UGT-PV denuncia que el número de parados jóvenes aumenta en un 20,4 % en el último año

Valencia, 20 de octubre de 2005


NEGRO PANORAMA DEL EMPLEO JUVENIL EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
La UGT-PV denuncia que el número de parados jóvenes aumenta en un 20,4 % en el último año
 

La UGT-PV denuncia el aumento en un 20,4% del número de parados jóvenes en la Comunidad Valenciana, respecto al año pasado, según se desprende de la Encuesta de Población Activa (EPA) para el segundo trimestre de 2005.

El volumen total del desempleo se mantiene en niveles similares, y concretamente, en cuanto a las cifras por edades, se observa que, aunque para los mayores de 25 años, se reduce el desempleo; mientras que en los más jóvenes(de 16 a 19 años) sigue en aumento.

Los y las jóvenes, pues, constituyen un porcentaje bastante importante dentro del conjunto de los desempleados. En un año, el número de parados jóvenes aumenta en un 20,4 %, es decir, 10.050 parados más. De forma que la tasa de desempleo juvenil pasa del 19,30 % en el segundo trimestre del 2004 al 21,0 % en el segundo trimestre del 2005.Concretamente, en el segundo trimestre del presente año el número de parados menores de 25 años ascendió a 59.200, por lo que se observa un ascenso respecto al mismo trimestre del año anterior.

Para la UGT-PV estoa datos demuestran que se mantiene la tendencia que señala que los jóvenes siguen siendo el colectivo que mayor número de desempleados aglutina, siendo el paro entre las mujeres jóvenes tan importante como el paro femenino del resto de tramos de edad.

Respecto a las tasas de temporalidad vuelven a ser los y las jóvenes el colectivo juvenil mas perjudicado respecto a otros colectivos ya queaumenta en el tramo de edad de 16 a 24 años, situándose en un 67,5 %, casi tres puntos mas que en el mismo trimestre del año anterior respecto a la tasa de temporalidad general que se encuentra en un 38 ,7 %.

La alta tasa de temporalidad que tienen los y las jóvenes trabajadores unido al alto nivel de desempleo, la precariedad y siniestralidad laboral, convierten a este colectivo en uno de los mas perjudicados. Por ello, la UGT-PV insta al Gobierno a impulsar actuaciones que propicien más y mejor empleo entre los y las jóvenes, facilitando que logren su integración en el mercado de trabajo, y consecuentemente su emancipación.

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015