ISCOD UGT PV presenta en Valencia la exposición “Repensar el presente e imaginar un futuro sostenible”

La acción se enmarca en el proyecto educativo de la fundación ISCOD de UGT: “FP+ oportunidad para la capacitación de profesionales responsables con el desarrollo sostenible” que ha trabajado con diferentes IES de la provincia de Valencia.

Este día 11 ha tenido lugar la inauguración de la exposición itinerante de ISCOD-UGT-PV: “Repensar el presente e imaginar un futuro sostenible” del proyecto de ISCOD Suma y sigue en la sede del Sindicato de Valencia. La exposición muestra el trabajo creado por alumnas y alumnos de ciclos formativos de cuatro centros educativos de la provincia de Valencia (IES El Saler, IES Berenguer Dalmau de Catarroja, IES la Marxadella de Torrent y El IES Henri Matisse de Paterna) en referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible del proyecto: Equidad de Género (ODS 5), Trabajo Decente (ODS 8), Consumo y Producción Responsable (ODS 12) y Protección del Medio Ambiente (ODS 13).

En la inauguración han estado presentes por parte de la Consellería de Transparencia la secretaria autonómica de Cooperación y Calidad Democrática, Toñi Serna; y la Directora General de Cooperación Clara Tirado; además del secretario General de UGT PV Ismael Sáez; la Delegada de ISCOD en la Comunitat, Marisa Baena;  dos profesoras de uno de los institutos participante; en concreto del IES de El Saler y la técnico del proyecto Ana Grau.

El objetivo general del proyecto en el que se engloba dicha exposición es contribuir a la vinculación del mundo del trabajo y la formación profesional reglada en la Comunitat con el compromiso, la defensa y la promoción de la Agenda 2030 desde la comunicación para la transformación social y el eco-feminismo, vinculado a enfoques de equidad de género (ODS 5), trabajo decente (ODS 8), consumo responsable (ODS 12) y protección del medio ambiente (ODS 13).

Además, desde el mismo se pretende fomentar la creatividad del alumnado para transmitir y transformar mensajes que garanticen el respeto de los DDHH, el medioambiente y la igualdad de género a través de producciones digitales que van dirigidas hacia la sensibilización de la sociedad desde una visión alternativa al desarrollo.

El Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD)  una fundación sin ánimo de lucro constituida en 1990 por la Unión General de Trabajadores (UGT) como instrumento para canalizar la solidaridad y la cooperación

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw

 

Recursos de Educación para el Desarrollo

Informe Diagnóstico
Periodismo, Datos y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Informe diagnòstic
Periodisme, Dades i Objectius de Desenvolupament Sostenible
Las niñas y los niños nos cuentan el mundo
12 Actividades para trabajar en el aula los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Les xiquetes i els xiquets ens compten el món
12 Activitats per a treballar en l’aula els ODS
Buscando la vida
Serie de videos sobre inmigración e integración
Ecuatorianos en Valencia
Vivir entre las dos orillas
La violencia de género en la población de mujeres inmigrantes
Resumen
Construyendo una Sociedad Abierta
La meua escola i el món
Mi escuela y el mundo
Qué nadie se quede atrás
Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadoras y Trabajadores
Que ningú es quede arrere
Guia de Cooperació i Objectius de Desenvolupament Sostenible per a Treballadores i Treballadors
On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015