentación en Alicante del Proyecto de Educación en Valores “Mi escuela y el mundo”, creado por FETE UGT e ISCOD. Al acto de presentación acudieron La Consellera de Cooperación, Gema Amor; el director del Colegio Público de Alicante Gloria Fuertes, Jaime Quiñones Merino; el Secretario General de la Fete-UGT-PV, Guillermo Martí; y el Secretario Ejecutivo de Cooperación de la UGT-PV, Angel Gracia.
“Educación en Valores: Mi escuela y el Mundo” es un proyecto de educación y sensibilización para el desarrollo que está llevando a cabo ISCOD-PV con la cofinanciación de la Generalitat Valenciana y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y en colaboración con la Federación de Estatal de Trabajadores de la Enseñanza, FETE-UGT.
“Mi escuela y el Mundo” en la Comunidad Valenciana, forma parte de un proyecto nacional que trata de impulsar una serie de iniciativas dentro del ámbito escolar que favorezcan el conocimiento de la realidad de nuestro mundo contribuyendo a la divulgación de las desigualdades sociales, los derechos de los trabajadores, la igualdad de género, la cooperación al desarrollo, la educación en valores y la convivencia intercultural, así como la participación solidaria en la construcción de un mundo más justo equitativo y humano.
El proyecto va dirigido a la comunidad educativa en general, en particular al profesorado de enseñanza primaria, así como a niños y niñas de edades comprendidas entre los seis y doce años.
Los materiales presentados en esta campaña de sensibilización han sido:
• Material didáctico dirigido a los niños y a las niñas de primaria.
• Material didáctico dirigido al profesorado.
• Portal de educación intercultural: www.miescuelayelmundo.org
Este proyecto se incluye en el marco de los proyectos desarrollados por ISCOD en materia de cooperación al desarrollo, como elemento de divulgación de las desigualdades sociales, los derechos de los trabajadores, la educación en valores y la convivencia intercultural, así como la participación solidaria en la construcción de un mundo más justo, equitativo y humano.