Es imprescindible prevenir, perseguir y sancionar el trabajo forzoso y asegurar la protección de las víctimas

- 25 millones de personas en el mundo son víctimas del trabajo forzoso, el 51% bajo la amenaza de una pena o castigo por deudas que nunca llegan a pagarse.
- Los sectores con mayor presencia de trabajo forzoso son el trabajo doméstico y el campo.
- UGT exige una mayor voluntad política para perseguir esta lacra social, con un plan nacional contra todas las finalidades de la trata de seres humanos acordado en el Diálogo Social.
Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se celebra este 30 de julio, la Unión General de Trabajadores denuncia que, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más de 25 millones de personas en el mundo son víctimas del trabajo forzoso. 51% de estos 25 millones de personas que se ven obligadas a trabajar bajo la amenaza de una pena o castigo, lo hacen porque están sometidos a la servidumbre por deudas. Trabajadores o trabajadoras que se ven obligados a emplearse para saldar una deuda que nunca llegan a pagar.