Presentación de las Conclusiones de las Jornadas Ciclo de Diálogos, La Comunicación en Clave de Derechos

- Entre las mismas destacan la importancia de la Independencia de los medios de comunicación públicos en respuesta al derecho de la ciudadanía a informaciones veraces, la necesidad de superar la precarización de la profesión y la de contar con un marco legal y normativo amplio comprometido con los derechos en materia de comunicación.
Entre los meses de octubre de 2019 y enero de 2020 se celebraron, en Valencia y Alicante, 4 jornadas en el marco del “Ciclo de Diálogos, La Comunicación en Clave de Derechos” organizadas por la ONGD de UGT, Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo del País Valencià (ISCOD-PV), con la colaboración del propio sindicato, la Unió de Periodistes Valencians y la Coordinadora Valenciana de ONGDs; dirigidas al colectivo de periodistas y comunicadores/as del Tercer Sector.
Estas jornadas han contado con las voces de periodistas reconocidas en diferentes medios (prensa escrita, radio y televisión) en el ámbito autonómico (Pura Gómez –RNE- y Violeta Tena -Unió de Periodistes-) y en el nacional (Olga Rodríguez -eldiario.es-), y personas expertas en los ámbitos de las ONGDs (la Coordinadora Valenciana de ONGDs, Solidaridad Internacional, CEAR-PV y Fundación PorCausa), sindical(UGT) y académico (Universitat Jaume I).
El objetivo de esta incitativa ha sido el de generar espacios de reflexión y diálogo entre agentes de la cooperación, sindicales y de la comunicación, sobre: Justicia Social y Trabajo Decente; Igualdad de Género; Migraciones y Derechos Humanos; y Desarrollo e Incidencia Política; cuatro temáticas relacionadas con los Derechos Humanos. Para ello se han impulsado y aportado estrategias conjuntas de visibilidad e incidencia, que se han plasmado en 4 documentos que sistematizan y aportan claves para cada una de las temáticas abordadas y que coinciden en destacar la importancia de la comunicación para la obtención y el mantenimiento de sociedades democráticas y de derechos.
Entre los retos se mencionan el de conseguir un marco legal y normativo amplio y comprometido con los derechos orientado a introducir contenidos de alfabetización mediática y comunicación; el de combatir la “infoxicación”, es decir, el de aprender a calibrar y filtrar la información que generamos y que percibimos, ya que vivimos en una sociedad donde hay demasiados inputs; y el de generar alianzas entre todos los actores, entre otras cuestiones.
Este Ciclo de Diálogos ha sido posible gracias a la cofinanciación de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana y la Unión General de Trabajadores del País Valencià (UGT-PV) en el marco del proyecto de sensibilización "Periodismo Comprometido. La comunicación en clave de derechos".
Para acceder al contenido de las jornadas y a los documentos de conclusión de las mismas se puede visitar la web Comunica 360. Derechos y Transformación Social donde se encuentran disponibles en versión digital.