Pobresa Zero: Reconstruir el mundo desde los Derechos Humanos y la Solidaridad
Arrancan las movilizaciones en el marco de la celebración del Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza.
En este 2020, un año en el que la crisis sanitaria ha está haciendo estragos la campaña Pobresa Zero de la que UGT PV forma parte de su Comité de Coordinación, llama la atención sobre las desiguales que se están produciendo en nuestra sociedad y en el mundo a causa de la pandemia de la covid-19, para poner en evidencia que la emergencia sanitaria afecta especialmente a los territorios ya las personas con menos recursos; lo que está generando, una gran crisis social.
Para concienciar sobre esta situación, la campaña ha creado diversas acciones, tanto en redes sociales, como en las calles. Por eso desde UGT PV hacemos un llamado a sumarse al manifiesto de la Campaña para exigir que la reconstrucción ante la crisis social que está generando la COVID-19 tenga como prioridad el respeto de los derechos humanos en todo el mundo.
Principales acciones:
- Test PZR: Entre las acciones llevadas a cabo destacan el test «prueba PZR» o como un test gratuito y online que puede realizarse a través de la web www.pobresazero.org y consiste en responder cuatro cuestiones clave para detecatr ekl virus de la indiferencia ante la obreza y la exclusión . que la pobreza tiene actualmente en el mundo.
- Adhesiones al manifiesto Las más de 180 ONGD, entidades sociales, sindicatos y universidades que estamos adheridas a la campaña Pobresa Zero, queremos no solo trasladar datos sobre la incidencia social de la covid-19, sino también poner el foco en que esta situación representa una oportunidad para reconstruir el mundo desde los derechos humanos y la solidaridad.
Lo dejamos claro en el manifiesto de este año: “No podemos volver a la misma ‘normalidad’. Es necesaria una redefinición y un cambio profundo y global en el sistema”. En él, también hacemos un llamamiento a las autoridades para que se cumplan los acuerdos internacionales en materia de justicia social y se asignen presupuestos suficientes para implementar las políticas sociales que la crisis del coronavirus requiere, como también se facilite la transición a un nuevo modelo económico enfocado en los cuidados, la vida digna y la sostenibilidad del planeta.
Todas las personas y las entidades del ámbito social, académico, educativo y sindical que se sientan identificadas con dicho manifiesto están a tiempo de sumarse a él. El escrito está disponible en www.pobresazero.org, donde también se puede firmar directamente para apoyar las reivindicaciones propuestas desde la plataforma Pobresa Zero en su campaña de 2020.
Día mundial contra la pobreza
Además del test PZR, la campaña Pobresa Zero tiene previstas diferentes intervenciones en Valencia, Castellón y Alicante para sensibilizar a la ciudadanía sobre el aumento de las desigualdades sociales tanto en la Comunitat Valenciana como en el mundo. Estas convocatorias se celebrarán en torno al sábado 17 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
En la web de la campaña y en sus redes sociales, podéis consultar la agenda completa.