17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Image 

http://www.educacionenvalores.org/

17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
Lema de este año: Juntos (y juntas) contra la pobreza. Desde Educación en Valores queremos sumarnos a la celebración del Día Internacional para la Erradicación de la pobreza. Aprovechemos la semana de Lucha contra la Pobreza para trabajar en el aula los OBJETIVOS DEL MILENIO

El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza ha sido observado cada año, a partir de 1993, desde su declaración por la Asamblea General de las Naciones Unidas  con el propósito de promover mayor conciencia sobre las necesidades para erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, en particular en los países en desarrollo - necesidad que se ha convertido en una de las prioridades del desarrollo.

En la Cumbre del Milenio, los jefes de estado y de gobierno, se comprometieron a reducir a la mitad, hasta el año 2015, el porcentaje de las personas que viven en la indigencia - cuyos ingresos sean inferiores a $1 dólar por día.

El tema del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza de este año, “Juntos (y juntas) contra la pobreza”, pone de relieve la necesidad de una alianza verdaderamente mundial en la lucha contra la pobreza, en la que participen de manera activa tanto los países desarrollados como los países en desarrollo.

UNA BUENA HERRAMIENTA DIDÁCTICA:
Podemos cambiar el mundo. Guía didáctica “en línea” sobre los Objetivos del Milenio  
Pensada para alumnado se secundaria y bachillerato, esta guía didáctica además de hacer un recorrido por los 8 objetivos del milenio con información sobre el contenido de cada uno de ellos plantea el trabajo que están realizando diferentes ONGs en cada uno de los apartados (Qué se hace ), propuestas para que el alumnado participe en el desarrollo de los Objetivos del Milenio (Qué puedes hacer tú ) y textos en línea, bibliografía, enlaces y herramientas didácticas para trabajar cada uno de los 8 Objetivos (Saber más) .

Descubriendo la historia

Con las preguntas clave se descubrirá la historia de la propuesta de los Objetivos, el desarrollo y también, por supuesto, los aspectos que quizás se quedan cortos para poder modificar realmente la dinámica de pobreza e injusticia de este planeta. Por ello se ha incluido también la referencia del grupo 2015 y más, que reclama objetivos más amplios para otro mundo posible.

ACCESO A LA GUÍA EN LÍNEA

SÚMATE A LA REIVINDICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO

Movilización internacional contra la pobreza Sábado 21 de octubre. Alianza Contra la Pobreza
http://www.rebelatecontralapobreza.org/

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Recursos de Educación para el Desarrollo

Informe Diagnóstico
Periodismo, Datos y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Informe diagnòstic
Periodisme, Dades i Objectius de Desenvolupament Sostenible
Las niñas y los niños nos cuentan el mundo
12 Actividades para trabajar en el aula los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Les xiquetes i els xiquets ens compten el món
12 Activitats per a treballar en l’aula els ODS
Buscando la vida
Serie de videos sobre inmigración e integración
Ecuatorianos en Valencia
Vivir entre las dos orillas
La violencia de género en la población de mujeres inmigrantes
Resumen
Construyendo una Sociedad Abierta
La meua escola i el món
Mi escuela y el mundo
Qué nadie se quede atrás
Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadoras y Trabajadores
Que ningú es quede arrere
Guia de Cooperació i Objectius de Desenvolupament Sostenible per a Treballadores i Treballadors

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Información básica Servicio de hogar familiar 2015