
Con motivo de la celebración, hoy día 11 de julio, del día mundial de la Población, UGT ha elaborado un informe llamado “Un país de migraciones” el cual desglosa las cifras de población por Comunidades Autónomas.
El Informe señala que a fecha 1 de enero de 2019 se ha alcanzado el máximo de población residente en España hasta la fecha 46.934.632 personas, siendo este hito inexplicable sin la inmigración. La inmigración supone un impulso al saldo vegetativo en España así como también repercute muy positivamente en el gasto total de los hogares en España, de modo que la mayor demanda de bienes y servicios viene a repercutir directamente en la economía en general y evidentemente en el mercado de trabajo.
En cuanto a los datos registrados en la población activa de la Comunitat Valenciana, señalar que a fecha 1 de enero de 2019 hay 90.200 personas menos activas que en enero de 2012; dato a reflexionar en el futuro.
Desde UGT-PV se considera de especial relevancia los datos expuestos en el informe relativos a la población en la Comunitat Valenciana, en el cual queda patente que pese al aumento de la población en 782.188 entre el 1 de enero de 2012 y el 1 de enero de 2019, el saldo vegetativo sigue siendo negativo en 1,50. Estos datos reflejan que la inmigración, sea cual sea su nacionalidad, es un factor demográfico que, en el caso de España, es el principal determinante de las variaciones de población al alza en los últimos 20 años.