La Coordinadora Valenciana de ONGD pide a Mazón moderación y que no dé marcha atrás en los avances en derechos sociales y cooperación

La plataforma que agrupa a más de 100 ONGD de la Comunitat Valenciana muestra su preocupación por el pacto alcanzado entre PP y VOX, y pide que gobiernen con la prioridad de reducir la pobreza y las desigualdades, sin excluir a nadie.

La Coordinadora recuerda al líder del PP valenciano sus compromisos electorales para mejorar la gestión de la política de cooperación y el incremento de fondos hasta el 0,4% de los presupuestos autonómicos.

València, 14 de junio de 2023.- La Coordinadora Valenciana de ONGD, que agrupa a 101 entidades de toda la Comunitat Valenciana, ha pedido hoy al líder del PP valenciano y futuro presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que actúe con moderación gobernando para toda la ciudadanía, como se comprometió en la noche electoral, y no dé marcha atrás en los importantes avances en derechos sociales y cooperación registrados en los últimos ocho años.

Tras el pacto anunciado ayer por PP y VOX, y visto lo ocurrido en la ciudad de Alicante y en otras comunidades en las que ha habido acuerdos similares, la Coordinadora de ONGD muestra su preocupación por que se pueda dar marcha atrás en importantes avances sociales como la protección de las mujeres frente a la violencia machista, la lucha contra la pobreza y la desigualdad, la protección frente a los delitos de odio, la lucha contra el cambio climático, la cooperación y la acción humanitaria.

“El PP es un partido con vocación de representar a un amplio espectro de la población, y no puede dejar arrastrarse a la radicalidad. Debería asumir la responsabilidad de las consellerías clave en políticas sociales, para poder así cumplir los compromisos que ha adquirido con sus votantes durante la campaña, los acuerdos internacionales suscritos por España y los pactos que ha firmado con las entidades sociales valencianas, que representamos a centenares de miles de personas comprometidas con la solidaridad, los derechos y el bienestar de todas las personas, sin excluir a nadie”, recuerda Cristina Ramón, presidenta de la Coordinadora.

Promesas

En materia de cooperación internacional y acción humanitaria, el “Programa de Gobierno 2023-2027” con el que el PP concurrió a las elecciones autonómicas recoge diez puntos, en los que prometía, entre otras cosas, el “incremento progresivo de los fondos destinados a cooperación” hasta “el 0,4% de los presupuestos autonómicos”, “el fortalecimiento de la dirección general de cooperación internacional, dotándola de más personal técnico y con mayores recursos económicos”, y el “desarrollo de programas socioeducativos para promover la cultura de paz, los beneficios de una sociedad diversa y dar a conocer a la población la utilidad de la Cooperación Internacional”.

Además, hace poco más de un mes, el PP firmó acuerdos autonómicos y locales para las ciudades de València, Castelló y Elche, por los que se comprometió, de nuevo, si gobernaba a reforzar las políticas de cooperación desde el Gobierno, en la misma línea de su programa electoral, con aumento presupuestario y reducción de la burocracia que ahoga a las ONGD.

Por último, el mismo Carlos Mazón se reunió con la Coordinadora en la sede de ésta, a petición propia, el pasado 18 de octubre, un día después de la celebración del Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza. Tras el encuentro se comprometió públicamente, a través de un comunicado, “a cumplir el acuerdo que marca la Ley Valenciana de Cooperación de destinar en la próxima legislatura el 0,7% del presupuesto y cumplir a corto plazo el 0’4% con el que se comprometieron los partidos políticos en 2019 y que el Consell hasta la fecha solo destina el 0,25%”.

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Recursos de Educación para el Desarrollo

Informe Diagnóstico
Periodismo, Datos y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Informe diagnòstic
Periodisme, Dades i Objectius de Desenvolupament Sostenible
Las niñas y los niños nos cuentan el mundo
12 Actividades para trabajar en el aula los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Les xiquetes i els xiquets ens compten el món
12 Activitats per a treballar en l’aula els ODS
Buscando la vida
Serie de videos sobre inmigración e integración
Ecuatorianos en Valencia
Vivir entre las dos orillas
La violencia de género en la población de mujeres inmigrantes
Resumen
Construyendo una Sociedad Abierta
La meua escola i el món
Mi escuela y el mundo
Qué nadie se quede atrás
Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadoras y Trabajadores
Que ningú es quede arrere
Guia de Cooperació i Objectius de Desenvolupament Sostenible per a Treballadores i Treballadors
On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015